Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Es increíble que la economía crezca con un Gobierno tan mediocre y corrupto”

Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
19 de septiembre de 2024
en Opiniones

Entrevista a Fernando Cillóniz
Expreso, 19 de setiembre del 2024
Aaron Salomón

Ex gobernador regional de Ica manifestó que, si tuviéramos un Ejecutivo proinversión, el crecimiento económico del Perú podría llegar hasta el 10%.

Los incendios forestales van dejando más de 15 muertos y más de 90 heridos, y no vemos reacción en el gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

Es inconcebible que un país tan vulnerable a los desastres naturales de todo tipo no tenga una institución altamente especializada para afrontar las consecuencias o para prevenir estos desastres. Todo es muy improvisado y mediocre. Siempre estamos tarde, no somos capaces de prevenir y ni siquiera de reaccionar antes los hechos consumados.

Los bomberos hacen lo que pueden, pero las llamas se siguen expandiendo.

En el  Perú no llueve desde mayo o junio, y los pastos están secos, lo que hace muy fácil que se encienda la pradera. Y la mayoría de estos incendios son provocados por el ser humano: hay una práctica perniciosa que consiste en quemar para sembrar. Se les fue de las manos y estamos sufriendo las consecuencias.

¿Se tiene que declarar en emergencia las zonas afectadas?

La situación ya es de emergencia, pero a los políticos corruptos les encanta la declaratoria de emergencia porque eso significa hacer uso de fondos sin ningún control. Estamos en emergencia de facto.

¿El Ejecutivo se toma en serio el asunto? El premier Gustavo Adrianzén ha dicho que la situación todavía no es crítica.

El premier minimiza el daño, habla de que más del 90% de incendios está bajo control, pero la situación no es así. Hay una situación terrible.

Que todavía exista la quema tiene que ver con la falta de formalización en el sector agrícola.

Totalmente, esa es una práctica que no es la adecuada, uno no tiene que quemar para sembrar, pero la informalidad y la precariedad lleva a la gente a hacer este tipo de prácticas.

La informalidad, en este caso, trae muertes.

Es un desastre. Hablamos de una tragedia, con 15 muertos. Hay muchos heridos y el daño es atroz.

¿Qué se debe hacer?

Se tiene que profesionalizar la institucionalidad que tenga que ver con desastres naturales. En el mundo, existen instituciones profesionales que se dedican a contrarrestar los efectos de los desastres naturales, pero en el Perú no tenemos nada de eso.

Vamos a tener que orar para que llueva y así se apaguen los incendios.

Va a llover. Estamos a mediados de setiembre y empieza la temporada de lluvias, pero me parece muy mal que tengamos que esperar la lluvia para contrarrestar el incendio, cuando, en realidad, debimos haberlo prevenido.

Cambiando de tema, se habla de que va a ingresar como presidente de Petroperú Alejandro Narváez, que es de izquierda, y que señala que la empresa estatal no está quebrada, por lo que su nombramiento va a significar que se le va a seguir inyectando dinero de todos los  peruanos.

Es un peruano más de los muchos que hay que cree que el Estado está en la obligación de inyectarle dinero de los contribuyentes para que los funcionarios de Petroperú hagan de las suyas: coimeen, sobornen, hagan clientelismo, metan a sus parientes. Petroperú es un fracaso más de lo que son las empresas estatales y los paganos somos los peruanos. Narváez es un estatista recalcitrante y está feliz de que se le nombre presidente de Petroperú porque va a poder lucrar.

Los izquierdistas tienen el discurso de que Petroperú es una empresa estratégica.

Lo mismo se hablaba de la telefonía, de la energía o del gas, pero no pasó nada. Si cierra Petroperú, no pasaría absolutamente nada, desde el punto de abastecimiento de combustible y, más bien, los ganadores seríamos los peruanos, que no tendríamos que pagar tantos recursos para cubrir las ineficiencias de Petroperú.

Hablamos de una reciente inyección de 750 millones de dólares, que han podido ser destinados a otros fines, como, por ejemplo, prevenir la emergencia que hoy estamos padeciendo.

Lo peor es que una raya más al tigre. Mañana van a ser otros 750 millones de dólares y no van a parar.

Ha quedado demostrado en el velascato que el Estado no es un buen empresario. 

No solo no es un buen empresario, sino que es un mal servidor: no sirve en agua potable, no sirve en salud pública, no sirve en educación estatal y no sirve en seguridad. Tenemos que profesionalizar los servicios. No tiene sentido darle a políticos ignorantes y corruptos la gestión de una empresa petrolera. Hoy por hoy, el barril del petróleo está a 70 dólares, que es un muy buen precio, y en todo el mundo las empresas petrolíferas están ganando mucho dinero, excepto en el  Perú. El problema es que acá tenemos una empresa estatal y no privada.

Pero, a pesar de todos los problemas, la economía creció en julio 4.5%.

Esa es la maravilla de país que tenemos. Es increíble que con un Gobierno tan mediocre y corrupto seamos capaces de crecer. ¿Cuánto más creceríamos si tuviéramos un Gobierno proinversión? Podríamos crecer 10% de forma anual, pero nos contentamos con 3% y me parece una pérdida de oportunidad increíble.

¿El Perú, entonces, está creciendo a pesar del gobierno de Dina Boluarte?

Exacto, a pesar del Gobierno. Y ojo que este año vamos a batir nuevamente el récord de exportaciones agrícolas. Vamos a tener un año excepcional, a pesar del Estado.

“Tremendo coimero”

Muchos se olvidan de que Pedro Castillo colocó como presidente de Petroperú al Hugo Chávez peruano, quien favoreció con contratos a Samir Abudayeh.

Hugo Chávez peruano fue un tremendo coimero y eso lo pagamos todos los peruanos. Ese sobreprecio para la compra de biodiésel lo estamos pagando todos con estas inyecciones actualmente. Siento mucha frustración, como ciudadano, de pensar que hay muchos peruanos que abogan por una empresa estatal peruana, pero no saben que están inyectando dinero a un barril sin fondo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS