Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Los defensores de Toledo

Federico Salazar Por Federico Salazar
7 de marzo de 2023
en Opiniones

Por: Federico Salazar
El Comercio, 5 de Marzo del 2023

“Salvar a Toledo de la justicia peruana es excluirlo de la justicia en general. Es una apelación a la impunidad y en contra del Estado de derecho y la soberanía nacional”.

El expresidente Alejandro Toledo tiene defensores políticos. No quieren que sea extraditado.

Circula en redes una carta dirigida al secretario de Estado de los EE.UU. Está firmada por un grupo de académicos, entre ellos, Francis Fukuyama y, conocido por el auditorio local, Steven Levitsky.

La carta no ha sido desmentida y, aun si lo fuera, conviene ver sus argumentos.

Comienza así: “Como académicos de ciencias sociales y políticas, con décadas de experiencia estudiando la política peruana y, más ampliamente, la democracia, le escribimos…”.

Una falacia. Es como decir ‘soy científico’, ‘yo estudio al Perú, por tanto, sé más que tú’.

Piden cancelar la extradición de Toledo. “Cualesquiera que sean los argumentos legales para la extradición –sostienen–, creemos que hay derechos humanos y consideraciones humanitarias que deben, de acuerdo con nuestros valores democráticos, anularlos…”.

¿Tiene Toledo una enfermedad terminal? ¿Está ya en su lecho de muerte? No importa la ley, es mayor la “consideración” (subjetiva) humanitaria.

Sostienen que no hay forma de que Toledo reciba un juicio justo y expeditivo. El sistema judicial y político del Perú está en una profunda turbulencia, recuerdan.

“Las instituciones políticas del país son altamente inestables y carecen de legitimidad pública y sus instituciones jurisdiccionales han sido corrompidas y están peligrosamente politizadas”, afirman.

Con Toledo serían tres expresidentes en cárcel. ¿Está mal la justicia o los presidentes?

El país está polarizado, argumentan. Hay “una profunda brecha entre peruanos de origen indígena… y aquellos de ancestro europeo”. Toledo fue el primer presidente indígena, razonan.

Este es un “argumento” racista. Si soy indígena, ¿puedo robar y asaltar? ¿Puedo excluirme de la ley?

Los firmantes apelan a la edad de Toledo (77), problemas de salud y su dependencia de medicamentos. En el Perú le impondrían muchos años de prisión preventiva, dicen.

Los académicos piden tener en cuenta las contribuciones de Toledo a la democracia. Fue un socio democrático confiable –señalan los autores– cuando, al lado, los gobiernos de Bolivia, Ecuador y Venezuela se deslizaban hacia el autoritarismo.

Devolverle a alguien algo por sus credenciales democráticas, así termina la carta. Como si la política estuviera por encima de la justicia.

Toledo no debe regresar, concluyen, “a un país que se está inclinando de nuevo al autoritarismo o la anarquía”. Esa, aseguran, “no es una buena manera de demostrar nuestro compromiso con la democracia y los derechos humanos”.

¿El compromiso de ellos debe remplazar a nuestra justicia?

Toledo está acusado de recibir sobornos por US$35 millones. El delito de un peruano contra el Perú debe ser juzgado por la justicia peruana. Toledo otorgó la concesión de la Carretera Interoceánica a Odebrecht. Contra la contraloría. El Perú gastó US$4.500 millones en esa autopista.

La Carretera Central es un desastre y ¡gastamos la plata en una vía de poca utilidad! ¡Qué democrático!

Salvar a Toledo de la justicia peruana es excluirlo de la justicia en general. Es una apelación a la impunidad y en contra del Estado de derecho y la soberanía nacional.

Si es indígena, no va ante el juez. ¡Qué nivel académico! (Si es que es verdadera la carta).

Toledo dañó al Perú con esos gastos multimillonarios. Buscaba, con dinero público, su beneficio personal. Eso dice la acusación. Y queremos que jueces peruanos digan si es verdad.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónGobiernoLeyesPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS