Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Reflexiones de lo que fue y lo que será

David Tuesta Por David Tuesta
12 de abril de 2021
en Opiniones

Por: David Tuesta
El Comercio, 12 de abril de 2021

Finalizada la primera vuelta podemos ensayar algunas reflexiones de lo que ha sido la campaña electoral, en un escenario donde los factores políticos, económicos y sociales han confluido con la crisis pandémica. Esta última, sin duda, ha manifestado un protagonismo que cruza transversalmente todas las etapas del proceso electoral en sus aspectos operativos, en la aproximación de los ciudadanos a las ofertas programáticas y en la manifestación de las preferencias de ayer domingo. Con todo, nos deja al final en una situación de suspenso de cara a la votación definitoria de la segunda vuelta.

Una primera reflexión se centra en la apatía del electorado durante gran parte de la campaña. Por un lado, las personas han estado más preocupadas en enfrentar solitariamente la pandemia, ante la inoperancia de dos gobiernos que han dado muestra amplia de su ineptitud. Dejada a su suerte, la población ha estado concentrada, textualmente, en sobrevivir a los contagios y en enfrentar la pérdida generalizada de empleo. En otro tanto, el alto desprestigio de nuestra clase política derivó también en la desilusión del elector que solo al final despertó para dar un giro dramático a los acontecimientos en poco menos de dos semanas.

Adentrándonos más en lo que fue el resultado de las preferencias electorales, podemos apreciar que las mismas han sido el fiel reflejo de una agudización gradual de las condiciones económicas en la última década, la cual terminó recibiendo el “martillazo” determinante con la llegada del virus. Han sido años desaprovechados por nuestros líderes políticos que en lugar de avanzar en las reformas que alentaran a una mayor inversión privada que trajera crecimiento económico y puestos de trabajo, prefirieron dedicarse a la confrontación absurda. Desde hace varios años, diferentes estudios de encuestas manifestaban el clamor ciudadano ante los problemas de corrupción, seguridad ciudadana, falta de empleo y salud. Los mismos trabajos alertaban también sobre el peligroso desencanto con la democracia. Con todas estas piezas ya presentes, una crisis pandémica mal manejada solo podía terminar explotándolo todo.

En un contexto como el descrito, no es casualidad que el voto no solo se haya fragmentado hacia varias agrupaciones, sino que también se haya terminado dando espacio a la presencia de propuestas económicas caducas que creíamos superadas. Así, las propuestas de carácter estatista, las promesas de expropiación y las medidas de control de precios, se vuelven a poner peligrosamente de moda. De hecho, es interesante observar que leyes con similar perfil emitidas por el Congreso pueden haber servido como globo de ensayo para animar a los actuales candidatos a brindar, sin empacho, propuestas programáticas de perfil bastante extremo.

Algunos dirán que no es la primera vez que nos encontramos en una segunda vuelta donde tendremos que elegir entre dos modelos económicos. Sin embargo, creo que la situación actual es bastante singular por cuatro motivos: (i) la profundidad de la crisis, (ii) el nivel de hartazgo de la población; (iii) la debilidad consecuente ante las propuestas mágicas que prometen curarlo todo refundándolo todo; y, (iv) que a diferencia de otras veces, el Perú tiene muchísimo que perder ya que nunca en su historia un modelo económico trajo tan buenos resultados en lo social y económico a sus ciudadanos. Así, en la segunda vuelta del 11 de junio, el país se puede estar jugando más que la elección de un gobernante, sino también la posibilidad de elegir un camino que de ser equivocado puede sumirnos en una ruta que costará muchos años en reconducirla. Lo que se viene en las próximas semanas requiere una seria reflexión.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS