Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Dos tuercas y un gramo de voluntad

Diego Macera Por Diego Macera
3 de diciembre de 2024
en Opiniones

Diego Macera
El Comercio, 3 de diciembre del 2024

“En el Perú toma en promedio 75 días registrar una nueva empresa nacional, mientras que en las economías más eficientes toma tres”.

Con el presupuesto público para el 2025 recién aprobado por el Congreso de la República, cualquiera podría caer en la tentación de ver estos S/251.000 millones –o un cuarto del PBI peruano– como tamaño del Estado en la economía. Pero uno estaría equivocado.

Como es lógico, la influencia del sector público en la economía va muchísimo más allá de su gasto directo. Los procesos legales, permisos, licencias y todo tipo de regulaciones de la formalidad no están incluidos en el presupuesto público, pero son una huella –a veces una carga– enorme en el quehacer económico de millones de trabajadores y empresarios. Este es el Estado –el del peso burocrático– que hace falta adelgazar; no necesariamente el del presupuesto.

Una agenda sistemática que permita hacer más fácil la vida al empresario –grande o pequeño– ha sido implícitamente sugerida en el reciente informe del Banco Mundial titulado “Business Ready”. El trabajo identifica diez tópicos en la vida de las empresas –desde el registro inicial hasta la insolvencia, pasando por el pago de impuestos, manejo de planilla, resolución de disputas, etc.–. En base a cuestionarios a expertos y encuestas empresariales, el documento bien podría servir de base para cualquier plan de gobierno al 2026.

Aquí algunas perlas destacadas por Norman Loayza, economista peruano supervisor del informe. Mientras que, por ejemplo, en el Perú toma en promedio 75 días registrar una nueva empresa nacional, en las economías más eficientes toma tres. La maraña absurda y costosa de trámites entre notarías, registros públicos, firmas físicas, abogados, actas, minutas, estatutos y sellos debería ser simplificada al mínimo si se quiere promover formalidad. La tecnología de hoy lo permite de sobra (algunos intereses creados en este negocio, no).

Respecto del empleo, casi la mitad de las empresas peruanas comenta que las regulaciones laborales son un obstáculo. En las economías más eficientes, tan solo una de cada 20 tiene esa opinión. La inflexibilidad al despido –que impide a las empresas ajustar su planilla a los ciclos económicos o innovaciones– es una de las disposiciones más miopes que se le pueda a uno ocurrir. La arbitrariedad en la determinación del salario mínimo –ahora a punto de elevarse por capricho político, como suele ser el caso– también juega en contra.

El pago de tributos es especialmente grave. El informe recoge que las compañías peruanas destinan 480 horas al año en promedio al proceso de pago de impuestos. Las empresas de los mejores de la clase invierten 12 horas anuales. A pesar de las mejoras en los procesos de la Sunat, la diferencia es un testamento a la ineficiencia.

Los ejemplos siguen. Los casos revelan un ambiente de negocios plagado de obstáculos innecesarios, caros y caprichosos, y que va en deterioro. ¿Qué hacer? Algunos pocos cambios requieren modificaciones de ley y pueden tener resistencia política, pero la mayoría demanda apenas un gramo de voluntad política para resolverse y no debería tener opositores (¿quién podría oponerse, por ejemplo, a que las disputas fiscales se resuelvan más rápido?). En la década pasada, era el Consejo Nacional de Competitividad y Formalización (CNCF) el que lideraba parte de estos esfuerzos; hoy ni siquiera es claro quién debería ser el responsable.

Colombia, que hasta hace pocos años era un país par en términos de competitividad con el Perú, ya nos supera en nueve de diez ámbitos evaluados por el Banco Mundial (la excepción es servicios financieros). La dejadez acumulada pasa factura. Las buenas noticias son que la hoja de ruta está clara y que –para buena parte de ella, por lo menos– no se requieren grandes inversiones ni planes monumentales. La mala noticia es que implementarla depende, por ahora, de los mismos que nos han llevado hasta aquí.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS