Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Perseguidos y perseguidores

Diana Seminario Por Diana Seminario
29 de octubre de 2018
en Opiniones

Por: Diana Seminario, Periodista
El Comercio, 29 de octubre de 2018

Esta semana hemos sido testigos de las interminables jornadas de la audiencia de prisión preventiva para Keiko Fujimori. Ciudadanos de a pie, apostados junto a un televisor oyendo de primera mano los alegatos del fiscal Domingo Pérez y la defensa de la ex candidata presidencial.
 
Este escenario político ha encendido la polarización de un modo solo comparable a las segundas vueltas del 2011 y del 2016, donde la maquinaria ‘antifujimorista’ sepultaba –o al menos intentaba aplastar– a quienes sin ser fujimoristas militantes discrepaban del discurso de un sector de autodenominados líderes de opinión e ideologizados ‘influencers’ de redes sociales.
 
Ahora la cosa no parece ser distinta, estamos asistiendo a la crisis de Fuerza Popular, acentuada por sus propios errores y la sumisión para aceptar como suyos yerros de otros, pero que de tanto repetírselos, los asumieron como propios.
 
Mientras tanto, escuchamos y leemos los fundamentos fiscales para justificar el pedido de prisión preventiva para Keiko Fujimori. Si bien está claro que debe investigarse profundamente el supuesto delito de lavado de activos durante la campaña del 2011, los argumentos del fiscal Pérez aludiendo al “discurso de los 90” para imputar los supuestos ilícitos del 2011 resulta más político que judicial.
 
Está claro que el fiscal le habla a la tribuna, a toda la barra brava del ‘No a Keiko’ que celebra cada histriónica frase de Pérez. Incluso en las redes sociales, se lee a más de una señorita declarando su amor incondicional a este arequipeño cuarentón. No importa la base jurídica o si sus fundamentos se ajustan o no a la solicitud de detención. Lo importante es que “guste”, y como sabemos, la administración de justicia no se guía por los gustos, simpatías o pasiones, sino por argumentos, que en la mayoría de los casos suelen ser impopulares.
 
Así, entre pasiones que se alejan de la justicia, un grupo de personas ha determinado que está “prohibido disentir” de aquella supuesta mayoría que ya juzgó y encarceló. Y aquí no solo hablamos de la jungla de las redes sociales, sino también de algunos políticos y periodistas que creen saber más que Pérez o que Concepción Carhuancho, y ¡Ay de Richard Concepción! si determinara un fallo distinto al que espera el bien afinado coro ‘anti’.
 
Como escribía ayer Juan Paredes Castro: “La política y la justicia vienen siendo conducidas al peor de los terrenos: el de una cacería indiscriminada entre bandos irreconciliables que no deja lugar a la rehabilitación ni de una ni de otra”.
 
Esta situación resulta insostenible y no lleva a ningún puerto seguro, porque no importa de qué lado estés ahora, es más importante que se imparta verdadera justicia, pues mañana puedes ser víctima de aquello que hoy celebras.
 
Solo con el respeto a las instituciones, al debido proceso y a las decisiones libres de prejuicios, podríamos empezar a mirarnos distinto.
 
La política del ‘atarante’ para que te calles, el ‘bullying’ cibernético y mediático y la burla del vulnerable solo revela lo bajo que hemos caído como personas y como sociedad. Nunca es tarde para dejar de perseguir y ser perseguidos.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Pensemos como inversionistas

Por Miguel Palomino
16 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“El MEF ha perdido la credibilidad”

Por David Tuesta
16 de septiembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Atentados: la democracia en la mira

Por Gabriel Daly
16 de septiembre de 2025

Todos Somos Charlie

Por Uri Landman
16 de septiembre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Hora de liberar el peso argentino

Por Ian Vásquez
16 de septiembre de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Gratuitas, pero inaccesibles

Por Janice Seinfeld
16 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS