Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El tan necesario –y odiado– Congreso

Diana Seminario Por Diana Seminario
30 de junio de 2023
en Opiniones

Por: Diana Seminario
El Comercio, 30 de Junio del 2023

“El Congreso como institución nacional merece todo nuestro respeto y agradecimiento, pero los parlamentarios delincuentes deben ser sancionados ejemplarmente y los grupos que los llevaron a ser elegidos deben hacerse cargo”.

El Congreso de la República debe ser la institución nacional más vapuleada por la ciudadanía, pero a la vez la más importante para la democracia y el Estado de derecho. Si no fuera por la oportuna reacción del Parlamento y las demás instituciones nacionales, ahora mismo el Perú estaría viviendo una dictadura corrupta. Y no estoy exagerando.

Criticar a los congresistas es también un deporte nacional, y muchos de ellos se lo merecen largamente. Los ‘mochasueldos’, los blindadores de los ‘mochasueldos’, ‘Los Niños’ y sus protectores, los tránsfugas y siguen. Pareciera que hablamos de nombres de bandas con los que la policía bautiza a grupos de delincuentes que cometen fechorías, pero no, son los apelativos con los que la prensa y la cultura popular bautizan a los parlamentarios que actúan fuera de la ley. Alguna vez hemos tenido ‘comepollo’ y ‘robacable’.

Pero, más allá de la creatividad de los nombres y la repercusión mediática de estos casos, es lamentable que personajes con estas características hayan llegado hasta el Legislativo, y no culpemos solo a los electores, puesto que gran responsabilidad recae en las agrupaciones políticas que llevan como candidatos a personas de dudosa reputación, empobreciendo la propuesta que le presentan a los votantes.

Sin embargo, hablar del Congreso y de los congresistas en general, colocando a todos en un mismo saco, resulta una injusticia porque, como sabemos, los delitos son personales y los parlamentarios que los han cometido no solo tienen nombre y apellido, sino, sobre todo, partido de procedencia.

La generalización no solo afecta la democracia, sino que abona el terreno para arrebatos radicales que suelen pescar a río revuelto y sueñan con gobernar sin contrapesos, sin fiscalización y a punta de decretos. El ideal de un tirano es prescindir de un Parlamento en el que no tenga mayoría y tener a su disposición una prensa complaciente. Ya sabemos cómo terminan esas aventuras.

Por eso, y en justicia, es necesario recordar de la que nos ha salvado el Congreso en los últimos 30 años. En el 2000, el Parlamento que había albergado a más de un tránsfuga, como Alberto Kouri que nos regaló el célebre primer ‘vladivideo’, fue el que nos condujo a la transición democrática y eligió a Valentín Paniagua, quien convocó elecciones en el 2001.

Los congresistas elegidos para complementar el período parlamentario que se vio interrumpido en el 2019 por el golpista Martín Vizcarra fueron los que lo vacaron con 105 votos a favor y los mismos que aprobaron su inhabilitación política.

Este impopular Congreso decretó con 102 votos la vacancia del también golpista Pedro Castillo ese inolvidable 7 de diciembre del 2022.

Y, hace poco más de una semana, el Parlamento decidió la inhabilitación de la fiscal suprema Zoraida Ávalos por los presuntos delitos de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, por su decisión de investigar a Pedro Castillo recién al término de su mandato cuando era fiscal de la Nación. La decisión se adoptó con 71 votos a favor.

Es urgente señalar y denunciar a los parlamentarios que no solo traicionan el mandato popular, sino que cometen delitos. Nos faltaría espacio para enumerar a quienes –solo en la actual composición del Legislativo– han actuado fuera de la ley.

Sin embargo, es también importante determinar su nombre y procedencia política y apuntar a quienes los protegen y defienden a cambio de favores políticos.

El Congreso como institución nacional merece todo nuestro respeto y agradecimiento, pero los parlamentarios delincuentes deben ser sancionados ejemplarmente y los grupos que los llevaron a ser elegidos deben hacerse cargo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS