Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La inversión vuela en escoba

El Comercio Por El Comercio
27 de abril de 2015
en Opiniones

Por Editorial El Comercio

(27 de Abril de 2015)

 

El principio de la Edad Moderna fue testigo de persecuciones sanguinarias, violentos actos colectivos en contra de lo que la razón no permitía comprender. Cacerías de brujas propiciadas por individuos que, sirviéndose de miedos basados en la ignorancia, avivaban la reacción de un grupo alimentando percepciones falsas y condenando aquello de lo que desconfiaban. En el Perú de hoy, parte de estas costumbres de propagación de temores infundados propias del siglo XVI permanecen aún latentes.

Una muestra clara de ello es el miedo injustificado a los proyectos formales de explotación minera. Más allá de los lamentables sucesos de la semana pasada en Arequipa, en los que hubo un muerto, varios heridos y un indignante intento de manipulación de la opinión pública de parte de la policía, los grandes proyectos mineros en general traen consigo un rechazo que disfraza su agenda política y su oposición a la inversión privada de preocupaciones ambientales. Y en caso las empresas incumplan sus compromisos y las regulaciones ambientales, como –de hecho– a veces sucede, estas deberían ser sancionadas con todo el peso de la ley. No obstante, prescindir de proyectos que inicialmente habrían demostrado compromiso con un manejo ambiental responsable es desacertado.

En el caso de Conga, por ejemplo, las autoridades regionales y ciertas organizaciones sociales no escatimaron en esparcir datos falsos respecto a una supuesta contaminación del agua para motivar un levantamiento de la población que legitimase su campaña ideológica. Su preocupación jamás fue ambiental. Ello fue evidente tras la presentación de un estudio de impacto ambiental (EIA) revisado por expertos independientes que concluía que la calidad del agua en la zona no sería perjudicada y que, más aun, luego del trasvase de las dos lagunas involucradas habría más agua. Sin embargo, primó un manejo politizado e ideológico que desinformó a la ciudadanía sobre los beneficios del proyecto.

Algo similar ocurrió también frente a las operaciones mineras en Espinar, Cusco. En este caso, la congresista Verónika Mendoza señaló que el área de influencia tenía altas concentraciones de arsénico y mercurio en el agua de consumo humano; lo cierto era que la minera Xtrata Tintaya no trabajaba con esos metales. Recientemente, lo que ocurre con el proyecto Tía María es una muestra más de manipulación política y desinformación. Aun cuando el EIA presentado estaba libre de observaciones y la empresa había decidido utilizar agua de mar para sus operaciones, el proyecto pende de un hilo a causa de preocupaciones ambientales infundadas.

De hecho, las falsas disyuntivas entre ‘agua u oro’ y ‘agricultura o minería’ son desmontadas con la evidencia. Según recordaba en estas páginas Iván Alonso el viernes pasado, en las regiones con mayor presencia de proyectos mineros, la producción agrícola ha crecido significativamente en los últimos años.

Pero las inconsistentes leyendas no son solo rurales, sino también urbanas. En el caso de las antenas de telefonía celular, las preocupaciones que ocasiona su potencial instalación están tan poco fundamentadas en estudios de impacto como las referidas a los proyectos mineros. Para la Asociación de Fomento de la Infraestructura (AFIN), de las más de 1.700 mediciones realizadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), las antenas solo emiten el 2% en promedio del límite máximo de radiación no ionizante recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, su instalación es aún causa de controversia. Por ejemplo, el alcalde de Surco, Roberto Gómez Baca, afirma que más de la mitad de los habitantes de su distrito piensa que las antenas representan un peligro potencial para su salud. En consecuencia, Lima tiene hoy una antena por cada 3.462 habitantes, en tanto que Santiago de Chile por cada 860 habitantes y Tokio por cada 99.

Estas leyendas, urbanas y rurales, no solo perjudican a los inversionistas, sino también a los consumidores y al país en general. El freno en las inversiones en minería, que del 2011 al 2014 contaban su cartera paralizada en US$14.000 millones, implica un menor crecimiento, menos generación de empleo y mayor pobreza. Por su parte, el déficit en infraestructura para las comunicaciones limita enormemente el uso de tecnología y hace más difícil la reacción en casos de desastres naturales.

En el Perú de hoy preocupa comprobar que la falta de tecnología e inversiones no solo condiciona el desarrollo del país, sino que es este mismo desarrollo limitado –entendido en parte como la persistencia de ideas reñidas con la evidencia y la modernidad– el que impide en buena cuenta la adopción de tecnología e inversiones.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS