Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Gobierno se molesta con encuestadora

Encuestadoras Por Encuestadoras
23 de agosto de 2021
en Opiniones

Perú21, 22 de agosto de 2021

El premier Guido Bellido buscó desmarcarse de las críticas y, para ello, no encontró mejor idea que arremeter contra el trabajo de las encuestadoras. Es importante recordar que Datum mostró, a inicio de mes, que el 76% rechaza la designación de Bellido en la PCM. En la misma línea, Ipsos evidenció que el 62% considera que el titular está implicado en el caso Los Dinámicos del Centro y que un 85% piensa que el presidente debe gobernar con los mejores profesionales. Cifras que podrían resultar incómodas para el gobierno.

En los últimos sondeos, una inmensa mayoría de ciudadanos se ha pronunciado en contra de la composición del gabinete. Esto enfureció ayer a Bellido.

“En primer lugar, ninguna encuestadora va a llevar la agenda nacional ni del gobierno. Es importante reflexionar qué representación podrían tener las encuestadoras que han demostrado estar fuera de toda certeza científica”, argumentó. ¿Y en qué certeza científica se basó para afirmar, hace unos días, que el 50% de la población quiere un cambio de Constitución?, cifra muy alejada de la realidad, pues Datum evidenció que solo un 28% pide una nueva Carta Magna y, en el sondeo de julio de Ipsos, la prioridad para discutir el tema era de apenas 11%.

LE RESPONDEN CLARO
La gerente de Datum Internacional, Urpi Torrado, detalla a Perú21 que las encuestas son una herramienta de toda democracia en el mundo, porque permiten entender el sentir de la ciudadanía.

“No es gobernar a partir de lo que las encuestas dicen, pero estas permiten que en la toma de decisiones se tenga en cuenta la voz de los ciudadanos. En algunos casos es muy útil para el desarrollo de políticas públicas. Eso no quiere decir que se quiera poner la agenda, sino al contrario, pues tomamos los temas para medir y evaluar qué es lo que piensa la gente al respecto. Ese es el rol”, remarca.

Por su parte, el director de estudios de opinión de Ipsos, Guillermo Loli, critica el “discurso de rechazo” que muestra Bellido y sostiene que la encuesta es un insumo más para tomar decisiones.

“El gobierno tiene una vocación por estar lejos de la prensa o de una toma eficiente de una encuesta. Consideran que somos parte de un complot o conspiración que se da en esa dinámica que tienen de decir los de allá y los de acá. De alguna forma así se explica ese rechazo”, sostiene.

SIN ARGUMENTO
También llama la atención la recurrente insistencia de Bellido de mencionar los porcentajes mostrados durante la primera vuelta electoral que, según él, le daban a Perú Libre 5% y “al cierre del escrutinio” quedó con 19%.

Sus palabras denotan un profundo desconocimiento de las metodologías utilizadas para el desarrollo de las encuestas y, más aún, para entender los resultados. Loli recuerda que las encuestadoras están reglamentadas por el JNE durante la época electoral, donde “entregamos el cuestionario y la base de datos, y se respeta el principio de anonimato”.

Torrado comentó que las encuestas que se publicaron daban una tendencia creciente para Perú Libre. “Se le daba un 5% que salía de la nada. Que un partido, de una semana a otra tenga tanto crecimiento, era importante observar. Es muy fácil leer o interpretar las encuestas con una mirada errónea o incompleta. Las encuestas no miden el dato exacto, sino la tendencia”, acotó.

TENGA EN CUENTA:
Respaldo. Torrado enfatizó que Datum y otras encuestadoras tienen la certificación ISO 20252. “Tenemos protocolos de calidad y un sistema basado en auditorías internas y externas internacionales”, dijo.

Porcentajes. Guillermo Loli explicó que un sondeo nacional habitual consta de 1,200 encuestas. De estas, Lima solo tiene 500 y el resto se hacen en el interior del país. Añadió que ello garantiza que todas las regiones estén representadas, pues se incluye la variable rural, que es cerca del 30%.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Contienda global entre libertad y poder

María Corina, líder moral de América Latina

Por Ian Vásquez
14 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

¿Qué se leerá en los libros de historia del 2045 sobre los acuerdos entre Israel y Hamás mediados por Trump?

Por León Trahtemberg
14 de octubre de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

La vacancia otra vez…

Por Domingo García Belaunde
14 de octubre de 2025
Archipiélago sin agua

El algoritmo curador

Por Martín Naranjo
14 de octubre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

No se trata de Butters

Por Gabriel Daly
14 de octubre de 2025
Gestión que hace agua

Aquí vamos de nuevo

Por Miguel Palomino
14 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS