Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Resultados, no aplausos

Federico Salazar Por Federico Salazar
20 de abril de 2020
en Opiniones

Por: Federico Salazar
El Comercio, 19 de abril de 2020

Reconstruir la economía va a ser difícil, duro y largo. Va a ser peor si no se reconocen las ideas que hicieron de la nuestra una crisis mayor.

El tamaño de la crisis económica dependerá de la extensión del encierro. Extensión en el tiempo y en la cantidad de actividades paralizadas.

El criterio que hay que dejar de lado es el criterio de la aprobación popular. Hay cosas que se tienen que hacer, al margen de que cuenten o no con la aprobación popular.

El excongresista Ushñahua murió por falta de atención en tres hospitales en Ucayali. Es un caso dramático. Lo vimos pidiendo ayuda, que no le dieron.

Es probable que esos hospitales hayan estado rebasados en su capacidad de atención. No sorprendería.

En general, los hospitales no estaban preparados. ¿Debían haber sabido de esta pandemia? Imposible saber lo que se venía.

Los hospitales debían estar preparados para atender, no la pandemia, pero sí cualquier emergencia. No lo estaban.

Los hospitales estuvieron y están en muy mal estado: en logística, en número de médicos y enfermeros, en medicinas, incluso en capacidad de coordinación entre ellos.

Los hospitales públicos son responsabilidad del Gobierno. Dice el presidente Vizcarra que es culpa de los gobiernos anteriores. Tiene mucha razón.

El segundo gobierno de Alan García tuvo los recursos del alza del cobre. Falló clamorosamente en resolver o paliar, al menos, estas falencias. La economía creció en promedio 6,9%, pero los hospitales no mejoraron.

Tampoco hicieron nada por los hospitales los gobiernos de Toledo, Humala y Kuczynski.

El gobierno de Martín Vizcarra se suma a esta lista: no hizo nada por los hospitales. Asumió en marzo del 2018. Ese año el crecimiento económico fue de 4%.

Vizcarra se concentró en las reformas políticas y en la batalla contra el Congreso (que ganó). La tarea de los servicios esenciales, como salud, quedó postergada.

A fines del 2019 el presidente dijo que pondría en funcionamiento entre 60 y 80 establecimientos en el ámbito nacional. “Más de uno por semana”.

La contraloría había detectado ese año 248 establecimientos con “grave falta de recursos humanos especializados en servicios de emergencia”.

Sin fortalecer la primera red de atención, “vamos a tener hospitales que en breve plazo estarán saturados”, advirtió entonces Luis Lazo Valdivia, del Consejo Nacional de Salud (Wayka.pe, 26/8/2019).

La epidemia de COVID-19 ha sorprendido a todos. A nosotros nos tomó sin haber hecho nada por los hospitales.

En este momento el Gobierno habla de una reforma “estructural” del sistema de salud. Ahora, sin embargo, hay un problema presupuestal.

La crisis ha significado tomar recursos del fondo de estabilización fiscal. Para eso estaba, y qué bueno que no se usó en otra cosa, como planteaba Keiko Fujimori en las elecciones del 2016.

Habrá que restablecer el fondo. La actividad económica, sin embargo, dará pocos recursos fiscales.

Las empresas, en su mayoría, suspendieron actividades. Las empresas sin grandes utilidades tendrán que despedir personal y reconstituirse poco a poco. Muchos no regresarán.

Los trabajadores independientes, formales e informales, no saldrán a hacer compras. Saldrán a buscar trabajo en un mercado con recesión.

El Gobierno tendrá que dar facilidades más allá de las crediticias. Tendrá que dar facilidades, sobre todo, a la inversión. Las autoridades hasta ahora no hablan de eso. No es popular.

Es hora de recuperar proyectos como Tía María, que paralizaron sus inversiones porque no eran populares.

El presidente habló entonces con el gobernador regional, en la trastienda, para acordar cómo quedaban. Ahora debe hablar para ver cómo regresa la inversión. El caso debe servir de ejemplo.

Recuperar inversiones va a suponer dar facilidades tributarias. Eso va a afectar la caja fiscal, sin duda. Sin inversión, sin embargo, no habrá recuperación.

La producción va a caer este año y no se va a recuperar el próximo. El resto del mundo está en problema similar, así es que no es solo un “reenganche”.

No es momento para hacer promesas populares como “ahora sí reformamos el sistema de salud”. Es momento para resolver la crisis inmediata y plantear un programa de reconstrucción.

El Comercio mantendrá acceso libre a todo su contenido relacionado al coronavirus.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS