Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Exigimos una explicación (o dos)

El Comercio Por El Comercio
16 de mayo de 2017
en Opiniones

Editorial El Comercio, 16 de Mayo de 2017

A mediados de abril, la señora María Ferruzo, entonces secretaria general del Ministerio de Defensa, fue objeto de una denuncia periodística por haber utilizado un vehículo oficial para ir a la peluquería. A raíz de ello, fue sometida a un proceso disciplinario administrativo, y el titular del sector, Jorge Nieto, anunció que estaba “reevaluando” su gestión.

Ahora, por una resolución aparecida este domingo en “El Peruano”, nos hemos enterado de que ella ha renunciado al cargo que ostentaba y se le han agradecido los servicios prestados. Nada sabemos, sin embargo, del resultado del proceso disciplinario ni de la reevaluación que condujo el ministro.

Es cierto que la falta cometida era menor y que, en esa medida, la solución que se le diese al caso no tendría que haber requerido, en principio, un pronunciamiento suyo al respecto. Pero desde el momento en que las delicadas materias que la denuncia trajo consigo –la evidencia de que la funcionaria había sido seguida y filmada– lo obligaron a involucrarse en el trato del asunto frente a la prensa, Nieto no podía dejar pasar esta renuncia sin darle una explicación a la opinión pública.

El silencio del ministro, no obstante, se vuelve doblemente preocupante si recordamos que, con ocasión de sus declaraciones sobre este caso, él denunció también haber sido víctima de un “reglaje”, con el agravante de que sugirió que el origen del mismo podía estar en las entrañas del propio Estado.

“Me van a entregar fotos de un reglaje que, me informan, me han hecho a mí”, fue lo que dijo él en una entrevista en Canal N, el 30 de abril. Y también: “Hay remanentes del pasado en todos los ministerios del Perú y esos siguen actuando y medrando el presupuesto nacional”. Una circunstancia que, de ser cierta, sería muy alarmante en el caso de cualquier ministro, pero que tratándose del titular del sector Defensa adquiere una gravedad insoslayable y plantea un problema de seguridad interna que demandaba una respuesta perentoria.

Más de dos semanas han pasado, sin embargo, desde entonces. Y, como en lo que concierne al problema de la señora Ferruzo, nada hemos sabido al respecto. Es evidente que desde el gobierno se trató de bajar los decibeles de la denuncia de inmediato, pues primero se dijo que el tema sería abordado en Consejo de Ministros (varios días después de haber sido notificado a la ciudadanía por Nieto), y luego el presidente de la República pareció intentar convertirlo en una broma cuando dijo: “A mí no me sigue nadie, pero de repente a él sí”. O por lo menos pasarlo por agua tibia, con su ligera afirmación: “Yo creo que quizás se interpretaron mal algunas frases en una entrevista”.

El propio ministro de Defensa dio la impresión de querer darle largonas al reporte sobre lo ocurrido cuando, ya a principios de mayo, fue consultado sobre el particular por la prensa y se limitó a responder: “Estamos trabajando en eso. No quiero dar fechas sobre [la] entrega del informe”.

El trance, empero, no es tan sencillo. El titular del despacho de Defensa no puede denunciar ante la opinión pública que ha sido reglado y luego pretender que el asunto caiga en el olvido. O bien lo que anunció originalmente frente a ella era real –y en consecuencia todos queremos saber los detalles y qué medidas se han adoptado ante el problema–, o bien fue una declaración sin asidero ni sustancia –en cuyo caso, tendría que asumir las responsabilidades correspondientes–.

Como suele suceder en el país, otros temas han copado la agenda política y noticiosa desde que se suscitó este problema, permitiendo que prácticamente desaparezca de los radares de los medios y el Congreso. Pero eso no convierte el mutismo oficial al respecto en adecuado.

El ministro de Defensa nos debe una explicación (o dos) sobre lo que ha ocurrido en su sector. Y si él es renuente a afrontar esa responsabilidad, habrá que demandarle al presidente del Consejo de Ministros que lo haga.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Venezuela ha demostrado que tiene un espíritu recio, rebelde y libertario”

“Contamos con ustedes, con el Perú, hasta el final”

Por María Corina Machado
6 de noviembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Carranza propone medidas para recuperar el crecimiento

Por Luis Carranza
6 de noviembre de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Inteligencia artificial y minería, una oportunidad que debemos aprovechar

Por Roque Benavides
6 de noviembre de 2025

El mito de la cola

Por Urpi Torrado
6 de noviembre de 2025

Hacer cívico lo digital

Por Maite Vizcarra
6 de noviembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Caviar y rojo NO son insultos

Por Aldo Mariátegui
6 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS