Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Pura finta

El Comercio Por El Comercio
14 de junio de 2017
en Opiniones

Editorial El Comercio

El Comercio, 14 de junio de 2017

En más de una ocasión hemos lamentado en esta página lo contraproducente y perjudicial que resulta para el país que nuestros políticos aprovechen cualquier evento noticioso para lanzar propuestas altisonantes y demagógicas, cuyos efectos duran bastante más que la atención mediática que las motivan.

A lo largo de los últimos días, el caso del producto lácteo Pura Vida ha servido para remarcar esta práctica tanto en nuestros congresistas como en el Ejecutivo. 

Como ahora se sabe, en mayo pasado la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) suspendió la importación y comercialización de la marca Pura Vida en dicho país. Esta decisión, según se precisó en un comunicado, se debía a que la etiqueta contenía imágenes y texto que “pueden llevar a ideas erróneas de la naturaleza del producto”. En declaraciones al diario panameño “La Prensa”, sin embargo, un representante de Aupsa aclaró que Pura Vida “no representa un daño al consumidor panameño, pero su etiquetado no corresponde con las normas establecidas”. 

El eco en el Perú no se hizo esperar. Las entidades competentes que tendrían que decir algo al respecto son dos: la Dirección General de Salud (Digesa) sobre la conformidad entre la denominación del producto y la información de su composición en el rotulado, y el Indecopi acerca de la publicidad que se utiliza en la etiqueta del envase.

El Indecopi respondió primero la semana pasada dictando una medida cautelar de “inmovilización y cese de la venta de todos los lotes del producto Pura Vida Nutrimax a nivel nacional” hasta que la Digesa “se pronuncie sobre la revisión del registro sanitario”. Una decisión que llamó al asombro, pues suponía una medida drástica sin contar aún con evidencia concluyente. Más aun, en lugar de requerir el cambio de etiqueta, se optó por la prohibición máxima sin que hubiera indicios de que el producto fuera dañino.

Dos días después, en un comunicado del 9 de junio, la Digesa informó al público que había realizado una inspección a la empresa Gloria S.A. en la cual se había “verificado que los componentes utilizados” en el producto Pura Vida Nutrimax no eran consistentes con la información que la empresa presentó para obtener su registro sanitario.

De comprobarse ello, lo que correspondería, de acuerdo a ley, es que la empresa fabricante sea sancionada, y que tanto rotulado como publicidad sean rectificados. En la búsqueda de protagonismo, sin embargo, otras autoridades políticas han aprovechado la oportunidad para llevar el caso a fronteras insospechadas.

El 7 de junio, cuando aún no se conocían los resultados de las inspecciones de la Digesa, algunos congresistas presentes en la sesión de la Comisión de Defensa del Consumidor y Producción como Richard Arce (Frente Amplio) ya clamaban: “¡Quítenle el registro sanitario!”, secundado por Jorge del Castillo (Apra): “[Hay que] quitarle hoy, no mañana, hoy, el registro sanitario”. Por su parte, Gilbert Violeta (PPK) calificaba el caso como “un crimen contra la salud pública del Perú”, y Roberto Vieira (independiente) aseveraba: “No es posible que en los sitios más pobres, donde esa lata de leche miserable consumen ocho personas, ocho niños [sic]”, pese a que en ningún momento ha estado en tela de juicio la inocuidad del producto.

Por parte del Ejecutivo, ayer la ministra de Salud, Patricia García, se sumó a la ola de gestos al anunciar que se revisarán no solo los más de 500 registros sanitarios de productos lácteos sino también de fórmulas para infantes. Y unos días antes, el ministro de Agricultura, José Manuel Hernández, había dado a conocer que su gestión publicaría esta semana un “reglamento de la leche”. Un anuncio que lleva a interrogar exactamente cuál es la finalidad de esa futura norma y si es que no está sustentada únicamente en el deseo de mostrar que algo se está haciendo. 

Así las cosas, no debería sorprendernos que un problema que debería ser resuelto por las instituciones competentes aplicando la legislación vigente termine con una reforma constitucional que declare el acceso a la leche vacuna como un derecho fundamental y un reglamento sobre los estándares de ordeño en los establos peruanos.

El problema con las reacciones demagógicas y las regulaciones por anécdota es que suelen producir el efecto contrario al deseado, y probablemente sean los consumidores los que terminen llorando sobre la leche derramada por nuestras autoridades.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

EL PRESIDENTE CASTILLO EN EL BANQUILLO

Cuando el modelo se agota

Por Aníbal Quiroga
12 de mayo de 2025
Votar por corruptos

«O Adrianzén renuncia o el pleno tomará medidas»

Por Fernando Rospigliosi
12 de mayo de 2025
El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS