Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

‘Normitis’

Diego Macera Por Diego Macera
13 de septiembre de 2022
en Opiniones

Por: Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE)
El Comercio, 13 de Setiembre del 2022

“El Perú no necesita más leyes y normativas; necesita un mejor marco legal”.

La elección de José Williams (Avanza País) como presidente del Congreso de la República supone una nueva oportunidad para el Legislativo de reconstruir su relación con la ciudadanía, tan desgastada en los últimos meses. El cambio de cabeza de la Mesa Directiva y de las comisiones recientemente instaladas quizá puedan ser también ocasión para empezar a modificar una de las creencias más perniciosas cimentadas en el Congreso: aquella que dicta que más leyes son mejor que menos.

El origen de esta creencia antecede, por supuesto, al actual Congreso. Según informa la Dirección General Parlamentaria, entre las funciones del Parlamento están la representación de la nación, el control político y la “dación de leyes”. Nótese, de entrada, el sesgo hacia la producción de más carga legislativa, cuando en realidad la orientación debería estar en ordenar el marco legal de modo que haga posible el progreso de la ciudadanía en libertad. En ese sentido, tener más leyes o menos leyes es, de cierto modo, irrelevante; lo importante es que el marco legislativo funcione.

Por supuesto, esto no es lo que se ha entendido. En los últimos 10 años, el país ha tenido más de 1.600 leyes, resoluciones legislativas y decretos ley, lo que significa que –por una década– el Perú ha soportado una normativa nueva de alto nivel cada día y medio hábil. De acuerdo con la Comisión Encargada del Ordenamiento Legislativo (Cemol), en el Perú se encuentran vigentes cerca de 600.000 normas de distinto rango, de modo que el Estado Peruano produce una norma cada seis minutos. Para agravar el tema, no es inusual que varias de esas nuevas piezas jurídicas interfieran o deroguen implícitamente parte de normas anteriores, pero nadie sabe cuáles son. A pesar de los esfuerzos de la Cemol, es imposible seguirles el ritmo a autoridades con una voluntad desmedida por regular.

La mano no viene ahora mucho mejor. Solo en los últimos tres meses se han presentado 717 nuevos proyectos de ley en el Congreso. El 92% de ellos son creación de congresistas, y algunos pocos tienen como autores al Ejecutivo, los colegios profesionales y otras entidades con iniciativa legislativa. En el Ejecutivo mismo, el anteproyecto del Código del Trabajo contenía 440 artículos que se interpretaban en conjunto con las 1.838 páginas del Compendio de Normas Laborales del Régimen Privado, del Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo.

El Perú no necesita más leyes y normativas; necesita un mejor marco legal. Esfuerzos para implementar una oficina independiente de análisis de calidad regulatoria dentro del Congreso, por ejemplo, serían un paso en la dirección correcta. Mientras eso no suceda, las expectativas sobre lo que constituye un buen trabajo parlamentario deben dejar de basarse en quién empuja más normas. Es muy posible que el congresista que trascurrió su período legislativo informándose diligentemente sobre el sentido que debían tener sus votos, sin presentar una sola iniciativa legislativa, haya hecho más por el país que su prolífico colega con varios proyectos presentados con improvisación.

Mientras fortalece sus funciones de control político, con el cambio en la presidencia y en las comisiones, el Congreso puede volver a poner sobre la mesa la importancia de limpiar su cancha antes de seguir abonando la jungla legislativa. El esfuerzo es menos vistoso –y más tedioso– que crear nuevos proyectos de ley, pero de ninguna manera menos relevante. Quién sabe, quizá los seguidores de Marie Kondo dentro del Palacio Legislativo puedan incluso encontrar satisfacción en la labor, pues “la mejor manera de identificar lo que necesitamos es deshacernos de lo que no requerimos”.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEstadoGestión PúblicaLeyesSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS