Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Venezuela: denunciando al matón

Enrique Pasquel Por Enrique Pasquel
18 de febrero de 2014
en Opiniones

A diario, Jorge es testigo de cómo su vecino Nicolás agarra a golpes a su esposa y a sus hijos. Una vez, incluso, el matón le rompió el brazo a uno de sus niños.

Nicolás siempre saluda a Jorge con una sonrisa cómplice. Sabe que este último nunca se ha tomado el trabajo de denunciarlo a la policía. Y, sabe, además, que nunca lo hará.

¿No cree que hay algo repudiable en Jorge, una persona que es consciente de que las vidas de sus vecinos están en riesgo y, sin embargo, decide voltear la cara frente al peligro que enfrentan?

América Latina tiene gobernantes como Nicolás y Jorge. Unos que abusan de sus ciudadanos y otros que se hacen de la vista gorda.

Humala es un ejemplo de este segundo tipo de gobernante. Se abstiene de condenar al autoritarismo cubano, venezolano o ecuatoriano y además no tiene empacho en celebrar a sus líderes y reconocerlos como demócratas.

Algunas personas parecen creer que hay razón en actuar así. Sostienen que es mejor hacernos los locos, no comprarnos pleitos ajenos y velar solo por los intereses nacionales (me da la impresión, por ejemplo, que ese es el caso de Juan Carlos Tafur, quien señaló en su columna de ayer sobre este tema que él cree “en el pragmatismo”, pues piensa “que los intereses de Estado están por encima de las ideologías”).

Yo, sin embargo, considero que hay buenas razones para hacer nuestra esta pelea. Primera, porque es lo moralmente correcto. La misma razón por la que Jorge debería denunciar el maltrato que sufre la familia de Nicolás nos tendría que llevar a los peruanos a alzar nuestra voz contra el aniquilamiento de libertades que sufren, por ejemplo, los cubanos o los venezolanos.

Segunda, también hay una razón pragmática para denunciar a los regímenes antidemocráticos. El autoritarismo se contagia y no queremos que llegue al Perú. Todos sabemos cómo los Castro por años han tratado de propagar su ideología esclavizante a lo largo del continente y no cuesta mucho recordar cómo el chavismo ha venido usando sus petrodólares para que otras naciones hagan suya la retrógrada ideología bolivariana (cosa de la que nuestro país parece haberse salvado por un pelo). A las democracias nos conviene, en buena cuenta, que este virus no se esparza.

Tercera, hay una razón legal para tomar esta actitud. Nos comprometimos a defender la democracia cuando nos unimos a la OEA y cuando firmamos la Carta Democrática Interamericana (que de hecho fue una iniciativa peruana, sobre la base de la experiencia con el autoritario régimen de Fujimori)

Por supuesto, esto no significa romper relaciones con estos países. Los embargos comerciales, por ejemplo, históricamente no han probado ser efectivos restableciendo la democracia y, más bien, solo han funcionado como castigo tanto para los ciudadanos de las naciones que sufren el embargo como para los de las que lo imponen.

Pero lo que sí deberíamos hacer es actuar junto al resto de democracias de la región a través de la OEA para condenar estos hechos y hacer presión internacional. Además, debemos abstenernos de participar en iniciativas como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que solo sirven para legitimar los regímenes antidemocráticos. Y, finalmente, hay que dar un espacio a las voces disidentes y a quienes quieren escapar de aquellos países donde se atropella su libertad.

Publicado en El Comercio, 18 de febrero de 2014.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Pensemos como inversionistas

Por Miguel Palomino
16 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“El MEF ha perdido la credibilidad”

Por David Tuesta
16 de septiembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Atentados: la democracia en la mira

Por Gabriel Daly
16 de septiembre de 2025

Todos Somos Charlie

Por Uri Landman
16 de septiembre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Hora de liberar el peso argentino

Por Ian Vásquez
16 de septiembre de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Gratuitas, pero inaccesibles

Por Janice Seinfeld
16 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS