Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Martín Vizcarra recibió dinero en efectivo según un testigo

El Comercio Por El Comercio
31 de enero de 2024
en Opiniones

El Comercio
31 de enero del 2024
Por:  Graciela Villasís Rojas

“[Siento] una verdadera indignación por esta patraña que están manifestando”. Martín Vizcarra Expresidente de la República

Entre mayo y setiembre del 2023, un testigo protegido y dos testigos en reserva declara ron al Equipo Especial de Fiscal es contra la Corrupción del Poder (Eficcop) sobre hechos hasta ahora desconocidos del gobierno de Martín Vizcarra (2018-2020).

De acuerdo con sus testimonios, en Provías Descentralizado (PVD), una entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), había un grupo de funcionarios cercanos a Vizcarra que favorecía a empresas en licitaciones y contrataciones a cambio de pagos ilícitos. Entre ellos había personas que trabajaron con el exmandatario en el Gobierno Regional de Moquegua (2011-2014).

Las declaraciones son parte de la investigación del Eficcop sobre el Caso Los Intocables de la Corrupción, una presunta red criminal que operaba en PVD, en la que Vizcarra sería el cabecilla, según la tesis fiscal.

Una declaración, la del testigo en reserva TP-2023, no solo se refiere a esta presunta organización delictiva que había en PVD.

En su testimonio, del 14 de setiembre del 2023, relata tres entregas de dinero a Vizcarra en Palacio de Gobierno, cuando era mandatario. Esta declaración es parte de la resolución judicial que aprobó el allanamiento y la detención del empresario Hugo Meneses y exfuncionarios de PVD, operativo del Caso Los Intocables de la Corrupción que se realizó ayer en Lima y Moquegua.

El dinero, según el testigo, lo llevó Carlos Revilla Loayza, director ejecutivo de PVD en el gobierno de Vizcarra. Revilla fue detenido ayer.

“Revilla, en ese momento director ejecutivo de Provías Descentralizado, ha ingresado a Palacio de Gobierno llevando maletines deportivos (dos oportunidades) y un tubo para guardar planos (una oportunidad) a Palacio de Gobierno. El ingreso fue por la puerta Perú y no debía haber registro. Todo eso era orden del entonces presidente Martín Vizcarra”, relató el testigo en reserva 03-2023.

De acuerdo con el testimonio, la primera entrega se dio en el 2018. Esa vez, Karem Roca, quien laboró en el despacho presidencial con Vizcarra, observó que Revilla llevaba consigo un maletín color negro, de la marca Adidas, el cual contenía “bultos en su interior”.

Roca aprovechó que Vizcarra se fue a los servicios higiénicos para abrir el maletín que Revilla dejó. “Tenía un peso irregular y por la curiosidad logró abrirlo, observando que contenía en su interior gran cantidad [de] fajos de billetes nacionales”.

La segunda entrega de dinero fue entre setiembre y octubre del 2019, según el testigo. Otra vez, Revilla ingresó a Palacio sin ser registrado, llevando consigo un maletín negro. “Vizcarra pidió que no se deje registro de dicho ingreso y que se apaguen las cámaras de Palacio de Gobierno”. Luego de la cita, Roca, el edecán de la Marina de Guerra “de nombre Orlando Echevarría y el trabajador de limpieza ingresaron” al despacho.

En esas circunstancias, Roca observó que el cajón del escritorio del entonces presidente “se encontraba mal cerrado”. Al intentar cerrarlo, “pudo visualizar la existencia de fajos de dinero en dólares y también fajos de S/200 que se encontraban en su interior”. Roca trató de cerrarlo, pero entonces Vizcarra “la sorprende y le dice: ‘Oye, ¿qué haces allí? ¿Qué has visto?”, a lo que ella respondió que nada y se fue.

La tercera entrega también fue en el 2019. Revilla volvió a visitar a Vizcarra en su despacho, pero no llevó maletas, sino un tubo de planos. Cuando Roca revisó el tubo tras la reunión, “observó que contenía gran cantidad de fajos de billetes nacionales”.

En la resolución judicial, se menciona a “Revilla como principal concentrador de las ‘coimas’ que recibía producto de los acuerdos colusorios y del dinero recaudado a través de Alcides Villafuerte de manera permanente [quien] habría entregado porcentajes de la coima respectiva a los demás integrantes de la presunta organización criminal”.

En el caso se investigan tres obras licitadas por PVD (en Moquegua, Ayacucho y Apurímac), las cuales suman más de S/273 millones.

—Los Moqueguanos—

Además de Revilla, otros exfuncionarios de PVD son investigados por el caso: Alcides Villafuerte, Elizabeth Ugarte y Hugo Misad. Ellos son parte del organigrama del Eficcop sobre la presunta red criminal que Vizcarra dirigiría. En estese incluye a los exministros de Transportes y Comunicaciones Edmer Trujillo y Carlos Estremadoyro (ver gráfico).

Todos ellos, según las declaraciones de un colaborador eficaz y de los testigos, son parte del círculo cercano de Vizcarra conocido como Los Moqueguanos. Salvo Villafuerte, el resto trabajó con Vizcarra en el Gobierno Regional de Moquegua.

Según el colaborador eficaz 08-2023-Eficcop, mencionado en la resolución judicial, Los Moqueguanos fueron colocados para “controlar” PVD y “cobrar coimas a empresas nacionales y extranjeras y que este dinero ilícito se distribuya entre dichas personas», incluido Vizcarra.

DELITOS INVESTIGADOS

En la pesquisa del Eficcop del caso, se investigan los delitos de organización criminal, colusión agravada y lavado de activos. 

Sobre Misad, amigo de la infancia de Vizcarra, el testigo TP-03-2023 dijo: “Este señor Hugo Misad, conocido como ‘El Turco’, tengo conocimiento [de] que se trataba de un testaferro del señor Vizcarra, toda vez que a través de él recibía los pagos que se afectaban [efectuaban] por dicha labor en todos los lugares en donde era designado”.

—Descargo—

Vizcarra calificó de “patrañas” los hechos denunciados. Sostuvo que esto se da porque lo perciben como “un rival político de temer”: “[Siento] una verdadera indignación por esa patraña que están manifestando, más aún cuando la fuente principal de toda esta investigación es una persona: Karem Roca”.

En Exitosa negó que haya ordenado apagar las cámaras de vigilancia para mantener ocultas las visitas de Revilla, o que haya impulsado licitaciones fraudulentas. “No tengo dudas [de] que en muy corto tiempo esta patraña se va a caer […]. La orden que venía desde la presidencia de la República es que los procesos sean completamente transparentes, céleres y que no podían superar el 100% [del valor referencial de cada obra]”.

Este Diario intentó comunicarse con Trujillo y Estremadoyro, pero no logró localizarlos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Llegando al límite

Por Jaime de Althaus
21 de julio de 2025

La lógica de lo urgente: agua, trenes y sentido común

Por Javier Cipriani Thorne
21 de julio de 2025

“Por culpa de la corrupción no importaba que la gente demorara la vida en transportarse”

Por Rafael López Aliaga
21 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Anatomía de una farra fiscal

Por David Tuesta
21 de julio de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

“El discurso antiminero se está disipando. Toca ajustar el discurso antiminería ilegal”

Por Jimena Sologuren
21 de julio de 2025
El insólito caso de Tamshi

Fiscales desbocados

Por Ricardo Uceda
21 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS