Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El director que no se irá

Eduardo Ponce Vivanco Por Eduardo Ponce Vivanco
5 de junio de 2014
en Opiniones

En recuerdo de Fritz Du Bois, quien deja una herencia viva en los periodistas que lo admiraron.

Los testimonios de los compañeros de trabajo de Fritz Du Bois permiten ver cómo, en solo ocho meses, un director apasionado y brillante dio mayor lumbre a una llama que no se apagará en ese equipo de lujo con el que reinyectó la convicción y el vigor que son el sello histórico del decano de la prensa nacional.

Conocí a Fritz en 1984, cuando me designaron ministro de la embajada en Londres y representante permanente ante los organismos internacionales de productos básicos en esa sede. Era mi lugarteniente, pero con oficina extramuros. Sus copiosos informes especializados mostraban la seriedad de su trabajo y, aunque no era lo usual, yo lo visité primero.

La juventud, la mirada penetrante y la falta del brazo derecho me impactaron. Pero me sorprendí más cuando, antes de encender un cigarrillo, él me ofreció el tabaco y las laminillas de papel para liar pitillos. Prudentemente, preferí mi veneno normal de la época, mientras lo observaba fabricar, con la mano izquierda, el cigarrito que después fumó, orgullosamente, acompañando el café inaugural de nuestro trabajo. Lo hizo con la calma y perfección de quien había logrado vencer al infortunio y tenía la fuerza para demostrar que, en efecto, “pudo ser peor” (frase suya que la periodista Milagros Leiva ha recordado en la semblanza que le dedicó hace varios días en El Comercio).

Años después me enteré con orgullo de que su profesionalismo y dedicación le ganaron altos cargos en los organismos internacionales del café y del azúcar, a pesar de que el Perú no destacaba como productor ni consumidor. El mérito era aún mayor por los fuertes intereses económicos que se jugaban en esos tableros.

De vuelta en Londres como embajador del Perú (1995), lo veía por momentos cada vez que la comprensión y gratitud de Jorge Camet le permitían escaparse para estar con su familia de entonces. Era el incansable jefe del gabinete de asesores del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), posición desde la cual hizo tanto por este Perú en ascenso que debemos defender con su misma fuerza y pasión, seguros de que “en un país sin instituciones sólidas lo único que existe para denunciar y frenar los abusos del poder es la prensa independiente” (El Comercio, editorial “En recuerdo de Fritz”, del 26 de mayo del 2014).

El director Du Bois se ha ido demasiado pronto, pero ha dejado un camino trazado con convicción y una herencia viva en los periodistas que lo admiraron. Estoy seguro de que ellos sabrán orientar a la opinión pública en la desconcertante política de un país que cada día nos sorprende por su potencialidad, pero también por las calamidades gratuitas que producen nuestras falencias cívicas e institucionales.

Quien tenga el honor de tomar la posta del director que no se ha ido deberá estar a la altura de una valla muy alta. Acertar en la selección del sucesor es un desafío digno de El Comercio. Sus lectores podemos confiar en que, una vez más, el diario más antiguo del Perú sabrá elegir a la persona adecuada para dirigirlo en momentos cruciales.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS