Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Blindadores por el Kambio

Federico Salazar Por Federico Salazar
24 de octubre de 2016
en Opiniones

Federico Salazar, Periodista

El Comercio, 23 de octubre de 2016

La bancada de Peruanos por el Kambio no investigará a su colega Gilbert Violeta. El presidente de ese partido y ex jefe de la campaña electoral pasada ha sido acusado de estar involucrado en cobro de cupos para colocar candidatos en las listas. 

La congresista Mercedes Aráoz ha declarado que no será investigado porque no hay pruebas. Carlos Bruce señaló que no se basan en chismes. Juan Sheput, en un momento, señaló que la población sabrá diferenciar entre lo ocurrido en campaña y lo que corresponde al gobierno. 

A la señora Aráoz hay que decirle que si hay pruebas, ya no cabe, pues, investigar. Ahí solo cabe formalizar acusación. Lo que hace una investigación, justamente, es buscar pruebas. Luego de la pesquisa se determina si hay materia valedera o no. 

Una de las tareas del legislador es fiscalizar. La bancada de PPK no quiere cumplir con su tarea. No, al menos, cuando se trata de su propia gente. 

Al señor Bruce hay que decirle que no se trata de chismes, sino de denuncias periodísticas, basadas en declaraciones de testigos. Parece que para el señor Bruce una denuncia periodística es un chisme, y no cabe investigación en esos casos. 

Al señor Sheput hay que decirle que el valor de una conducta va más allá del tiempo de haberse cometido. Las campañas no son períodos de gracia para portarse mal, no son fiestas saturnales. 

La actitud de blindaje de la bancada desacredita las pretensiones de lucha contra la corrupción del gobierno. 

Los blindadores de Gilbert Violeta sostienen que este respondió con solvencia las acusaciones. Sin embargo, dos asesores presidenciales, vinculados a Violeta, renunciaron. José Labán y Jorge Villacorta niegan los hechos imputados, pero renunciaron de todos modos. No es lo mismo en el caso de Gilbert Violeta, quien los encumbró hasta esa posición. 

La defensa de Violeta está basada, en un caso, en los antecedes de uno de los denunciantes. Beltrán Hancco Quispe, de Puno, habría intentado extorsionar al presidente Kuczynski. Señala Violeta que lo sacaron porque encontraron en sus antecedentes procesos de malversación de fondos. 

Da pena, por supuesto, que un jefe de campaña tenga que ver con semejantes personajes. Lo que debe ser materia de investigación, sin embargo, es si hubo pago de cupo o no. Más aún, si hubo intento de extorsión, ¿no debió haber una denuncia al respecto? 

La bancada de PPK no quiere indagar sobre algo tan grave como el intento de extorsión a su entonces candidato. Frente a una acusación, además, no debe bastar el dicho de una de las partes. A ellos les basta. 

En el caso de Gioconda Tripi, del Callao, ella señala que además de los aportes registrados, ella hizo otros, que no se formalizaron en la ONPE. Violeta señala que todo se declaró. 

Si quisiera saber cuál es la verdad, ¿no debería preguntar a ambas partes y ver la documentación? Es sencillo. A la bancada de PPK le basta con el dicho de Violeta. 

La denuncia más grave viene de quien fuera mano derecha de Violeta, Marco Maldonado. El congresista exhibe un documento firmado por Maldonado retractándose de las declaraciones que dio a Américo Zambrano, de “Hildebrandt en sus Trece”. 

Maldonado habría sido amenazado para que se retracte, por una persona del gobierno, según un nuevo testigo, Luis Terán Poémape, también entrevistado por Zambrano. 

Esto tampoco será investigado por los congresistas de PPK. No son pruebas, son chismes, ya estamos lejos de la campaña. 

El presidente Kuczynski ha dicho que fue sorprendido por el médico Carlos Moreno, otro ex asesor presidencial, el hombre del ‘negociazo’. Queremos creerle. 

Con toda la intención de enfrentar el problema, el presidente convocó al Consejo de Estado para discutir políticas anticorrupción. Cuando se trata de Gilbert Violeta, sin embargo, PPK y su bancada en el Congreso parecen preferir flotar a investigar. 

Nada de indagar, preguntar, ahondar. Es más fácil flotar. A la puerta del local de Peruanos por el Kambio podríamos poner un letrero bien grande que diga: “Aquí no se investiga, siga nomás”.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS