Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Sobre el contrato social en el Perú

Elmer Cuba Por Elmer Cuba
31 de mayo de 2018
en Opiniones

Por: Elmer Cuba, Economista
El Comercio, 31 de mayo de 2018

Supongamos que una tía suya ha decidido colaborar con los ingresos familiares. Esta emprendedora ha optado por preparar unos deliciosos queques de varios sabores. Para simplificar, hablemos de un queque, en promedio.
 
Supongamos que la tía compra los ingredientes importados en S/5, contrata a una operaria que la ayuda y le paga otros S/5 y luego vende el producto en S/20. En ese momento, su tía ha generado valor, valor agregado. Ha aumentado el PBI del país en S/15, ha generado un empleo directo y ha ganado S/10.
 
Pero –lamentablemente para ella– esta creación de valor no fue realizada en Marte o en la Luna, sino en el territorio peruano. Por ello, y solo por ello, debe pagar un impuesto a la creación de valor agregado (IGV) de 18%. En este caso sencillo, 18% de los S/15 (S/2,7). Asimismo, la operaria debe pagar –por el simple hecho de haber prestado el servicio dentro del territorio nacional– un Impuesto a la Renta de persona natural de, digamos, el 10%. Es decir, debe pagar S/0,5. Finalmente, la dueña del negocio debe pagar, digamos, el 30% del Impuesto a la Renta de personas jurídicas. Es decir, S/3, por haber tenido una utilidad de S/10.
 
¿A quién se debe pagar estos tres impuestos? Pues al soberano. Pero en este caso el soberano no es un rey de la Edad Media sino un Estado, el Estado Peruano. Luego este, sabiamente, gastará esos ingresos en brindar buenos servicios públicos de educación, salud, seguridad ciudadana y justicia. Estos servicios estarán disponibles tanto para las familias de la tía como de la operaria. El Estado brinda los servicios públicos a sus ciudadanos y debe también proteger la propiedad privada y hacer posible la generación de valor.
 
Si el PBI fuese solo los S/15 del ejemplo, la presión tributaria sería de 41,3% (S/6,2). Ahora imaginemos que la tía solo factura la mitad del queque (lo vende en porciones) y no se le cobra nada a la operaria, porque en verdad con los S/5 que obtiene por queque apenas puede sobrevivir. 
 
En este caso, el soberano percibe solo S/2,85 y la presión tributaria será de solo 19%. En este caso, la operaria recibe todos los servicios públicos de manera gratuita, aunque de una calidad relativamente baja. Tiene el derecho a reclamar servicios de mayor calidad y cobertura. Y el Estado debe proteger a la emprendedora y darle las condiciones para que siga generando valor y que pague los impuestos como corresponde.
 
Aquí surgen algunas preguntas; ¿la operaria debe pagar algo de impuestos? ¿Puede mejorar su condición de ciudadanía si ahora colabora con, aunque sea, S/0,2? ¿Exigirá al Estado más y mejores servicios porque ahora también se siente parte de este colectivo que es la nación y no solo como un derecho por el solo hecho de haber nacido en esta hermosa tierra del Sol?
 
La relación entre impuestos y ciudadanía está muy enraizada en la historia de las repúblicas. ‘No taxation without representation’ (no hay tributación sin representación) estuvo en la base de la revolución de las 13 colonias, previa a la independencia de Estados Unidos.
 
En el Perú somos cerca de 16 millones de trabajadores, de los que solo cerca de 6 millones declaran impuestos a la renta de personas naturales. Como la mayoría está dentro del tramo inafecto (7 a 10 UIT), pagamos el impuesto efectivamente solo 1,5 millones de personas. Menos del 10% de los peruanos sostiene al resto.
 
Alguien dirá: “Pero pagamos todos el IGV”. Sí, pero ese es un impuesto al valor agregado que lo paga el consumidor (y en parte el productor). Gran parte del IGV de alimentos está correctamente “exonerado” por ser un impuesto regresivo, carga más a las familias de menores ingresos.
 
El Gobierno ha decidido no ampliar la base tributaria con nuevos contribuyentes del Impuesto a la Renta personal. Ahora solo queda perseguir a las empresas que esconden ventas para no pagar completo el IGV y la renta empresarial. Las tías del ejemplo deben comenzar a preocuparse. Y así debe ser.
 
Pero insisto. Si un ciudadano paga algo, ¿se siente con derecho a exigir al soberano, mientras que, si es gratis, no tanto? Esa es la cuestión. La economía del comportamiento tal vez diría que sí.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS