El Comercio
16 de octubre del 2025
Presidente de EE.UU. estudia ofensiva contra el narcotráfico en tierra porque estima que ya tiene el mar bajo control. Maduro denuncia maniobra para legitimar «cambio de régimen» en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró ayer que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
“No quiero decirles exactamente, pero sin duda estamos considerando la tierra ahora porque tenemos el mar bajo control”, respondió el mandatario durante una rueda de prensa en el despacho oval.
Asimismo, Trump confirmó, como ya había adelantado el diario “The New York Times”, que autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, dijo, los líderes de ese país han “vaciado sus cárceles” para enviar a presos a Estados Unidos. También acusó a Caracas de traficar droga hacia territorio estadounidense.
Al ser consultado por un periodista sobre si autorizó a la CIA a “eliminar” al presidente venezolano, Nicolás Maduro, el estadounidense dijo que sería “ridículo” responder a esa cuestión.
“Creo que Venezuela está sintiendo presión, pero creo que muchos otros países también”, apuntó.
El republicano justificó los bombardeos contra varias lanchas en el Caribe al afirmar que las interdicciones de la Guardia Costera “nunca funcionaron”.
Afirmó además que cada una de esas embarcaciones traslada drogas suficientes para que mueran miles de personas de sobredosis.
Estados Unidos ha destruido hasta el momento cinco lanchas de “narcoterroristas” con un saldo de 27 muertos.
—Maduro alarmado—
Sobre el tema, el gobierno del dictador Nicolás Maduro manifestó que ve con “extrema alarma” el uso de la CIA como “una amenaza” contra Venezuela, un conjunto de acciones que, dijo, forman parte de “maniobras” que buscan “legitimar una operación” de “cambio de régimen” en el país.
“No a la guerra en el Caribe, no a la guerra en Sudamérica, sí a la paz. No al cambio de régimen que nos recuerda tanto a las fallidas guerras eternas de Afganistán, Irán, Iraq, Libia […] No a los golpes de Estado dados por la CIA”, dijo Maduro sin mencionar explícitamente la información de “The New York Times”.
“¿Hasta cuándo golpes de Estado de la CIA? América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia”, añadió en un acto transmitido de forma obligatoria por radio y televisión.
En ese contexto, anticipó que su misión ante la ONU elevará una denuncia ante el Consejo de Seguridad y el secretario general de este organismo, António Gutiérrez, con el fin de exigir una “rendición de cuentas” al Gobierno de Estados Unidos y la “adopción de medidas que impidan una escalada militar en el Caribe”.