Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El “SIS” de las niñas

Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
3 de noviembre de 2016
en Opiniones

Fernando Cillóniz B.
Gobernador Regional de Ica
Ica, 2 de noviembre de 2016
Para Lampadia

En la famosa comedia de Leandro Fernández de Moratín – El sí de las niñas – doña Irene encarna a la típica madre casamentera, que más que la felicidad de su hija de 16 años, prefiere su casamiento con un viejo adinerado; obviamente, más por amor a los chicharrones, que por amor al chancho. Según el renombrado crítico literario Joaquín Casalduero, doña Irene es quien de manera más visible encarna los defectos que Moratín se propuso criticar; una mujer ignorante, habladora, exagerada, egoísta y ello la lleva a concertar el matrimonio de su hija sin pensar en ningún momento en la felicidad de ésta.

¿Qué tiene que ver todo esto con el SIS (Sistema Integrado de Salud) tan comentado y criticado últimamente? Pues bien, es verdad que en el escándalo de los audios del ex asesor presidencial Carlos Moreno, no está de por medio ningún casamiento por conveniencia ni cosa por el estilo, sin embargo sí han aparecido por aquí y por allá muchas “doñas Irene” que al igual que la vieja de la comedia, no están pensando para nada en el bienestar de la gente desamparada de nuestro país, que gracias al SIS vienen accediendo a un servicio de salud, que de otra forma no recibirían jamás.

Cuántas doñas Irene nada santas están apareciendo últimamente en los medios periodísticos, que se rasgan las vestiduras en aras de la ética y la moral, que ignoran que el SIS cuenta con una afiliación de 17 millones de peruanos, 40% de los cuales – pobres la inmensa mayoría – están cubiertas por el SIS de manera gratuita. Cuánta exageración manifiestan estas doñas Irene que esconden detrás de sus denuncias los más oscuros interesas particulares. Cuánto egoísmo estamos viendo, detrás de este acoso sistemático y premeditado contra la salud pública nacional

En Ica estamos muy preocupados por lo que viene sucediendo en torno al mundo de la salud pública, pues ésta, tal como ha sido verificado recientemente por la propia Contraloría General de la República, viene mejorando poco a poco, gracias – en buena cuenta – al SIS. Claro que hay casos de corrupción, pero no por ello debemos descalificar a todo el mundo. En Ica tenemos una muy buena infraestructura de salud pública, y gracias al SIS tenemos también muy buenos servicios privados de farmacia, hemodiálisis y detección de cáncer. Y la gente pobre valora mucho todo esto.

A este respecto me duele escuchar tantas críticas a los ministros de salud de gobiernos anteriores. Nuevamente, cuántas doñas Irene, se han dedicado a despotricar de personas honorables y eficientes como los ex ministros Aníbal Velásquez, Midori de Habich y Oscar Ugarte; por solo citar a los más recientes. A ellos – precisamente – se debe la mejora de la salud pública en Ica.

Identifiquemos y sancionemos drásticamente a los corruptos. Corrijamos los defectos que aún tenemos en nuestros hospitales y redes de salud, y que no son pocos. Pero no echemos a perder todo lo avanzado en los últimos años; donde el SIS ha jugado un rol esencial.

Parafraseando al gran Moratín; el SIS de las niñas pobres del Perú debe continuar, pero sin las doñas Irene ignorantes, habladoras, exageradas, egoístas y convenidas que han aparecido últimamente.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más minería: más desarrollo

Por Mariela García de Fabbri
18 de septiembre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Abriendo caminos de desarrollo

Por Jimena Sologuren
18 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Queremos pensiones o no? Lo que hay que corregir sin destruirlo

Por David Tuesta
18 de septiembre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

El mundial en el que sí brillamos

Por Paola del Carpio Ponce
18 de septiembre de 2025
“Perú saldrá de la recesión en verano, pero vemos que el empleo demorará”

Presupuesto 2026 tiene ausencia que permita elevar los ingresos

Por Jaime Reusche
18 de septiembre de 2025

Hacktivismo del pan con chicharrón

Por Maite Vizcarra
18 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS