Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Sumas que restan

Diego Macera Por Diego Macera
12 de abril de 2018
en Opiniones

Por Diego Macera, Gerente General del Instituto Peruano de Economía

El Comercio 12 de abril de 2018

Allá por el 2016, cuando el Partido Republicano de Estados Unidos todavía tenía una ideología que lo identificara, Paul Ryan conservaba su estatus de político principista y genuinamente comprometido con la causa conservadora en materias económicas. Habiendo sido elegido congresista con apenas 29 años, fue candidato a vicepresidente con Mitt Romney en el 2012 y desde el 2015 ocupa el cargo equivalente a la presidencia de la Cámara Baja del Congreso estadounidense. Ayer, Ryan –quien aún no cumple 50 años– anunció sorpresivamente que no buscará la reelección en su distrito electoral y, por ende, abandona una de las posiciones políticas más poderosas dentro de Estados Unidos. Se retira así de la escena política nacional con más pena que gloria.

Si alguien pregunta qué caracterizó la carrera de Ryan durante estos años, la respuesta debe ser su compromiso con un Estado menos dispendioso, uno en el que el déficit fiscal se mantiene bajo control, y su meticulosidad para los detalles presupuestales que ponen en riesgo este equilibrio entre ingresos y gastos. O, por lo menos, esa fue su imagen hasta que el presidente Donald Trump tomó las riendas del país. Ryan, en realidad, deja el cargo con un legado sorprendente y decepcionante para su perfil: un déficit fiscal US$200.000 millones mayor al esperado en el 2018 –casi equivalente a todo el PBI del Perú–, y una trayectoria fiscal en preocupante deterioro. Cuando el populismo del presidente Trump entró por la puerta grande, los principios de responsabilidad fiscal largamente defendidos por el Partido Republicano –y especialmente por Ryan– salieron por la ventana.

Y es que, cuando la estructura política se debilita como sucedió con el Partido Republicano frente al presidente Trump, es difícil mantener un frente organizado que defienda los mejores intereses del Estado en el largo plazo y combatir embates populistas. La responsabilidad fiscal no gana elecciones. Los beneficios de disponer del dinero público son inmediatos y visibles, mientras que los costos se ven años luego, agazapados al inicio en jerga económica tan poco llamativa para el público en general como “deterioro de la calificación crediticia” o “profundización de la brecha fiscal”. ¿A quién le importan esos conceptos vacíos cuando podemos tener hoy mejores salarios para los docentes o pensiones para los jubilados?

Pues a quienes les debe importar es a los partidos políticos llamados a tener responsabilidad nacional, a aquellos que aspiran a ser una presencia permanente en el escenario grande que trasciende el ciclo electoral. A estas alturas del presente artículo, resulta obvio que la reflexión no es pertinente solo para las salas de reunión de Washington D.C., sino –especialmente– para la representación peruana.

Los últimos 12 meses han sido testigos de una seguidilla insólita de proyectos de ley que, cuando no quitan ingresos al Estado, aumentan su gasto injustificadamente: la nivelación de pensiones militares y policiales, el paso de los trabajadores CAS a la planilla del Estado, los varios espacios nuevos de elusión para las pequeñas –y no tan pequeñas– empresas, la subvención mensual para las trabajadoras del hogar pagada con impuestos, entre varios otros. Solo sumando los costos de las iniciativas mencionadas, el déficit fiscal pasaría del 3% del PBI estimado para el 2019 a 5,6% del PBI, aproximadamente; una cifra inmanejable para una nación como la nuestra.

El destino de Ryan estuvo marcado por el progresivo alejamiento que tuvo con una base política que dejó de creer en él y en los ideales que decía profesar. Estados Unidos podrá volver a ser el mismo después del presidente Trump, pero el Partido Republicano difícilmente lo será, y los mercados han tomado nota de eso. El Perú, país que no es especialmente pródigo en fortalezas económicas, tiene como uno de sus pocos baluartes la responsabilidad macroeconómica. Ponerla en riesgo no es solamente suicida para el futuro económico del país, sino que también lo será para quien sea que aspire a liderarlo en esa situación.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

«Ponderé la seguridad de la ciudadanía»

Por Luz Pacheco Zerga
8 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

“No hay tecnología que pueda hacer que el voto digital sea 100% secreto”

Por Roberto Burneo
8 de septiembre de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Podemos ser como Singapur?

Por César Burga Rivera
8 de septiembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Y como veía que resistía

Por Diego Macera
8 de septiembre de 2025

“Espinoza no nos ha alcanzado propuestas para mejorar la administración de justicia”

Por María del Carmen Alva
8 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Por EJECUTIVO
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS