Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¡Que vivan los sicarios, Urresti!

Enrique Pasquel Por Enrique Pasquel
14 de octubre de 2014
en Opiniones

“En un 90% las víctimas del sicariato son delincuentes. Entonces, ¿a quién debe preocupar el sicariato con esa estadística, ‘pe’? ¡A los delincuentes! ‘Je’, al poblador común no le preocupa mucho el sicariato”.

Estas palabras nos regaló ayer el avispado ministro Daniel Urresti cuando se pronunció sobre el asesinato cometido por sicarios el domingo en el restaurante Rincón Gaucho en Barranco. El sicariato, según quien lidera la seguridad ciudadana en este país, es problema de los criminales, no de los ciudadanos honrados.

No termino de entender el proceso psicológico que le impide a Urresti advertir que a todos nos preocupa que la gente se agarre a balazos en las calles o en los restaurantes. Para empezar, porque eso pone en riesgo nuestra vida, como sucedió con el dueño del Rincón Gaucho, que fue herido en la balacera. O porque este fenómeno es síntoma de que crece el crimen organizado que sí ataca directamente a la ciudadanía. O porque no queremos vivir en una sociedad donde manda quien contrata asesinos a sueldo. O porque el simple hecho de que se mate a un ser humano, cual perro, de siete balazos en la vía pública merece el repudio de todos y la preocupación del Estado, sin importar si la víctima es un criminal o no.

Para Urresti, sin embargo, esta no es una preocupación ciudadana ni estatal. Estuvo a un paso de sugerir: “¡Que vivan los sicarios que nos ayudan a exterminar a los criminales!”.

A la miopía moral y práctica que revelan las últimas declaraciones de Urresti se suma su populismo policial a tiempo completo. Hasta cuando atrapan a un pirañita aparece en nuestras pantallas para dar la impresión de que es el Batman de esta Ciudad Gótica. Incluso, no tuvo empacho en cancelar una importante reunión con la ministra de la Mujer para figuretear presentando al capturado viudo de Edita Guerrero.

Otra prueba de su populismo es su tendencia a anunciar gestas policiales impresionantes, pero inverosímiles. Dijo, por ejemplo, que durante su primer mes se decomisaron 56 toneladas de droga, a pesar de que eso no era lo que corroboraban las actas del decomiso y que ello habría supuesto que nueve policías, en tan solo cuatro horas, pudiesen contar y desplantar 15 mil plantones de marihuana. También sostuvo que se habían inmovilizado más de 24 millones de pies tablares de madera ilegal, lo cual resultaba increíble, pues supondría que la policía habría incautado en un solo golpe una cantidad de madera equivalente a aproximadamente la mitad de la producción maderera anual del país. De manera similar, afirmó –sin mayor sustento– que durante el último año se detuvo en promedio a 438 delincuentes y se desarticularon 13 bandas diarias (¿cuántos cientos de miles de criminales existen entonces en el Perú?). Urresti, además, con tal de protagonizar una noticia importante, no tuvo problemas en confundir 400 kilos de coca con 138 kilos de yeso y atribuirles su propiedad a un candidato de la oposición. Cuando se enteró del error, tampoco tuvo problemas en ocultarlo. Pero la prensa lo descubrió.

Por lo demás, hasta hoy no ha iniciado una sola reforma de fondo y prefiere plantear medidas absurdas para luchar contra el hampa, como prohibir las lunas polarizadas o que los civiles tengan armas (como si los delincuentes las obtuviesen legalmente).

Urresti, encima, enfrenta un proceso por crímenes de lesa humanidad, pues es acusado del homicidio del periodista Hugo Bustíos Saavedra en 1988.

¿Este es el ministro del Interior que nos merecemos? Él será interpelado el jueves 23. Para mí es claro: Urresti debe irse.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS