Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El colado de la foto

Enzo Defilippi Por Enzo Defilippi
24 de octubre de 2013
en Opiniones

“La película es y seguirá siendo el medio preferido para tomar fotos”, decía Kodak en 1990. Y fiel a esta equivocada visión siguió concentrándose en este producto sin prepararse para la revolución que se avecinaba. ¿Cómo así la corporación que inventó la fotografía digital no pudo prever las consecuencias de su invento? Una mezcla de testarudez, poca capacidad para entender cambios fundamentales y un ciego apego a las viejas ideas.

En esto pensé cuando supe que el Gobierno pretende inducir el retorno de Petro-Perú a la producción de hidrocarburos. Para ello, condicionará la extensión de las licencias por vencer a una asociación forzada con la empresa estatal. Petro-Perú participaría hasta con el 25% de los nuevos consorcios, aunque no se sabe aún si desembolsará dinero para hacerlo. Igual sucederá con los lotes ubicados en el litoral y que se licitarán el próximo mes.

La decisión de extender las licencias es entendible considerando que la producción viene decayendo ante la incertidumbre de su prórroga, y el tiempo que le tomaría a una nueva empresa obtener permisos para perforar nuevos pozos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se trata de una medida temporal, pues el mismo problema se volverá a presentar cuando la prórroga esté por vencer.

Seguir apostando por Petro-Perú, por otro lado, es una mala idea por donde se le mire. Al menos a los accionistas de Kodak concentrarse en la película fotográfica le funcionó durante años. Pero ¿cuándo ha sido un buen negocio para los peruanos ser accionistas de Petro-Perú?

Se trata de una empresa poco competente, que no goza de autonomía frente al poder político, y que no cuenta con dinero para invertir. Si aporta recursos a los nuevos consorcios, será porque el Estado se los habrá transferido a pesar de que pueden ser mejor empleados en otra cosa. ¿Cuántos kilómetros de caminos rurales podría construir el MTC, o cuántos programas más financiaría el Midis con US$200 millones o US$400 millones?

También existe la posibilidad de que Petro-Perú participe en los consorcios sin aportar dinero. En ese caso, las regalías tendrían que ser rebajadas para evitar reducir los incentivos a invertir. Lo contrario sería equivalente a incrementarlas en 25%, por lo que extender los contratos no tendría el resultado esperado.

Si esto sucede, las cuentas quedarían así. A las petroleras les dará prácticamente lo mismo tener a Petro-Perú como convidado de piedra si las regalías se reducen proporcionalmente con los dividendos que le entregarán. El Estado, al recibir menores regalías, tendrá menos dinero para gastar en salud, seguridad, o educación. Lo mismo si las regalías no bajan, pero se tiene que transferir recursos. Los ciudadanos recibiremos menores servicios a cambio de dividendos para una empresa que no controlamos. El único ganador será Petro-Perú, que recibirá una renta sin haber hecho nada y que podrá gastar sin que los dueños podamos decidir cómo.

La vieja idea detrás de este absurdo se llama “nacionalismo petrolero”, y al igual que la película fotográfica, no pertenece al mundo actual. Hoy solo lo siguen practicando países como Venezuela, Bolivia, Ecuador o Argentina, a cuyos gobiernos no les queda más que vender las ideas del pasado para pretender ignorar el desastre que se avecina. Desastre previsible y que hubiese sido evitable, pero que terminará trayéndoles tristeza, desigualdad y más pobreza. No precisamente un momento Kodak.

Publicado en El Comercio, 24 de octubre de 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025
Victimario y víctimas

¿Prudencia no, populismo sí?

Por Rafael Rey
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS