Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Para productos exportados a EEUU por sus socios comerciales
Trump anuncia arancel global mínimo del 10%

Donald Trump Por Donald Trump
3 de abril de 2025
en Opiniones

Correo, 3 de abril del 2025

En el llamado «Día de la Liberación», el republicano dijo que su país «ha sido saqueado», por lo que los gravámenes se elevan en muchos casos, como 34% para China o 20% para la Unión Europea.

El presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó ayer una ofensiva comercial generalizada con un arancel mínimo del 10% que aplica a buena parte de sus socios comerciales en el mundo, incluido el Perú, pero que se incrementa significativamente en varios casos.

El republicano ha señalado que se trata de una “declaración de independencia económica”. De hecho, ha bautizado a este 2 de abril como el “Día de la Liberación”.

“Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado, violado y devastado por naciones cercanas y lejanas, aliadas y enemigas por igual. […] Los contribuyentes han sido estafados durante más de 50 años, pero eso ya no va a suceder más”, dijo desde los jardines de la Casa Blanca, cargando una gran tabla en la que exponía sus llamados “aranceles recíprocos” para cada país o bloque económico.

En concreto, la ofensiva consiste en una tarifa aduanera mínima del 10% para todos los productos que exporten a EE. UU. otras naciones, pero también hay recargos selectivos para ciertos actores considerados particularmente hostiles en términos comerciales.

Tabla de «aranceles recíprocos», con el nombre del país, la tarifa que EEUU alega que cargan a sus productos y la que impondrá Washington.

La factura es salada para China, cuyos productos serán gravados con un 34%, y para la Unión Europea (UE), a la que reservó el 20%. Los aranceles serán del 24% para Japón, del 26% para la India y del 31% para Suiza.

“Uno piensa de la Unión Europea que es muy amigable: nos estafan. Es muy triste verlo. Es tan patético; 39% [nos gravan], les vamos a cobrar el 20%”, explicó Trump.

Varias economías latinoamericanas figuran en la lista de la Casa Blanca: Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, El Salvador o Uruguay. Pero se aplicará el 10% a las importaciones de estos orígenes, es decir, la tasa mínima. La excepción es Nicaragua, con el 18%, y Venezuela, con el 15%.

REACCIONES.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal, considerado uno de los más influyentes en el ámbito financiero, escribió ayer que los aranceles anunciados por Trump conducen a una nueva era de proteccionismo comercial que llevará al “fin del liderazgo económico” del país.

El consejo editorial del medio señaló que EE.UU. está abandonando el liderazgo que asumió después de la Segunda Guerra Mundial, tras la que se sucedieron siete décadas de prosperidad económica. “Esa era está llegando a su fin”, incide el medio, a medida que el líder republicano adopta una visión “más mercantil” del comercio y del interés propio del país. Además, subraya el periódico, ello perjudicará a las exportaciones del país y propiciará que se rompan los acuerdos comerciales con otros países, invitando así a represalias por parte de otras naciones. Según el consejo editorial, una represalia generalizada podría provocar “una contracción del comercio mundial y un crecimiento más lento, una recesión o algo peor”.

Por su parte, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, indicó que “la introducción por parte de EE.UU. de aranceles a la UE es una medida mala y que no conviene a ninguna parte”.

Otros países, como Australia, los consideraron “injustificados”; mientras que el ministro británico de Comercio, Jonathan Reynolds, expresó su intención de alcanzar un acuerdo comercial con EE. UU. para, al menos, mitigar el impacto de las tarifas de Trump, aunque advirtió que su país tiene “una extensa gama de herramientas” a su disposición y no dudará “en actuar”.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Pataz: relatos y demagogos

Por Iván Arenas
9 de mayo de 2025

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS