Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Sísifo y la inversión pública

David Tuesta Por David Tuesta
27 de junio de 2024
en Opiniones

David Tuesta
Perú21, 27 de junio del 2024

Entre 2019 y 2023 se han registrado avances significativos, pero también desafíos persistentes en la gestión pública de inversiones en el país, sostuvo el también presidente del Consejo Privado de la Competitividad.

Imaginemos por un momento a Sísifo, aquel personaje de la mitología griega condenado a empujar una enorme roca cuesta arriba, solo para verla rodar de nuevo hacia abajo una y otra vez. Este mito refleja con precisión la situación de las obras públicas y las Asociaciones Público-Privadas (APP) en el Perú, donde la burocracia y la falta de planificación adecuada han convertido la ejecución de proyectos en una tarea titánica e interminable.

Entre 2019 y 2023 se han registrado avances significativos, pero también desafíos persistentes en la gestión pública de inversiones en el país. Durante este periodo, se crearon más de 71 mil proyectos nuevos donde 92% tenía un costo menor a S/5 millones, evidenciando una peligrosa atomización de la inversión, lo que se confirma con una tasa de discontinuación y finalización. Es escandaloso observar que entre 2012 y 2020, donde se inició la ejecución de 141 mil proyectos, solo el 12% han sido finalizados; o sea ¡el 1% cada año! ¿Qué brecha social se puede cerrar así?

Los gobiernos locales, en particular, enfrentan enormes dificultades. En el primer trimestre de 2024 existían más de 2 mil obras paralizadas a nivel nacional, siendo los gobiernos locales responsables del 73.8% de estas obras. La falta de recursos financieros y liquidez son las causas principales de esta parálisis, afectando más de la mitad de las obras ejecutadas por administración directa.

Las APP, una herramienta diseñada para agilizar y mejorar la ejecución de proyectos, tampoco han escapado a este destino. Entre 2018 y el primer trimestre de 2024, se adjudicaron 16 proyectos de APP por Proinversión. Sin embargo, los plazos entre el inicio y la firma de contratos son excesivamente largos, llegando a promediar casi 8 años para las iniciativas privadas y 5 años para las estatales.

¿Qué podemos hacer para cambiar este ciclo interminable? Es crucial que el MEF retome su rol en la orientación de recursos públicos hacia proyectos prioritarios, tomando en cuenta la capacidad de ejecución de las unidades ejecutoras. Además, se sugiere implementar mecanismos distintos a la Ley de Contrataciones, que incorporen las mejores prácticas internacionales para obras de gran envergadura como el Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) en el sector educación, que en 2023 ejecutó el 96.3% de sus recursos.

Para aquellos sectores con retrasos significativos en APP, se recomienda iniciar un proceso de acreditación para demostrar su capacidad real de llevar a cabo estos proyectos. En casos donde no se encuentre esta capacidad, Proinversión debería asumir responsabilidades, como la elaboración de bases del concurso hasta el inicio de la fase de ejecución contractual.

Al final del día, no podemos permitir que la piedra siga rodando cuesta abajo. Necesitamos un cambio estructural que simplifique los procesos, mejore la asignación de recursos y acelere la ejecución de proyectos. Solo así podremos romper la maldición de Sísifo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nadie debe quedar sin estudiar

15 años transformando la educación

Por Jorge Yzusqui
5 de septiembre de 2025

Nativos contaminados por mercurio de la minería ilegal

Por Cincia
5 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

La discriminación que existe en el agro y nadie la dice

Por Alonso Rey Bustamante
5 de septiembre de 2025
«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

Por Luis Carlos Jemio
5 de septiembre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

La escuela peruana está rota

Por León Trahtemberg
5 de septiembre de 2025

Circos sin gracia

Por Ricardo León Dueñas
5 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS