Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Elección en la OEA: una apuesta por la democracia

Eduardo Ponce Vivanco Por Eduardo Ponce Vivanco
25 de agosto de 2014
en Opiniones

La Política Exterior es un asunto de Estado. Los gobiernos de turno deben respetar la coherencia y continuidad que la caracterizan, máxime cuando están de por medio acuerdos internacionales de la envergadura de la Carta Democrática Interamericana (CDI), promovida por el Perú y adoptada unánimemente en una Sesión Especial de la Asamblea de la OEA en Lima (11.9.2001).

La CDI fue propuesta y negociada cuando Pérez de Cuéllar era Premier y Canciller, y aprobada días después que García Sayán lo sucedió en Torre Tagle. Las obligaciones jurídicas que la Carta impone a los miembros de la OEA han sido burladas vergonzosamente por una América Latina acobardada que, por prebendas petroleras, tolera las groseras violaciones a la democracia y la libertad en la Venezuela chavista y sus aliados del ALBA. Es con el objetivo de anestesiar a la OEA y «legitimar» esas actitudes que han construido el tinglado formado por CELAC, UNASUR, PETROCARIBE, y un MERCOSUR politizado y ampliado recientemente en Caracas.

Las candidaturas a puestos internacionales se negocian por acuerdos de reciprocidad: te apoyo en esto si tú me apoyas en lo otro. ¿Podemos aplicar este procedimiento para promover la candidatura de García Sayán a la Secretaría General de la organización? No debemos hacerlo, pues ningún peruano podría aceptarla si Torre Tagle no logra previamente un mandato regional suficiente para recuperar la dignidad del foro hemisférico en base al cumplimiento de los acuerdos que lo sustentan.

Hay tres candidatos al máximo cargo ejecutivo de la OEA y no cabe duda que el temor a las represalias del castrochavismo fomentará una verdadera subasta de pactos más o menos subterráneos para evitar las sanciones que la CDI prescribe para atropellos como los de Maduro y otros reincidentes en quebrantar el Estado de Derecho, que es consustancial a la democracia.

Sería vergonzoso si la candidatura peruana triunfara por haber competido en esa subasta, ofreciendo lo que demandan quienes manejan la mayoría que domina las votaciones en la OEA. Una victoria internacional en esas condiciones sería desprestigiante y podría tener peligrosas consecuencias de orden interno. Las más probables serían la reanimación de los atavismos chavistoides del humalismo y nuestro franco ingreso al expansivo club de los amigos de las reelecciones vitalicias o de las prácticas populistas tan en boga en algunos países de la región.

La única opción decente y sensata frente a ello es encabezar un auténtico movimiento hemisférico para restaurar los valores democráticos que inspiran la normatividad de la OEA, y restablecer la prevalencia de las obligaciones jurídicas de sus miembros sobre los compromisos políticos que asumen en otros mecanismos regionales de menor jerarquía.

Una convocatoria abierta de la diplomacia peruana en esa dirección ofrecería garantías internas y externas sobre los motivos válidos que deben alentar una candidatura peruana que no solo merezca apoyo internacional, sino que propicie el consenso interno que prestaría solidez a una aspiración que vaya más allá de la cuestionable conquista de un puesto rimbombante.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS