Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Contagio en el Perú?

Elmer Cuba Por Elmer Cuba
11 de diciembre de 2019
en Opiniones

Por: Elmer Cuba, Socio de Macroconsult
Gestión, 11 de diciembre de 2019

Chile, Colombia y el Perú tienen distinto grado de desarrollo. Chile ostenta un mayor PBI per cápita, con US$ 25,700 (PPA), mientras que Colombia y Perú tienen US$ 14,936 y US$ 14,232, respectivamente.

En los últimos 15 años (2004-2018) Perú, Colombia y Chile, en ese orden, son las economías que más han crecido dentro de los 6 países más grandes de América Latina. Asimismo, Perú y Chile han mantenido las tasas de inflación dentro de sus respectivos rangos meta, mientras que en el caso colombiano han estado ligeramente por encima de su banda. Por el lado fiscal y externo, en este mismo periodo, Chile y Perú han mantenido superávits fiscales y muy bajos déficits en la cuenta corriente de la balanza de pagos. Colombia ha sido algo más deficitario en ambos frentes. Ello se ha reflejado en una deuda pública bruta de 52.2% del PBI en Colombia a fines del 2018, mientras que en Perú y Chile la deuda ha estado por el 26.1% y 25.6% del PBI, respectivamente. Aunque luego del estallido social, el Ministerio de Hacienda chileno ha anunciado que su deuda pública se estabilizará en 2024 en 38% del PBI.

El gasto público en salud y educación llega en Chile, Colombia y Perú a 10.4%, 10.1% y 7.3% del PBI, respectivamente. Es decir, en ambos países gastan en esos sectores en promedio cerca de un 40% más que nosotros.

La informalidad laboral es relativamente alta en los tres países, aunque la peruana está muy desalineada con relación a su grado relativo de desarrollo. En Chile, esta llega al 41.1%, en Colombia a 55.8% y en Perú a 70%. Finalmente, los salarios reales chilenos y colombianos son, en promedio, 74% y 13% más altos que los peruanos.

Luego de las masivas movilizaciones y protestas sociales, el Gobierno de Chile ya ha dejado de lado sus planes de gobierno y ha cedido en prácticamente todas las demandas manifestadas en las primeras. Salarios mínimos, pensiones mínimas, seguros catastróficos de salud, menores tarifas eléctricas y de transporte en el sistema de metro. Habrá un plebiscito en abril para la elaboración de una nueva Constitución Política. Sin embargo, hasta esta semana, el Gobierno no ha sido capaz de controlar los persistentes actos de violencia callejera y vandalismo. Por su parte, los congresistas han aprobado la reducción de sus sueldos en 50%.

En el caso colombiano se han juntado tres fuentes de malestar. Una, por la lentitud del Gobierno en la implementación de los tratados de paz. Otra por la desidia en la lucha contra la corrupción, luego de un referéndum el año pasado que endurecía las penas contra la misma. Este no logró -por poco- el mínimo del tercio de votantes requerido para su aprobación, aunque tuvo 11.6 millones a favor (99% de los que fueron a votar). La tercera, por un paquete económico que buscaba reducir impuestos empresariales, reducir el salario mínimo para los jóvenes a 75% del actual y un aumento de tarifas de una eléctrica estatal del Caribe.

Al parecer, en el corto plazo, es poco probable algún contagio desde Chile o Colombia. Ello por nuestra elevada informalidad laboral, la gran desafección política y la cercanía relativa a elecciones presidenciales. En Perú, Chile y Colombia; 16, 23 y 29 meses, respectivamente. En Perú, además, habrá elecciones congresales en enero.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS