Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El desastre y los desastrosos

Federico Salazar Por Federico Salazar
11 de abril de 2023
en Opiniones

Por: Federico Salazar
El Comercio, 9 de Abril del 2023

“El Gobierno debe plantear un plan administrativo de emergencia. Este debe contar con la ayuda de la Contraloría General de la República y el Ministerio Público”.

La economía del Perú crecerá menos de lo previsto, según el Banco Mundial. Dicha entidad estima que lo haría en 2,4%, y podría empeorar.

El Gobierno actual ha debido enfrentar huelgas y paralizaciones. El bloqueo de carreteras, además de afectar derechos fundamentales, ha tenido un impacto en la producción.

Debe sumarse, también, la desastrosa administración de Pedro Castillo.

Asimismo, el Perú enfrenta los efectos del desastre natural causado por un ciclón y un período anómalo de lluvias y huaicos.

La trabada administración pública y el trabado gasto público a nivel central, regional y local han dejado desamparados a los damnificados y afectados.

Si no se aumenta la producción significativamente, el impacto será mayor.

El mayor obstáculo es la politización. El temor a la vacancia y los eventuales procesos penales inmoviliza al Gobierno actual. Tiene miedo de invertir y de convocar a la inversión.

La crisis climática podría servir, en realidad, para relanzar a la economía peruana. Eso depende de un afinamiento del gasto público y una aceleración de su ejecución.

La responsabilidad no es solo del Gobierno central. También le corresponde a los gobiernos regionales.

Todos los gobernadores que fueron electos en el 2018 y dejaron el cargo en diciembre del 2022 son, o han sido, objeto de alguna investigación fiscal. El 84% enfrenta procesos fiscales, según el Ministerio Público. El 70% se refiere a delitos de corrupción de funcionarios.

¿Cómo hacer obras y adelantar procesos con funcionarios de este tipo?

El Gobierno debe plantear un plan administrativo de emergencia. Este debe contar con la ayuda de la Contraloría General de la República y el Ministerio Público.

El gobierno de Dina Boluarte debe ser claro con respecto a la inversión. Claro en las palabras, pero sobre todo en los hechos.

El Ejecutivo no puede someterse a los chantajistas que toman vías o incluso instalaciones. No debe hacerlo ni debe parecer que lo hace.

No se trata solo del Ejecutivo. La Municipalidad de Lima se encuentra enfocada, por ejemplo, en cancelar el contrato de la concesionaria Rutas de Lima.

Para resolver el contrato, la comuna recurre a la causa de “interés público”. Ese fue el ‘argumento’ que esgrimió Alan García cuando intentó estatizar la banca en 1987.

Si el gobierno metropolitano de Lima avanza en este acto de barbarie, los efectos caerían sobre el gobierno central y sobre todos los peruanos.

¿Qué fondo de inversión quisiera venir al Perú? ¿Qué inversionista de largo plazo pondría al Perú en su mapa?

Sin inversión no habrá crecimiento. Sin crecimiento, no venceremos la pobreza. Sin recursos no podremos enfrentar el desastre natural actual y los venideros.

Según Antonio Raimondi, el fenómeno de El Niño ocurre desde hace 40 mil años (“Registro histórico de El Niño”, Minam).

El Niño no tiene por qué causar tanto daño. Y con daño me refiero a los estragos que causa en la vida de las personas, en sus viviendas, bienes y a su posibilidad de vivir una vida digna.

Los trabajos de encauzamiento, de protección ribereña y de descolmatación de cauces deben estar en los presupuestos.

Para todo eso se necesita dinero. El dinero no se crea en una imprenta, se hace sobre la base de la producción. Y a la producción la echa a andar la inversión.

No puede pasarnos lo mismo que pasa desde hace 40 mil años, sin que hagamos nada. Este gobierno tiene la gran chance de convertir la crisis en una oportunidad.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EstadoFuturoGestión PúblicaGobiernoPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS