Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Nuestro país se ha estancado en la llamada trampa de los ingresos medios
Es vital que se retome la ambición por el crecimiento económico en el Perú

Elmer Cuba Por Elmer Cuba
28 de noviembre de 2024
en Opiniones

Elmer Cuba,
Macroconsult
Perú 21
28 de noviembre de 2024
Nicolás Castillo Arévalo y Fabiana Sánchez Di Natale
Glosado por Lampadia

El Perú es uno de los países que se ha estancado en la llamada trampa de los ingresos medios. Es decir, enfrenta dificultades para crecer económicamente y alcanzar un nivel de ingresos altos.

Según el economista Elmer Cuba, por ejemplo, el PBI per cápita del Perú en comparación con el de Estados Unidos, en su mejor momento que fue la época del guano, representó el 39% del de EE.UU. Sin embargo, tras décadas de choques externos y políticas económicas acertadas y fallidas, el PBI por habitante actual equivale a 21.1% de la economía americana, un nivel similar al registrado al inicio de la república.

“Luego de 200 años estamos dónde comenzamos, seguimos la quinta parte del PBI de ese gran país”, dijo Cuba en CADE Ejecutivos 2024. “Hemos avanzado, pero seguimos con la misma distancia con EE.UU., España y Chile”, agregó durante su presentación en la conferencia: “Inversión privada, gestión del Estado y bienestar”.

Para el economista Norman Loayza, director del Grupo de Indicadores Globales del Banco Mundial, uno de los problemas que afecta a nuestro país como a nuestros pares de la región es que no existe la obsesión ni ambición por el crecimiento económico, que es importante para la mejora de los ingresos de la población, así como del Gobierno para financiar los servicios públicos y brindar bienestar a las personas.

Según Loayza, en la región nos hemos conformado con la mediocridad de crecer 2% o 3% y la añoramos como si fuera una gloria. Sin embargo, estudios del Banco Mundial concluyen que para que nuestra economía dé ese salto a ingresos altos, se necesita crecer por lo menos 5% al año. Por ello, Loayza agregó que es vital que en el Perú se retome la ambición y obsesión por el crecimiento económico.

EL PROBLEMA

Según el economista del Banco Mundial, a pesar de la gran necesidad de crecimiento y creación del empleo en nuestro país, este no está listo para los negocios.

Explicó que el Banco Mundial recientemente lanzó el reporte Business Ready, que mide la facilidad para hacer negocios a través de 10 tópicos que siguen el ciclo de vida de la empresa a través de tres grandes pilares: el marco normativo, servicios públicos y la eficiencia operativa.

Dijo que, en el caso del Perú, el estudio revela que en marco normativo estamos al 70% de la calificación que el país necesita para estar listos para los negocios. En cuanto a servicios públicos estamos a 60% y en eficiencia operativa estamos al 56%.

“Lo que les puedo decir es que 6 de las 10 áreas, el Perú está por debajo de la mitad de la tabla”, comentó.

OBSTÁCULOS

Según Loayza, de las encuestas que el Banco Mundial ha realizado a las empresas formales, estas sostienen que el mayor obstáculo que enfrentan es la inestabilidad política, después la informalidad y luego el crimen.

Cuba atribuyó como causa de esos obstáculos a la alta rotación de ministros. Señaló que, mientras el promedio de duración de un ministro durante los gobiernos de Toledo y el segundo mandato de García era de 12 meses, en el gobierno de Dina Boluarte este promedio se ha reducido a solo 5 meses.

La situación es más crítica en el Ministerio del Interior: durante las gestiones de Toledo, García y Humala, los titulares de esta cartera duraban en promedio 9 meses, pero en el gobierno actual su permanencia es de apenas 3 meses.

“En este gobierno el ministro del Interior cambia con la estación. No hay manera de ganarle al crimen organizado con esa rotación tan permanente de los ministros del Interior”, comentó.

SOLUCIÓN

Para Cuba, cambiar el crecimiento tendencial del PBI de Perú de 2.5% para crecer a un mayor nivel, que permita al Perú convertirse en un país de ingresos altos, no basta con inversión privada ni tampoco con hacer una reforma del Estado, sino que se requiere que ambas ocurran paralelamente. Dijo que solo ello llevaría al Perú a retornar a crecimientos de 6.5%.

“No basta tener un sector privado moderno, sofisticado con un Estado del tercer mundo”, concluyó. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Empresa Antamina advierte prácticas extorsivas en protestas de comuneros

Por Antamina
3 de octubre de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

¿Más universidades o más educación técnica?

Por Jorge Yzusqui
3 de octubre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Extorsión en el Perú, entonces paguemos menos impuestos

Por Alonso Rey Bustamante
3 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Educación 2026: Más de lo mismo

Por León Trahtemberg
3 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Aprovechando la bonanza minera

Por Iván Alonso
3 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Shame on you, Luciano López!

Por Aldo Mariátegui
3 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS