Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Se está preparando la madre de todos los salvatajes para Petro-Perú”

David Tuesta Por David Tuesta
15 de julio de 2025
en Opiniones

Entrevista a David Tuesta
El Comercio, 15 de julio del 2025
Juan Saldarriaga

El Gobierno proyecta restructurar la deuda de US$7.000 millones de Petro-Perú e implementar un “régimen con garantía soberana”. ¿Qué significa esto y por qué es un riesgo enorme para el país? Tuesta, exministro de Economía, lo explica en esta entrevista.

Nuevas pistas van surgiendo en torno al salvataje que el Gobierno proyecta brindar a Petro-Perú. No solo se habla de aplazamiento de obligaciones con el Estado. El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, ha señalado que se procederá a reestructurar la deuda de la estatal y que esta ingresará ahora a un “régimen con garantía soberana”. Esto significa que Petro-Perú se endeudará en adelante con garantía estatal y que “cualquier cosa [irresponsable] que haga, el Estado lo va a pagar”, apunta David Tuesta extitular del MEF y exdirector de la petrolera pública. ¿A qué debemos atenernos los peruanos? El economista lo explica en esta entrevista.

—Petro-Perú ya publicó sus estados financieros auditados del 2024, y ha adelantado los del primer trimestre del 2025. Ambos períodos con pérdidas. Y ahora resulta que está pidiendo una nueva ayuda al Gobierno. Con todos estos elementos cabe preguntarse: ¿Petro-Perú está igual o peor que antes?

Yo creo que está peor que antes. Y este es un deterioro gradual que ha venido ocurriendo desde el momento en el cual salió de la esfera del Fonafe por una decisión realmente difícil de entender. Desde ahí empieza todo el descalabro que hemos venido observando, porque es partir de entonces que comienzan a aparecer los continuos rescates que hemos estado observando, que no acaban y que cada vez son peores.

—¿Esa salida ocurrió antes o después de la modernización de la Refinería de Talara?

Esto ocurre cuando se aprueba el proceso de modernización. Recuerda que en un inicio el proyecto estaba orientado a modernizar la refinería, pero en el gobierno de Ollanta Humala se convirtió en una nueva refinería. Claro, en ese momento Petro-Perú no estaba endeudado con los casi US$6.000 millones que ha significado la inversión el proyecto.

— ¿A cuánto asciende la deuda de Petro-Perú?

Petro-Perú debe US$7.000 millones. Esa es su deuda total. De eso, aproximadamente US$2.300 millones es la deuda que tiene con el Gobierno. Es una deuda que siempre se ha reestructurado y ampliado. La otra parte es su deuda con el sector privado.

— El titular del MEF ha dicho algo grave y que no ha sido suficientemente comentado. Dijo que Petro-Perú va a pasar a un régimen con ‘garantía soberana’ porque cuando se endeudó no tenía esa garantía. ¿Qué significa eso?

El comentario del ministro ha sido bien claro y transparente al decir que se va a reestructurar a PetroPerú y que los préstamos que ha recibido son sin garantía del Estado y, como nadie les quiere prestar por la situación en la que se encuentran, ahora se endeudará con garantía estatal.

— Pero el ministro de Economía y Finanzas ha dicho que con esto se acabarán todos los salvatajes. ¿No será así?

Si compran toda la deuda de PetroPerú, no se van a acabar los salvatajes; solamente se postergarán a futuro.

— ¿Los salvatajes de Petro-Perú no se acabarían, entonces?

Esto, al final, va a ser un tremendo salvataje. Lo que se está preparando es la madre de todos los salvatajes. Me parece una ingenuidad enorme, que ya linda con el timo, que el Gobierno salga a decir que con esto ya no va a haber más salvatajes. ¿Cómo puede ser eso una solución? Esa es una frescura absoluta, una tremenda frescura a costa del dinero del ciudadano.

— Si la estatal sigue perdiendo dinero, va acostar le muy caro a la ciudadanía.

Así es. El tema es que esto no soluciona nada. Lo que está haciendo el Gobierno es poner sobre la mesa dinero del Estado porque una garantía [soberana] es un riesgo enorme. Eso es lo terrible.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aerolíneas Rojas

Pónganse los pantalones

Por Uri Landman
15 de julio de 2025
La gran falacia

Dereliction of Duty

Por Fernando Malaga Checa
15 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

Ni ilegal ni informal; la minería que no queremos

Por Patricia Teullet
15 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Productividad es bienestar

Por Miguel Palomino
15 de julio de 2025
Votar por corruptos

Descarada

Por Fernando Rospigliosi
15 de julio de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Guerra comercial, otra vez

Por Ian Vásquez
15 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS