Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Otro premio para Julio

Felipe Ortiz de Zevallos Por Felipe Ortiz de Zevallos
12 de julio de 2021
en Opiniones

Por: Felipe Ortiz de Zevallos
El Comercio, 10 de julio de 2021

Con ocasión del bicentenario de la república, la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente ha decidido otorgar un galardón especial a peruanos muy meritorios en aquellas disciplinas: Historia, Derecho y Economía; en las que ha venido cumpliendo, periódicamente, una valiosa tarea de reconocimiento público. Así, en el caso de Economía, este premio Bicentenario le ha sido otorgado a Julio Velarde, quien ya había recibido el correspondiente premio anual hace una década.

Cinco años menor que yo, a Julio lo conocí hace cuatro décadas en los corredores de la Universidad del Pacífico (UP). Ahí yo dictaba a tiempo parcial un curso electivo y él, que fue el primer puesto de su promoción en dicha casa de estudios, empezaba a enseñar Microeconomía Avanzada y Política Monetaria luego de culminar su doctorado en la Universidad de Brown. Con un estilo distraído y algo desordenado –asiduo fumador, que podía confundir la tiza con el cigarrillo–, Julio es un profesor brillante y notable expositor en cursos “duros”. El contenido de estos –gracias principalmente a su contribución– permitió dar un salto cualitativo a la formación teórica que por entonces ofrecía la UP a sus economistas graduados. Algunos de sus primeros alumnos se han desempeñado luego como directores del Banco Central de Reserva (BCR); dos lo acompañan actualmente.

A su valiosa trayectoria académica, Julio suma una genuina vocación por el servicio público. Como director del BCR diseñó el componente cambiario y monetario del plan de estabilización de 1990. Renunció en 1992 ante el cierre arbitrario del Congreso. Siempre ha sido un demócrata comprometido en lo institucional, un liberal en lo social y un ecléctico (ortodoxo pero pragmático) en lo económico. Escucha con atención y empatía, pero no es fácil ganarle una discusión en temas que domina. Cuando oye una barrabasada de algún farolero presuntuoso, de los que abundan en las ciencias sociales, lo enmienda al instante con autoridad y sustento. En sus tiempos libres, disfruta de la música gregoriana: una expresión medieval representativa de la verdad, la bondad y la belleza.

Presidente del BCR desde 2006, la revista “The Banker” lo eligió en 2015 como el banquero central más destacado a nivel mundial. Resaltaron su habilidad para promover, como un hábil neurocirujano de las finanzas, el crédito en soles mientras mejoraba la estabilidad monetaria en un contexto de elevada dolarización. Durante la crisis de 2008, Julio Velarde y el equipo de cuadros técnicos del BCR supieron proveer de suficiente liquidez al sistema bancario peruano para evitar una contracción crediticia como la que se observó entonces en los países desarrollados. Julio combina una especial capacidad teórica para debatir en el aula sobre políticas económicas con una eficaz habilidad práctica para, desde su cargo actual, hacer frente a cualquier emergencia en mercados financieros, que son por naturaleza volátiles y harto desconfiados.

Los presidentes de bancos centrales –actualmente Jerome Powell, Yi Gang, Christine Lagarde, Haruhiko Kuroda– constituyen una cofradía especial. Janet Yellen, quien ocupó el cargo de la Reserva Federal en el pasado, es actualmente la secretaria de Tesoro de Estados Unidos. Al economista italiano Mario Draghi, convocado de emergencia para ser presidente del Consejo de Ministros de su país, se le atribuye haber salvado al euro de una tormenta especulativa cuando ejercía la presidencia del Banco Europeo con una sola frase: “whatever it takes”. El canadiense Mark Carney, presidente del Banco de Canadá durante 2008-2013, lo hizo tan bien durante la crisis financiera que fue inmediatamente fichado –como si se tratara de un jugador estrella de fútbol– para manejar el Banco de Inglaterra entre 2013 y 2020.

En setiembre de este año, Julio Velarde cumple tres lustros de un servicio público ejemplar al mando del BCR. Se menciona la posibilidad de que el próximo gobierno le solicite quedarse por un lustro adicional. Implicaría una decisión muy prudente de las nuevas autoridades, que ofrecería el espacio para una renovada contribución de Velarde a la estabilidad de la economía peruana.

Hace bien la Fundación Bustamante en honrarlo con su premio Bicentenario.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS