Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Si camina como pato…

Enrique Pasquel Por Enrique Pasquel
2 de mayo de 2013
en Opiniones

Dicen que si un animal camina como pato, vuela como pato y hace como pato, debe entonces ser un pato.

La intención del gobierno de comprar Repsol nos ha puesto a discutir sobre la conveniencia de tener empresas públicas. Y, a pesar de que cada uno tiene su posición, hay algo en lo que todos estamos de acuerdo: el presidente debe llevar este proceso actuando de forma transparente y legal, pues nadie quiere dudar sobre su honestidad ni convicciones democráticas.

Por eso, el señor Humala debería ser consciente de que la actitud “compare, yo respondo lo que yo quiero” crea el riesgo de que esta situación parezca algo que nadie quiere de nuevo en el país.

Para empezar, el presidente tiene que explicar cómo la compra de Repsol es compatible con la Constitución. Esta le exige una autorización legal y expresa del Congreso (que no tiene) y que pruebe que la actividad empresarial no puede desarrollarla un privado (lo que nadie entiende cómo va a probar). Tiene que explicar esto porque un presidente demócrata y honesto respeta la Constitución.

Tiene que explicar también por qué la adquisición sería buen negocio. Por lo menos en el caso de La Pampilla, la información pública lleva a pensar que su compra sería pésima idea. Los especialistas consideran que no es más que chatarra. Tiene una deuda de US$600 millones y necesita invertir US$1,000 millones más solo para cumplir con la normativa ambiental. Por eso, y debido a su bajo margen de utilidad, no se habría escuchado de ofertas privadas por la refinería (a diferencia de lo que sucedió con el negocio de Repsol de LNG por el que un privado pagó unos US$6,500 millones). Parece incluso que los técnicos en el gobierno serían conscientes de esto, pues la iniciativa de compra no surgió de Petro-Perú (de hecho, en todo este embrollo el presidente de su directorio no ha dicho “esta boca es mía”) y por algo el MEF no firmó el reciente decreto supremo que facilita la adquisición de Repsol. Un presidente no puede dar la impresión de que usa el dinero irresponsablemente (porque así empiezan las suspicacias de que podría ser no un negocio, sino un negociado).

El presidente, además, tiene que explicar por qué se ha exceptuado a esta operación de fiscalización. No pasaría por el SNIP, no estaría bajo el ámbito del Fonafe y los funcionarios involucrados no serían considerados servidores públicos, lo que los libraría de sanciones administrativas y, en parte, de la contraloría. Un presidente honesto y demócrata actúa bajo el ojo público.

Finalmente, el presidente tiene que explicar cómo puede ser cierto (como señaló su ministro) que no se arriesgará dinero del fisco. Petro-Perú no tiene recursos para comprar La Pampilla. El 2012 sus utilidades fueron solo de S/.64 millones y en el primer bimestre del 2013 registra pérdidas acumuladas por S/.616 millones. Además, necesita US$3.450 millones para modernizar Talara. Si el gobierno quiere comprar Repsol, todo apunta a que va a meter la mano -y bien profundo- al bolsillo del contribuyente. Un presidente demócrata y honesto, por supuesto, no miente.

El señor Humala tiene que demostrar que le importa la Constitución, que no nos mete a negocios aparentemente sin sentido o turbios y que dice la verdad. Si no, podemos empezar a pensar que no tenemos un presidente, sino un pato.

Tomado de El Comercio, 2 de mayo, 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS