Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La inversión en el 2017

Elmer Cuba Por Elmer Cuba
10 de mayo de 2017
en Opiniones

Elmer Cuba, Socio de Macroconsult
Gestión, 10 de Mayo de 2017

Tanto la inversión privada como la pública vienen cayendo sostenidamente desde el 2014. ¿Se estabilizará la caída en el 2017? La evolución de la inversión tiene dos efectos importantes. El primero es que afecta la capacidad productiva de la economía. Al crear más stock de capital, aumenta el PBI potencial. El segundo es que afecta la demanda agregada en el periodo corriente. Es decir, es parte del ciclo económico. La evolución de la inversión privada está muy ligada al ciclo económico. Es más, para muchos macroeconomistas es el ciclo económico mismo. En cambio, la inversión pública tiene que ver básicamente con la provisión de los servicios públicos. Así, su nivel está determinado por la capacidad fiscal y a veces puede ser utilizada como una política anti cíclica.

En el caso peruano, históricamente la evolución de la inversión pública ha sido más bien procíclica. Crecía más en los años en los que la economía se aceleraba y menos cuando esta se desaceleraba. Esto no parece haber cambiado con la estabilidad macroeconómica ganada en las últimas décadas.

En la coyuntura actual, de elevada brecha del PBI (elevada diferencia entre el nivel potencial de la economía y el nivel observado), se debe acelerar la inversión pública. Lamentablemente, esto no ha sido así en los últimos tres años. Con el cambio de Gobierno no parece haber un cambio de tendencia. La inversión pública cayó 15% (en términos reales) el IV trimestre del año pasado y viene cayendo 13% en los primeros cuatro meses del 2017.

Para los próximos trimestres hay factores a favor y factores en contra. El Estado obtendrá mayores recursos gracias a la repatriación de rentas no declaradas y la amnistía tributaria. Los daños de El Niño costero han generado una sensación de urgencia. El Gobierno ha declarado el tema de agua y saneamiento como prioritario y ha hecho cambios normativos y ha puesto recursos en ello. El mecanismo de obras por impuestos ha sido mejorado.

Sin embargo, la corrupción destapada por el caso Lava Jato ha detenido varias inversiones. La Contraloría no viene ayudando en el proceso de relanzamiento de la inversión pública. Y, por si fuera poco, se ha estrenado un nuevo sistema (invierte.pe) en lugar del viejo SNIP que aún no es familiar en los servidores públicos que gobiernan el proceso a nivel nacional, justo cuando se requiere ir más rápido.

Las metas oficiales publicadas hace una semana presentan un incremento de la inversión pública de 15% real en el 2017. Por su parte, la inversión privada también viene cayendo desde el 2014. La inversión minera ha sido la que ha explicado gran parte de este desempeño. Sin embargo, la existencia de capacidad instalada ociosa en muchas industrias y la evolución reciente de las expectativas empresariales no hacen esperar un fuerte rebote de la inversión privada no minera.

Solo la evolución favorable de los términos de intercambio en los últimos meses parece ser el factor positivo para sostener una recuperación de los espíritus animales.

En resumen, la evolución de la inversión pública en los próximos trimestres será crucial para esperar un quiebre del ciclo económico. La inversión privada no se recupera antes sino junto con el ciclo. Es el ciclo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS