Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Maca para todos

Fernando Berckemeyer Olaechea Por Fernando Berckemeyer Olaechea
28 de agosto de 2017
en Opiniones

Fernando Berckemeyer, Director Periodístico

El Comercio, 27 de agosto de 2017

Me desconcierta la lógica económica detrás de varias de las supuestas buenas noticias con las que se está contando para regresarnos a un crecimiento importante.

Nunca he acabado de entender, por ejemplo, cómo así fue que las inundaciones de abril desembocaron en la buena noticia de la reconstrucción por US$7.000 millones, que será un gran sostén del crecimiento. Oyendo lo mucho que al final van a impulsarnos para adelante uno tendría que lamentar, si no fuese por las víctimas, que las inundaciones no hayan sido más, tal vez acompañadas de un buen terremoto.

Algo semejante me pasa con el entusiasmo con el que el gobierno incluye en sus proyectos reactivadores al menos tres elefantes blancos que heredó: el gasoducto, la refinería y los Panamericanos. Se supone que son buenas noticias porque son miles de millones de dólares de inversión que entran en nuestra economía. Pero si para saber que crecemos bastase solo con ver que está inyectándose plata a la economía, tendríamos que dedicarnos a algo menos complicado que estos proyectos y concentrar nuestros esfuerzos, por ejemplo, en reproducir el celebérrimo monumento que las autoridades de Huayre (Junín) dedicaron a la maca. Si lo hiciésemos, digamos, cuatro veces más grande en cada uno de los pueblos del Perú, podríamos generar muchísimo crecimiento a través de los empleos que se crearían, los materiales que se comprarían, los servicios que se contratarían: todo ese “movimiento económico”, para decirlo con una muy usada frase.

Se podría objetar que el monumento a la maca no produce nada, mientras que los otros tres proyectos sí (los Panamericanos dejarán infraestructura). Pero el tema no es ese. El tema es ver si lo que cada uno de esos proyectos producirá es mayor de lo que costará: si satisfará necesidades por un valor mayor a lo que se invertirá en él. Si es que la respuesta es no, los proyectos son monumentos a la maca de un tamaño igual a la diferencia entre su costo y su utilidad. Y la respuesta, desafortunadamente, es no en los tres casos.

La refinería costará US$5.400 millones. Esto, pese a que, según lo ha demostrado el economista Ricardo Lago, el precio internacional para una refinería de 95 mil barriles diarios no supera los US$1.900 millones. El desperdicio es enorme. Y sigue siéndolo si es verdad que nuestra refinería es tanto más cara porque, como apuntan sus defensores, refinar un petróleo pesado como el peruano cuesta mucho más. Si es que producir petróleo refinado nos cuesta tanto más de lo que cuesta en el exterior, pues importémoslo y ahorrémonos la diferencia.

Luego está el gasoducto. US$7.300 millones de dólares para transportar gas hacia una demanda que permanece desconocida (pero que está garantizada por el fisco).

Finalmente, los Panamericanos. Alrededor de US$1.000 millones, de los cuales más de la mitad se irán en gastos cuyos resultados se agotarán en los días que dure el evento. O sea, una fiesta multimillonaria realizada con un motivo encomiable –el deporte–, pero una fiesta multimillonaria al fin.

En otras palabras, en lo que toca a la mayor parte de los montos a invertir en cada uno de estos tres proyectos, estamos frente a monumentos a la maca. Generarán “movimiento económico”, sí, pero hacia atrás (igualito que en la vida, en la economía no todo movimiento te avanza).

En resumen, la reconstrucción y estos proyectos no son verdadero crecimiento sino solo ‘recuperamiento’ y empequeñecimiento, respectivamente.

¿Por dónde debería ir entonces el gobierno para generar un crecimiento no puramente técnico, sino real? Una buena clave aparece cuando uno piensa en lo que tienen en común los tres elefantes blancos señalados (además del desperdicio que suponen): son estatales. Es decir, se hacen con un dinero (o respaldo) que es “de todos” en general y que, por tanto, no sale del bolsillo de nadie en particular (ciertamente no del bolsillo de quienes toman las decisiones de gastarlo).

Afirmar que el dinero gastado en esas condiciones tiene mucho más posibilidades de ser malgastado no es ideología. Es psicología (y de la básica).

Por otro lado, lo que sí recae directamente sobre la esfera de intereses de los políticos que definen las inversiones públicas es la impresión que estas generan en los votantes. Y así tenemos que Humala habló de la “dignidad nacional” para justificar la refinería; y Kuczynski del “orgullo nacional”, para los Panamericanos. Dignidad y orgullo. Dos cosas que no tienen precio (a diferencia, claro, de una refinería o de unos Panamericanos).

Hace poco el presidente dijo que el mayor fracaso de su primer año ha sido no lograr reactivar la economía. Es cierto, pero más preciso es decir que su mayor fracaso ha sido no haber podido reactivar la inversión privada, que no solo es la autora del 80% de la reducción de pobreza, sino que es la mejor colocada para generar crecimiento real. Y falta todavía que el presidente diga cómo piensa revertir este fracaso de su primer año, para que no se vuelva el de su gobierno entero.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS