Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¡El premio mayor!

Federico Salazar Por Federico Salazar
17 de octubre de 2022
en Opiniones

Por: Federico Salazar
El Comercio, 16 de Octubre del 2022

“Ni Castillo ni su esposa, Lilia Paredes, han colaborado con la justicia. Al contrario, la han obstruido sistemáticamente. Frente a los fiscales, se han acogido a su derecho al silencio”.

La fiscal de la Nación ha presentado una denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo. No lo ha acusado, lo ha denunciado.

El presidente solo puede ser acusado, durante su período, por determinados supuestos. Eso dice el artículo 117 de la Carta Magna.

Los supuestos: impedir las elecciones, disolver el Congreso o impedir su funcionamiento o el del Jurado Nacional de Elecciones y otros organismos del sistema electoral. Estos supuestos se refieren a un presidente que pretenda gobernar autocráticamente. Se trata ahí de sus responsabilidades constitucionales.

¿Quiere decir que el presidente no puede ser acusado si viola, mata o roba? Un presidente que saliera en su moto a cumplir un encargo de sicariato, ¿no podría ser acusado? Si eso fuera así, la fórmula ideal para delinquir sería convertirse en presidente.

Sicario, raquetero, narcotraficante, asaltante, carterista o mara salvatrucha tendrían el mejor incentivo para tentar la presidencia de la República del Perú.

Si el 117 impidiera cualquier acusación penal, la Presidencia de la República sería el premio mayor para el delincuente más avezado. No es así. El 117 regula la responsabilidad del presidente solo con respecto a los poderes del Estado. Interpretar el 117 como paraguas de la impunidad es inaceptable.

La Comisión Permanente del Congreso sí puede acusar. Así lo establece la Constitución (artículo 99). Puede hacerlo, contra el presidente, “por todo delito” que cometa “en el ejercicio de sus funciones y hasta cinco años después de que hayan cesado en estas”. “Todo delito” es… ¡todo! No únicamente los relacionados a interferir con los otros poderes del Estado. ¡Todo delito!

En caso de una acusación constitucional, a los altos funcionarios les corresponde el antejuicio político (Constitución, artículo 99).

Así lo señala y desarrolla, también, el artículo 89 del Reglamento del Congreso. ¡Para qué regularía el Congreso la acusación constitucional, si no pudiera acusar al presidente! La fiscal de la Nación presentó una denuncia. El Congreso debe decidir si formaliza la acusación o no.

Los delitos son sumamente graves y comprometen el orden constitucional. A Castillo se le denuncia por los presuntos delitos de liderar una organización criminal, tráfico de influencias y colusión.

Desde el punto de vista del orden constitucional, equivale a un asalto. El jefe del Estado se habría coludido con congresistas para impedir, con sus votos, la acción de la justicia. Torcer el voto por ventajas económicas es delincuencial. Es perforar la Constitución. Equivale a quebrarla y sustituir el mandato popular por la ventaja personal.

Del entorno inmediato del presidente Castillo hay tres fugados: el exministro Juan Silva, el sobrino Fray Vásquez Castillo y, ahora, el amigo que le “prestaba” la casa de Sarratea, Alejandro Sánchez Sánchez.

Ni Castillo ni su esposa, Lilia Paredes, han colaborado con la justicia. Al contrario, la han obstruido sistemáticamente. Frente a los fiscales, se han acogido a su derecho al silencio. En Palacio no hay las imágenes de las cámaras sobre visitas de empresarios, de congresistas y lobbistas. El Gobierno intenta desarmar al equipo especial de investigación.

La Constitución nos protege contra un delincuente. Lo hace, con mayor dificultad, si varios delincuentes llegan a distintos poderes y se coluden. La opinión pública no puede permitir, por eso, que prosperen el delito, la colusión y la impunidad. Ella es parte decisiva del Estado de derecho.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónGobiernoJusticiaPolíticaVacancia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La minería como debe ser

Por Alejandro Pérez Reyes
5 de agosto de 2025
Un sistema de salud enfermo

El Estado peruano: cuando gastar más no es la solución

Por Leonie Roca
5 de agosto de 2025

Proyectos mineros por $8,000 millones en espera de permisos

Por Elmer Cuba
5 de agosto de 2025
Plurinacionalidad, refundación y retorno al viejo poder

Plurinacionalidad, refundación y retorno al viejo poder

Por Vidal Pino Zambrano
5 de agosto de 2025
El shot de tequila mental

La TV sin acta de defunción

Por Alberto Goachet
5 de agosto de 2025

Cinco ejes para pasar a la acción

Por Maricarmen Fedalto
5 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS