Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Guerra fría poselectoral

Federico Salazar Por Federico Salazar
1 de agosto de 2016
en Opiniones

El Comercio, 31 de julio de 2016

Los congresistas de Fuerza Popular deben legislar para el país, no para honrar las propuestas que tenían para el Ejecutivo.

Realizado el cambio de mando, no ha pasado, sin embargo, el trauma electoral. El presidente Pedro Pablo Kuczynski sigue prometiendo, como si se mantuviera en campaña. Su ex contrincante, Keiko Fujimori, sigue hablando de su victoria de primera vuelta.

La ex candidata, en un mensaje enviado desde el extranjero, ha dicho que Fuerza Popular obtuvo “una mayoría histórica en el Congreso”. Ha dicho, además, que su partido asumirá “con responsabilidad” su tarea.

Keiko Fujimori, sin embargo, ha dicho algo que tiene que descifrarse con rigor. “Vamos a convertir las propuestas de nuestro plan de gobierno en leyes”, ha prometido.

El mensaje ha sido breve y no hay mayor explicación. Si se entiende literalmente, es inadmisible. La elección de primera vuelta nos dice a quiénes se elige de congresistas; es decir, a quiénes elegimos para legislar.

La elección de segunda vuelta determina quién será el presidente de la República y quién dirigirá el Poder Ejecutivo. Aunque por poca diferencia, se ha elegido a Kuczynski y el plan de gobierno de su partido.

El Perú no ha elegido el plan de gobierno de Fuerza Popular. Pretender transformar la elección congresal en una elección gubernamental distorsiona la naturaleza de las elecciones.

La esencia de la democracia es la separación y equilibrio de los poderes del Estado. Los planes de gobierno se presentan a la población para que la mayoría elija qué ideas o propuestas deben llegar al gobierno vía el Poder Ejecutivo. 

Darle al Congreso el poder de ejecutar un plan de gobierno, a través de leyes, violenta el orden constitucional y amenaza la gobernabilidad.

El partido ganador de las elecciones congresales puede, y debe, por supuesto, convertir en leyes las propuestas legislativas que hubiera anunciado en su plan de gobierno. No puede ni debe ir más allá.

La oposición no tiene un papel de sustitución. Tiene el derecho, y hasta la obligación, de fiscalizar al gobierno y legislar en función de lo que entiende son las demandas legislativas de la población.

La oposición no tiene el derecho a ejecutar un plan de gobierno a través de leyes. No tiene ese mandato ni esa representación.

Quizá Keiko Fujimori se haya referido a llevar al Parlamento las propuestas legislativas incluidas en su plan de gobierno. Si es así, debe decirlo así. El tema es demasiado sensible y críticamente importante.

Las actitudes del fujimorismo parecen anunciar una guerra fría poselectoral. Uno de los campos de batalla de esa guerra será la tributación y el manejo presupuestal.

Los congresistas deben resolver con independencia y criterio las propuestas del Ejecutivo, sin que ello cause una paralización de la administración tributaria. No deben crear regímenes tributarios especiales como, por ejemplo, proponía su plan de gobierno.

El plan de gobierno de Fuerza Popular planteaba, entre otras cosas, un régimen de tributación cero para las nuevas microempresas y pequeñas empresas. ¿Tiene la mayoría congresal mandato para “convertir en ley” esta propuesta?

Los congresistas de Fuerza Popular no representan en el Congreso a Fuerza Popular. Representan a la nación, como dice el artículo 93 de la Constitución. Esto quiere decir que deben legislar para el país, no para honrar las propuestas que para el Ejecutivo tenía su plan de gobierno.

Fuerza Popular tendrá, en el Congreso y fuera de él, una tarea muy importante los próximos cinco años. Tendrá también una vitrina política para la siguiente elección presidencial. Si no interpreta con rigor lo que significa su mandato para este período, perderá su opción.

Lo importante para el país no es el récord histórico de una elección, sino el carácter histórico que pueda tener el ejercicio de la función.

Eso recién está por verse. Para empezar, por lo pronto, es recomendable ubicarse exactamente en la nueva escena política que nos ha dejado el proceso electoral del 2016, que ya terminó.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS