Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Un presupuesto público no está hecho para tomar el escenario más optimista”

David Tuesta Por David Tuesta
3 de septiembre de 2025
en Opiniones

Entrevista a David Tuesta
El Comercio, 3 de setiembre el 2025
Christian Silva

Presidente ejecutivo del Consejo Privado de Competitividad “Este presupuesto público se podría calificar como un acto de magia y malabarismo. No es creíble”.

Para el presidente ejecutivo del Consejo Privado de Competitividad y exministro de Economía, es difícil lograr alcanzar un déficit fiscal de 1.8% al cierre del 2026

El presidente ejecutivo del Consejo Privado de Competitividad, David Tuesta, conversó con El Comercio sobre el presupuesto 2026 y advirtió que, pese al discurso conservador del MEF, persisten rigideces en el gasto y presiones políticas.

— El presupuesto público presentado el viernes muestra un crecimiento en monto de hasta 2,2% frente al Presupuesto Institucional de Apertura del 2025. Según el MEF, se trata del presupuesto más conservador en los últimos 17 años. ¿Esto es así?

Cuando el MEF dice que el presupuesto 2026 es más conservador, se refiere a una dinámica de crecimiento más baja que la anterior; eso es manipular. Acá hay un elemento que están manipulando y distorsionando, tanto en el análisis como en el mensaje que se da a los mercados. En primer lugar, porque crece menos, pero están planteando que ese crecimiento se dará bajo condiciones económicas sobredimensionadas.

— Un tema en el presupuesto público es que el gasto de personal y obligaciones sociales superan los S/93.000 mlls. ¿Cómo se traduce esto en la productividad?

Es el principal problema. En el presupuesto, sobre todo con el gobierno de Castillo y Boluarte, se ha consolidado un porcentaje importante de ese tipo de gastos difíciles de reducir. Hasta que no se haga un recorte claro o se plantee una transparencia en cuanto a las contrataciones, la dinámica está destinada a seguir presupuestándose de forma rígida; eso te quita grados de libertad para la inversión pública.

— El presupuesto para el 2026 destina más de S/1.250 mlls. para la labor legislativa. ¿Esta cifra es suficiente o pudo ser menor?

El presupuesto del Congreso proporcionalmente es una cuestión mínima, porque hablamos de una actividad administrativa concentrada en cientos de congresistas. En términos de prioridad, se manifiesta de forma clara una heterogeneidad perversa, pues los sectores que requieren más recursos lo pierden en función a que se colocan recursos en un ámbito que no reditúa adecuadamente a la economía.

— ¿Este año se podrá alcanzar la meta de déficit fiscal de 2,2%?

El 2025 ya está avanzando. Igual sigue siendo un poco optimista intentar cerrar en 2,2%, teniendo en cuenta que la proyección de ingresos y gastos, sobre todo esta última, no está suficientemente calibrada. Hoy está en 2,6% el déficit.

— El otro año es electoral. Si alcanzar el 2,2% es retador para este 2025, ¿será posible llegar a 1,8% en el 2026?

El 1,8% hacia el próximo año también es difícil, porque basta ver cómo quieren reducir el gasto público. Un presupuesto público no está hecho para tomar el escenario más optimista, jamás. Los presupuestos siempre se hacen en base al [escenario] conservador, dando espacio de que pueda suceder lo peor y tengamos recursos para reaccionar. Este presupuesto público se podría calificar como un acto de magia y malabarismo. No es creíble.

—En el caso de la inversión privada, se estima un crecimiento de 4,5% para el 2025 y 4% para el 2026. ¿Será posible o se debieron considerar retrasos en proyectos mineros y de infraestructura?

No queda claro en sus estimados, pero el MEF al parecer asume que las adjudicaciones planificadas o la planificación de las inversiones van a suceder de todas maneras.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La OCDE y el buen gobierno corporativo

Estado de derecho: la base olvidada del progreso

Por Aldo Ferrini
3 de septiembre de 2025

Los que no desayunan

Por Paola Villar
3 de septiembre de 2025
“El agro del Perú es tierra de nadie”

Un camino para frenar la deforestación

Por Juan Manuel Benites
3 de septiembre de 2025

Chabuca Granda: 105 años

Por Alberto Rincón Effio
3 de septiembre de 2025

El Congreso en pijamas

Por Anthony Laub
3 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

¿Por qué Toledo se compró esa mansión?

Por Aldo Mariátegui
3 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS