Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Pastilla sin receta

El Comercio Por El Comercio
6 de febrero de 2017
en Opiniones

Editorial El Comercio

El Comercio, 04 de febrero de 2017

Las declaraciones desafortunadas que el presidente Kuczynski ha dispensado ante los medios en los escasos siete meses que lleva en el poder son tantas que intentar una antología de ellas sería un auténtico reto para cualquier biógrafo suyo. “A veces meto la pata porque soy muy franco”, ha dicho el propio mandatario en una entrevista reciente. Pero lo cierto es que su problema no es tanto la franqueza cuanto la forma desdeñosa –y no siempre apegada a la verdad, como recuerda el embeleco con el que trató de camuflar las razones del licenciamiento de su entonces asesor Carlos Moreno– en que a veces trata de sacarse a sus críticos y opositores de encima.

En esa línea, ha llegado a sugerirles, por ejemplo, que interpreten correctamente sus palabras (en relación con su bastante elocuente propuesta de “jalarse a algunos” de los congresistas de la bancada fujimorista) o a desestimar el valor de sus resultados electorales en primera vuelta, aseverando que es la segunda “la que vale”. Ninguno de esos exabruptos, sin embargo, ha tenido las dimensiones de aquel en el que incurrió ayer a propósito de las objeciones –fundadas o no– a la firma de la adenda al contrato para la construcción del aeropuerto de Chinchero y al inicio de las obras.

“Todos esos loquitos que dicen que de aquí no se va a despegar, que no habrá facilidades, que se tomen una pastilla”, sentenció en un momento de su discurso. Para más adelante rematarlo con la inaceptable fórmula: “A los criticones les decimos: Cállense la boca, déjennos trabajar”. Una catilinaria en la que no se sabe si lo peor es la prescripción de medicación sin receta para los supuestos desquiciados que osan no estar de acuerdo con la posición del gobierno o el despropósito de mandar a callar a una porción de sus mandantes.

Es un poco embarazoso tener que recitar algo tan obvio, pero el presidente parece olvidar que si ostenta el título de ‘mandatario’ es porque los ciudadanos que participan de esta democracia le han encargado a través de su voto –con prescindencia de si fue a su favor o no– que administre el poder en su nombre. Lo que presupone que el presidente esté dispuesto a escuchar lo que ellos tienen que decir sobre su manera de hacerlo, ya sea que esas opiniones le gusten o le disgusten.

De manera que si alguien tiene que guardar silencio, aunque sea por un momento, en este intercambio es más bien él para poder prestar atención a lo que sus representados tienen que decir acerca de la forma en la que quieren que los represente. Y luego eventualmente discutir con ellos y tomar las decisiones que crea convenientes de acuerdo con las facultades que la Constitución le otorga.

El presidente, además, en lugar de exhibir la tolerancia a la que su cargo lo obliga, ha intentado promover al consorcio que actúa como contratista de la obra con aseveraciones que ni corresponden a su rol de vigilante contraparte en el acuerdo ni se condicen con la realidad. “El grupo es financieramente muy sólido […], totalmente sólido”, ha dicho, en abierta negación de la circunstancia de que la calificación crediticia de Andino Investment Holding (socia fundamental de Kuntur Wasi) ha caído de manera significativa en los últimos años. Entre el 2015 y el 2016, de hecho, fue bajada de BB- a B+ y de B+ a B- por la agencia Fitch Ratings. ¿De qué solidez, pues, habla el jefe de Estado?

Cabe recordar, adicionalmente, que si se ha llegado a la situación en la que ha hecho falta firmar la adenda que ha generado tanta controversia para sacar el proyecto del aeropuerto de Chinchero adelante es por lo oneroso que resultaba para el Estado reembolsar el financiamiento del referido grupo.

Preocupa pues que, en medio de la difícil coyuntura por la que pasa su gobierno, al mandatario no se le ocurra mejor cosa que atacar a quien no debe y promover a quien no corresponde. Y en ambos casos con una destemplanza inquietante.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS