Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Astros alineados

Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
18 de agosto de 2016
en Opiniones

Los viejos, los gordos y los chinos

Con este artículo damos la bienvenida a Lampadia a Fernando Cillóniz, Gobernador de la Región Ica, ‘un político por vocación’ al mejor estilo de aquellos que hicieron Patria años atrás. Fernando es un excelente ejemplo de liderazgo y compromiso, que además ejerce con franqueza y perseverancia.

Fernando Cillóniz B.

Gobernador Regional de Ica

Para Lampadia

Ica, 17 de agosto de 2016

 

La agricultura hortícola y frutícola peruana tiene un futuro prometedor. El envejecimiento de la población europea, la obesidad de los norteamericanos, y el enriquecimiento de la sociedad china, constituyen tres factores muy importantes que están jugando a favor de la agricultura exportadora del país.

Los jóvenes en Europa conviven como parejas de casados, pero se les ha dado por no tener hijos. En todo caso, a lo sumo, algunos se animan a tener un solo hijo o hija. Seguramente, por tener que trabajar para subsistir, y también para pasarla bien, las chicas se rehúsan a salir embarazadas, y – como no podría ser de otra forma – el tiempo pasa, los jóvenes dejan de serlo y se convierten en adultos, y los adultos se vuelven viejos, y así transcurren los años sin que atrás vengan las nuevas generaciones, tal como sucede en nuestro país.

El hecho es que la población europea, pudiente y bien educada, aunque achacosa por los gajes de la edad, tiene que comer sano. Eso implica que en vez de fritangas y comidas grasosas y pesadas, los europeos están comiendo más frutas y hortalizas; es decir, productos como espárragos, alcachofas, pimientos, uvas, mandarinas, mangos, paltas, etc. que producimos los peruanos cada vez más, y mejor.

Por otro lado, la obesidad de la población norteamericana, que si bien es un gran problema para ellos, constituye una gran oportunidad para nosotros. Como dice el refrán, no hay mal que por bien no venga. El mal de la obesidad de los gringos, está trayendo un gran beneficio para la agricultura hortofrutícola nacional.

A ese respecto, resulta encomiable la campaña que ha emprendido el Presidente Obama, y sobre todo su señora – ambos atléticos y alimentados como debe ser – para mejorar los hábitos de consumo de la población de su país. Resulta por demás interesante, ver cómo los niños están consumiendo más frutas y hortalizas frescas en las meriendas escolares, en vez de esa comida chatarra, llena de grasa y harina, principal causante de la obesidad en el país del norte.

El hecho es que por cuestiones de Estado, y por prescripción médica, los gordos norteamericanos están consumiendo más frutas y hortalizas, y los agricultores peruanos estamos aprovechándonos de ello.

Y para completar el círculo virtuoso del mercado de productos hortícolas y frutícolas a nivel mundial, tenemos a nuestro favor el enriquecimiento masivo de la población china. Resulta que cuando un país enorme y pobre progresa económicamente, lo que más crece es la demanda por alimentos. Y para suerte nuestra, los chinos suelen comer sano. Es decir, son grandes consumidores de frutas y hortalizas, y todo ello redunda en beneficio de nuestros agricultores.

Estamos pues ante un escenario favorable para la agricultura exportadora del Perú. Como que los astros se han alineado a nuestro favor. Se trata entonces de aprovechar la coyuntura, capitalizar bien a nuestras empresas con los recursos provenientes de los buenos precios del mercado, y de parte del Estado, alentar – no trabar – el proceso de inversión y modernización de la agricultura nacional.

Los viejos europeos, los gordos norteamericanos, y los chinos pudientes nos están dando la mano.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mi primera chamba y mi última clase

Molesta portoria tua

Por Iván Alonso
10 de octubre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Lo que no te contaron de Puno

Por Iván Arenas
10 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

Más propuestas y menos diatribas

Por Jorge Zapata
10 de octubre de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Los aranceles de Trump y la agricultura peruana

Por Ismael Benavides
10 de octubre de 2025

Gabinete y plan de gobierno consensuados

Por Félix Álvarez Velarde
10 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Convertirán nidos en universidades

Por León Trahtemberg
10 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS