Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Diálogo con los asaltantes

Federico Salazar Por Federico Salazar
24 de octubre de 2022
en Opiniones

Por: Federico Salazar
El Comercio, 23 de Octubre del 2022

“Pedro Castillo no busca justicia. Quiere oxígeno. Desea mantener la corrupción que la Fiscalía de la Nación ha denunciado”.

El presidente Pedro Castillo no responde. Se le pregunta si se reunió con Bruno Pacheco o con Karelim López, y se acoge a su derecho a no declarar.

A su esposa se le quiere preguntar por la cancelación en efectivo de sus deudas y transferencias de sus hermanos. Guarda silencio.

Los cuñados del presidente están incursos en investigaciones similares: Yenifer (con prisión preventiva), Walter y David Paredes. Su sobrino Fray Vásquez es un prófugo de la justicia. Igual, su amigo y exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva.

Pedro Castillo alega que lo persiguen. Acusa al Ministerio Público de urdir un complot “con la complicidad de algunos magistrados”.

Según el jefe del Estado, lo quieren sacar del gobierno los que no ganaron las elecciones. Sostiene que la denuncia constitucional no tiene fundamentos ni corroboraciones.

Esto es cínicamente falso. La fiscalía cuenta con más de 190 elementos de convicción.

La denuncia constitucional contra Castillo tiene testimonios de colaboradores eficaces. Se trata de personas que trataron directa y muy cercanamente con el mandatario.

Quien quiera leer las 375 páginas de la denuncia puede consultar los portales: www.scribd.com y lp.derecho.com o iuslatin.pe. En los buscadores, debe poner “Lee y descarga denuncia contra Pedro Castillo”.

Para el mandatario estos testimonios no existen. Tampoco constituyen elemento de convicción los US$20 mil hallados en el despacho de Bruno Pacheco, entonces secretario general de Palacio de Gobierno.

Castillo no reconoce los registros de visitas, movimientos bancarios, contratos, documentos oficiales, los sellos hallados en su casa de Cajamarca, las llamadas telefónicas o las conversaciones de WhatsApp. En realidad, uno se marea de tanta evidencia.

El gobernante ha querido descabezar al equipo especial de investigación. Ha escamoteado las grabaciones de las cámaras de Palacio. Ha impedido el ingreso de fiscales a Palacio.

Pedro Castillo no busca justicia. Quiere oxígeno. Desea mantener la corrupción que la Fiscalía de la Nación ha denunciado.

El presidente ha pedido a la Organización de Estados Americanos (OEA) un rescate. En su carta a su secretario general, Luis Almagro, no solicita apoyo para restablecer el Estado de derecho. Pide “diálogo”.

Le ruega “que disponga las medidas de urgencia que permitan abrir un diálogo entre los diversos poderes del Estado para resolver la crisis política que afecta a la democracia peruana”.

Si yo denuncio que la fiscalía y algunos jueces complotan contra mí, ¿pido “diálogo”? Si me atacan dos delincuentes, ¿le ruego a la policía que propicie un “diálogo” con los asaltantes?

Esta inconsistencia revela la falsedad del argumento de Castillo. No se trata de resolver una “crisis política”. Se exige responder a preguntas de la fiscalía sobre delitos comprobadamente cometidos.

El Ministerio Público ya tiene varias confesiones sobre la corrupción. Solo falta establecer la autoría de última instancia.

No hay ningún golpe de Estado. Castillo sabe que no lo hay. Usa ese fantasma para evadir su responsabilidad.

“Atacan a la democracia, no a mí”, es la posición oficialista. Lo que debe saber la OEA es que, si defiende al Gobierno de Castillo, defiende la obstrucción a la justicia. Defiende la comisión impune de delitos desde el poder. Defiende la corrupción comprobada.

La OEA cayó en la mentira del Gobierno Peruano. O está en juego con él.

La institucionalidad solo estará en riesgo, si la ley no alcanza a los delincuentes.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónEstadoGobiernoPolíticaVacancia
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nadie debe quedar sin estudiar

15 años transformando la educación

Por Jorge Yzusqui
5 de septiembre de 2025

Nativos contaminados por mercurio de la minería ilegal

Por Cincia
5 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

La discriminación que existe en el agro y nadie la dice

Por Alonso Rey Bustamante
5 de septiembre de 2025
«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

Por Luis Carlos Jemio
5 de septiembre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

La escuela peruana está rota

Por León Trahtemberg
5 de septiembre de 2025

Circos sin gracia

Por Ricardo León Dueñas
5 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS