Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Nostradamus de la pesca

Elena Conterno Por Elena Conterno
4 de agosto de 2016
en Opiniones

Elena Conterno, Presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería

Gestión, 01 de agosto de 2016

 

En la última década, han aparecido unos nostradramus de la pesca, que cada cierto tiempo vaticinan la extinción de especies pesqueras. Bajo la etiqueta de conservacionistas, buscan evitar la pesca, por lo general sin sustento.

En el 2012, señalaron que se debía pescar una cantidad mínima de merluza porque de lo contrario prácticamente desaparecería. Frente a ello, los pescadores señalaron que tenían una medición distinta y realizaron protestas que, lamentablemente, costaron dos vidas humanas. Poco después, se vio que había abundancia de merluza, que hasta hoy se mantiene.

A inicios del 2013, anunciaron la extinción de la anchoveta, se acusó a la pesca industrial de depredadora, con múltiples adjetivos destemplados, lo cual solo fue frenado por la realidad, que escasas semanas después mostró el nivel más alto de biomasa de anchoveta del último decenio.

A fines de 2015, predijeron otra vez la extinción de la anchoveta, reclamando que no se abriese la temporada hasta con avisos pagados en periódicos. Luego de la temporada, en junio del 2016 Imarpe midió 7.3 millones de TM de anchoveta, lo cual mostró una biomasa saludable y demostró una vez más que las profecías de los nostradamus de la pesca no tenían asidero.

Dado que la biomasa ya no podía ser objeto de críticas, los nostradamus se enfocaron, en junio pasado, en que había un elevado porcentaje de juveniles y por tanto no se debía pescar. Al respecto, el crucero detectó 29% de juveniles en peso. Sin embargo, dado que la pesca se hace con red de cerco en vez de arrastre (que es la que usa el crucero) y que Produce gestiona las temporadas aplicando cierres preventivos de zonas con elevada incidencia de juveniles, en lo que va de la temporada la incidencia viene siendo de 1.29%, muy por debajo del 10% permitido, y significativamente por debajo del 29% detectado en el crucero. Y ello pescando desde milla 5, echando así también por la borda los presagios de que pescar entre milla 5 y 10 atenta contra juveniles de anchoveta. La realidad y los resultados muestran claramente que incluso cuando en el mar haya un elevado porcentaje de juveniles, la pesca no dará un porcentaje similar.

Por cierto, es una buena noticia que haya muchos juveniles, por ser una señal de bienestar de la biomasa, que ha seguido reproduciéndose a pesar de condiciones climáticas adversas. Es una señal que debe darnos tranquilidad y no preocupación.

La vigilancia de la sociedad civil es bienvenida, pero los peruanos merecemos que esta se base en datos y ciencia, y no en ideología, emociones o predicciones hechas sin el debido sustento.

En la reciente premiación de Buenas Prácticas en Gestión Pública de Ciudadanos al Día, la práctica ganadora en la categoría Gestión Ambiental Efectiva fue la de “Suspensiones preventivas para la conservación del recurso anchoveta”, que viene implementando Produce para evitar la incidencia de juveniles. ¡Bien, Produce!

Dado que aún no existe tecnología que permita detectar la proporción de juveniles en determinado cardumen de anchoveta -lo cual ha sido acreditado por Imarpe-, la buena práctica de Produce incentiva que las embarcaciones pesqueras reporten de inmediato las zonas con elevada incidencia de juveniles, información con la cual Produce procede a su cierre temporal a la pesca.

Así, frente a los nostradamus de la pesca, las biomasas se muestran saludables, la gestión pesquera es premiada por sus buenas prácticas, y los empresarios seguimos apostando por una pesca sostenible que genera empleo, divisas e impuestos en beneficio de los peruanos.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS