Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Para las élites, la política es impulsada por la ideología. Para los votantes, no lo es.

Ezra Klein Por Ezra Klein
29 de noviembre de 2017
en Opiniones

Los liberales y conservadores no se dan cuenta de lo extraños que son

Por Ezra Klein
VOX
9 de noviembre de 2017
Traducido y glosado por
Lampadia

Eres raro. Yo soy muy raro. Y la peor parte es que realmente no reconocemos cuán extraños somos.

Para las élites, la política es impulsada por la ideología. Para los votantes, no lo es.
Fuente; Shuttershock

Ese es el argumento básico de ‘Ni Liberal ni Conservador: inocencia ideológica en el público estadounidense’ de Donald Kinder y Nathan Kalmoe. Su estudio comienza con un famoso artículo del politólogo Philip Converse titulado «La naturaleza de los sistemas de creencias en los públicos masivos». La naturaleza de esos sistemas de creencias, concluyó Converse, era que realmente no eran sistemas en absoluto. La abrumadora mayoría de los estadounidenses estaban alejados de cualquier cosa que se pareciera a ideologías conservadoras o liberales coherentes; de hecho, solo «aproximadamente el 17 % del público podía asignar los términos ‘liberal’ y ‘conservador’ correctamente a los partidos y decir algo sensato sobre lo que realmente significa».

Lo cual no quiere decir que los votantes no tuvieran opiniones, y mucho menos lealtades de partido y grupo. Lo tienen, y los siguen. Pero los marcos ideológicos internamente coherentes (o al menos semi-coherentes) que dirigen las actividades de los políticos, los expertos y otros actores políticos son ajenos a la mayoría de los votantes.

Los hallazgos básicos de Converse se han replicado en una serie de diferentes estudios realizados en los últimos 50 años, y Kinder y Kalmoe hablan sobre ellos. Investigando, buscaron encuestas electorales masivas para ver qué decía la ideología autodeclarada sobre las opiniones políticas en temas que van desde los derechos LGBTQ, a la atención médica, a la ayuda exterior, a la Seguridad Social. La respuesta, en años que van de 1992 a 2009, no fue básicamente «diferencias ideológicas». Ellos informaron que, «tienen poca influencia sobre la opinión sobre inmigración, acción afirmativa, pena capital, control de armas, seguridad social, seguro de salud, déficit, ayuda exterior, reforma tributaria y guerra contra el terrorismo».

Hubo dos excepciones flagrantes: los derechos LGBTQ y el aborto. Pero las excepciones eran tan severas que Kinder y Kalmoe se preguntaban si les faltaba algo, y tenían una teoría de lo que podría ser: la religión. Entonces volvieron a analizar los datos, «agregando medidas de fe, religiosidad (el grado en que los estadounidenses toman en serio su fe) y sentimientos grupales hacia el modelo». Una vez que lo hicieron, el efecto de la ideología casi desapareció.

Así que esto, entonces, es el resultado final: la mayoría de los votantes no son ideólogos, e incluso teniendo en cuenta eso, la mayoría de los ideólogos no son particularmente ideológicos.

Partido> ideología

Un hallazgo consistente en la investigación de Kinder y Kalmoe es que la identificación del partido es mejor que la identificación ideológica.

La inestabilidad de las identidades ideológicas de los votantes es realmente sorprendente. Para los votantes con muy poco conocimiento político, la identidad ideológica es tan frágil que probablemente ni siquiera valía la pena llamarlo identidad.

Estos hallazgos plantean un desafío profundo a los modelos tradicionales de política. En teoría, la ideología es lo primero y el partido viene en segundo lugar.

La verdad, al parecer, es al revés: elegimos nuestro partido por una variedad de razones, entre las cuales se encuentran las preferencias de los miembros de nuestra familia, los grupos principales y la comunidad, y luego vemos sus plataformas. En esta narración, escriba Kinder y Kalmoe, «la identificación ideológica es principalmente un efecto, no una causa, de los puntos de vista políticos de una persona».

Esta teoría hace una predicción: si la identificación del partido es más fuerte que la identificación ideológica, entonces a medida que los partidos cambien sus identidades ideológicas, sus partidarios cambiarán con ellos, en lugar de abandonarlos. Y eso está mucho más cerca de lo que vemos.

«Una lección duradera para llevar adelante es una apreciación de la profunda división entre élites y públicos», escriben Kinder y Kalmoe. Para las elites, la política es impulsada por la ideología, y eso parece ser lo más natural en el mundo. Pero no es así, y es difícil para los actores altamente ideológicos apreciar lo extraños que realmente son. Lampadia

 

 

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS