Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Premier confirma las cifras de horror que dejó el humalismo

Expreso Por Expreso
22 de agosto de 2016
en Opiniones

Expreso, 20 de Agosto de 2016

 

En el segundo día de intervención ante el Congreso, el premier Fernando Zavala accedió al pedido de la bancada de Fuerza Popular para esclarecer cuál fue la situación en la que se encontró al país al momento de hacer la transferencia de gobierno.

Y este sinceramiento sobre lo hallado en la gestión humalista es lo que finalmente abrió la posibilidad de obtener el voto de confianza –tras 21 horas y 40 minutos de debates a lo largo de dos días de maratónica sesión en el Pleno del Legislativo–, con 121 votos a favor, dos en contra y una abstención.

En la intervención de ayer, el primer ministro afirmó que “no podemos seguir en piloto automático”, debido a que “en muchas áreas del Gobierno hemos encontrado parálisis”, derivadas de la gestión de Ollanta Humala.

Asimismo, reiteró que “no ha habido ni hay alianza con el Gobierno saliente” y “menos aún para convalidar corrupciones” en el Estado.

“El Presidente ha dicho que no consentiremos la corrupción, ni la que pueda ser heredada, no toleraremos la corrupción”, afirmó el jefe del Gabinete.

Zavala agregó que el Gobierno de Kuczynski ha heredado una “economía en desaceleración” con un déficit fiscal elevado de 3.3 % del PBI y aseguró que se van a revertir los indicadores negativos.

Reveló que el Gobierno saliente hizo un exceso de nombramientos en la Cancillería en el último año de gestión y de rotaciones extras de puestos, lo que ha generado la necesidad de hacer una evaluación de las designaciones y que se va a privilegiar a los diplomáticos de carrera.

Asimismo, el premier criticó el incremento de personal en el Ministerio de Salud, que pasó de 2,400 empleados en 2011 a casi 3,500 en la actualidad, lo que ha generado deudas y gastos excesivos.

Zavala mencionó igualmente la pobre cobertura en vacunas, las altas tasas en incidencia de tuberculosis, malaria y otras enfermedades infecciosas, el incremento de los embarazos adolescentes y las pésimas condiciones de los hospitales estatales.

THORNE

A su turno, el ministro de Economía, Alfredo Thorne, dijo que tendrán “grandes dificultades para desarrollar nuevos proyectos” porque se ha comprometido una inversión pública de 28,000 millones de soles hasta el 2017 y los programas sociales se han incrementado de 1,562 millones de soles en 2011 a 4,990 millones de soles en 2015.

Thorne añadió: “no necesitamos financiamiento adicional, tenemos

una línea con el Banco Mundial que heredamos”, con la cual se evaluará la reconversión de deuda con el fin de tener “más espacio para el gasto de los sectores sociales”.

Asimismo, el ministro de Economía aseguró que aumentarán la recaudación sobre “los que más ganan” porque “las grandes empresas judicializan sus deudas”, las cuales ascienden 46,000 millones de soles, para evitar su pago.

Thorne confirmó que existe un déficit fiscal, además de abultada deuda pública y neta. A esto se suman compromisos fiscales extendidos al 3.1 % del Producto Bruto Interno y un déficit pensionario en el orden del 29 % del PBI. Prometió un mejor manejo fiscal ya que peligra el grado de inversión otorgado por las agencias especializadas. Anunció que han solicitado la evaluación de las cuentas fiscales al Consejo Fiscal.

BASOMBRÍO

El ministro del Interior, Carlos Basombrío, inició su exposición ofreciendo sus disculpas públicas a la bancada de Fuerza Popular por los agravios dichos durante la campaña electoral. Dichas disculpas fueron aceptadas por Lourdes Alcorta con la frase “a voltear la página”.

Basombrío indicó que encontraron un ministerio que hizo mal su trabajo. “Nunca hubo tanto dinero en el ministerio para combatir la delincuencia, sin embargo, fue el ministerio que peor ejecutó su presupuesto y terminó comprando mal”, detalló.

Dijo que hay vehículos que se oxidan con patrulleros sin radios y que tienen un capital humano que trabaja al estilo del siglo XIX en el siglo XXI. Admitió que hay una mal distribución de policías en todo el país y que hay un déficit de efectivos en el orden de 20 mil.

El titular del Mininter ratificó la “presunta existencia de grupos irregul a r e s u t i l i zando delict i v a mente trabajos de inteligencia para cometer delitos muy graves” sobre los cuales informará a la Comisión de Defensa del Congreso en los próximos días.

HABRÁ PODA

En otro momento de su exposición, Zavala expresó su compromiso de que se realizará una evaluación en todo el aparato estatal para conocer cuáles son los funcionarios que se quedarán en sus puestos, despidiéndose a los cuestionados.

“Los peores funcionarios públicos los queremos fuera, los mejores funcionarios públicos los queremos dentro… Escucho con claridad su mensaje y tienen mi compromiso de que este gobierno exigirá a todos los funcionarios públicos actuar con integridad y probidad”, añadió.

Este compromiso fue saludado por el vocero de Fuerza Popular, Luis Galarreta, quien al término de la sesión de ayer aseguró que el voto de confianza no se lo dieron a Zavala como apoyo, sino para hacerles notar que desde este poder del Estado harán “control político”.

JORNADAS FRUCTÍFERAS

La titular del Parlamento, Luz Salgado, consideró que las del jueves y viernes fueron “jornadas fructíferas” para el Perú, pues todas las bancadas parlamentarias demostraron interés en las políticas que implementará el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, tras la presentación de Fernando Zavala.

En conferencia de prensa desde el Parlamento, la legisladora fujimorista aseguró que la maratónica sesión, que le tocó presidir, se llevó a cabo como manda la Constitución, sin mayores inconvenientes.

Agregó que su bancada, Fuerza Popular, seguirá haciendo control político al gobierno de PPK, y además se dio tiempo para negar cierta manipulación de su parte en las exposiciones de las diferentes bancadas, como advirtieron desde el Frente Amplio. “Dos días de debate ya eran suficientes”, finalizó.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Superexternalidad

Por Luis Carranza
14 de julio de 2025
La gran burla

Entenderse

Por Jaime de Althaus
14 de julio de 2025
Terror fortalecido

Retroceder nunca

Por César Campos Rodríguez
14 de julio de 2025
Desatinos en la educación

El arte de saber elegir

Por María Isabel León
14 de julio de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Las ciudades más habitables del mundo en 2025

Por The Economist
14 de julio de 2025

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS