Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Defensores de Castillo

Federico Salazar Por Federico Salazar
12 de septiembre de 2022
en Opiniones

Por: Federico Salazar 
El Comercio, 11 de Setiembre del 2022

“Cuando la corrupción es de un gobernante de izquierda, ¿se descarta su eventual responsabilidad?”.

El presidente Pedro Castillo es investigado por la Fiscalía de la Nación. Él y su defensa hacen todo lo posible por evitar que se sepa la verdad.

Castillo se calla ante la fiscalía. Hace cambios en la Policía Nacional del Perú para sacar a Harvey Colchado de la pesquisa fiscal-policial. Trata de cerrar el paso a la información que la prensa obtiene sobre las acusaciones.

Castillo tiene derecho a la defensa política. Sus defensores –deben saberlo– defienden a un investigado por actos de corrupción.

Castillo presentó una tesis, supuestamente, en el 2012. Su ex secretario general Bruno Pacheco contó que la tesis fue comprada en el 2021 y, de hecho, contiene citas, plagiadas, del 2017. El fraude es flagrante.

En la licitación de Puente Tarata III, se sabe que existieron reuniones entre empresarios, Zamir Villaverde y funcionarios de Provías descentralizado. La cadena de testimonios es asombrosa.

El presidente habría cobrado cupos por ascensos militares y policiales. Lo dice Bruno Pacheco, que ha reconocido que intermediaba.

Hubo tráfico de influencias en la licitación por US$70 millones para la compra de biodiésel. Coinciden testimonios y visitas de un empresario al presidente.

Un decreto de urgencia facilitó fondos a la Municipalidad de Anguía. El alcalde está investigado por coimas y Yenifer Paredes, la cuñada-hija del presidente, había ofrecido esas obras a través de empresas fantasmas.

El primer ministro Aníbal Torres habla de un complot mediático, fiscal y judicial para, supuestamente, sacar a un presidente elegido democráticamente.

Alejandro Toledo fue elegido democráticamente. Ahora sabemos que, desde el inicio de su gobierno, pidió sobornos a Odebrecht.

Vladimir Cerrón, de Perú Libre, también defiende a Castillo. Dice que ha sido un mal presidente y que ha traicionado su programa.

Según Cerrón, sin embargo, los indicios “solo comprometen a personas del entorno”. Más aún, “todavía no hay una prueba irrefutable de que Castillo está involucrado”. La “guerra contra Castillo es una guerra racial”.

¿Toledo es inocente por razones raciales? Por razones raciales, entonces, ¿Castillo es, necesariamente, inocente?

Cerrón defiende “el proceso democrático” para no darle paso a “un golpe de Estado derechista”. Es el mismo discurso del ministro Torres. Como hay un golpe en curso, Castillo es inocente, y no debe ser investigado. Eso es como decir, en 1959, que Fulgencio Batista era inocente porque fue derrocado en Cuba.

Guido Bellido, candidato a presidente del Congreso, también defiende a Castillo. Ha dicho que “nadie tiene derecho a pedir la renuncia de un presidente democráticamente elegido”.

“Frente a la implementación de la guerra jurídica (Lawfare) contra el presidente Castillo y militantes de Perú Libre con el único fin de derrocarlo, la defensa de la democracia pasa a manos del pueblo peruano, son ellos (sic), como dueños del poder, encargados de hacerlo respetar.” (Un tuit del 10 de agosto). Castillo, dice, está “obligado a resistir”.

Verónika Mendoza, excandidata presidencial, no se pronuncia sobre las denuncias de corrupción. Ataca el “golpismo”, pero calla sobre la tesis fraudulenta, las licitaciones amañadas, las prisiones preventivas, los cupos para los ascensos.

Cuando la corrupción es de un gobernante de izquierda, ¿se descarta su eventual responsabilidad?

De izquierda o derecha, la corrupción debe denunciarse. No hay pretexto para encubrirla o soslayarla. La izquierda, la oficiosa y la oficialista, encubren. Eso es muy malo para su futuro político, pero sobre todo para el país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónGobiernoIdeologíasPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS