Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Minería impacta en la reducción de pobreza

David Tuesta Por David Tuesta
23 de septiembre de 2021
en Opiniones

Por: David Tuesta
Perú21, 23 de setiembre de 2021

Ana­lis­tas coin­ci­den en que no es el momento para poner nue­vos impues­tos al sec­tor minero.

La mine­ría es uno de los sec­to­res que más apor­tan a la eco­no­mía y el exmi­nis­tro de Eco­no­mía y Finan­zas David Tuesta, hizo una eva­lua­ción del impacto en la pobreza.

“Un dis­trito minero tiene cinco pun­tos menos de pobreza (com­pa­rado con uno no minero) y mejora las bre­chas de agua y desa­güe: en 5.5 pun­tos por­cen­tua­les en agua y 4 pun­tos por­cen­tua­les en desa­güe”, mani­festó en el marco del pro­grama de con­fe­ren­cias Rumbo a Peru­min.

Señaló que no hay espa­cio para incre­men­tar los impues­tos sobre la acti­vi­dad minera e indicó que se debe bus­car un equi­li­brio que lleve a la com­pe­ti­ti­vi­dad de la polí­tica fis­cal, en donde se poten­cie la parte pri­vada.

“Una tarea pen­diente, es mejo­rar la cali­dad e impacto de los pro­yec­tos. Se puede tener eje­cu­ción, pero se debe obser­var la cali­dad de la eje­cu­ción, pues esto deter­mina que se cie­rren bre­chas”, comentó.

Del mismo modo, el tam­bién exmi­nis­tro de Eco­no­mía y Finan­zas, Car­los Oliva, resaltó que “no es el momento” para crear un nuevo impuesto a la acti­vi­dad minera.

“Ese afán de cap­tu­rar sobre­ga­nan­cias ya existe con la legis­la­ción que se hizo en el año 2011 y este super­ci­clo (de pre­cios) que vamos a tener va a ser cap­tu­rado con lo que ya existe”, indicó.

La car­tera de pro­yec­tos mine­ros en el Perú supera los US$56,000 millo­nes e incluye a 46 pro­pues­tas.

David Tuesta mani­festó que la mine­ría repre­senta el 60% de las expor­ta­cio­nes y 16% de la inver­sión pri­vada.

Por cada puesto de empleo directo que se genera en el sec­tor, se crean ocho indi­rec­tos.

Un cam­bio en la tri­bu­ta­ción, pre­cisó, solo haría que aumente “mar­gi­nal­mente” la pro­yec­ción­de­re­cau­da­ción­que setie­ne­pa­ra­los­pró­xi­mo­sa­ños.

“Lo que se nece­sita es una reforma tri­bu­ta­ria que genere ingre­sos per­ma­nen­tes y no que se base en situa­cio­nes tran­si­to­rias como puede ser el aumento de los pre­cios de los mine­ra­les”, aña­dió.

  •  

Por su parte, el exvi­ce­mi­nis­tro de Eco­no­mía, Car­los Casas, indicó que cual­quier cam­bio en los fac­to­res que impacte en la indus­tria puede tener efec­tos en la explo­ra­ción o pro­duc­ción.

Asi­mismo, des­tacó que la recau­da­ción tri­bu­ta­ria del sec­tor para el periodo 2021-2025 sería de apro­xi­ma­da­mente 70,000 millo­nes de soles.

El tam­bién decano de la Facul­tad de Eco­no­mía de la Uni­ver­si­dad del Pací­fico, resaltó que una de las cosas que se debe enten­der es que la mine­ría no es una acti­vi­dad homo­gé­nea, por lo tanto para rea­li­zar modi­fi­ca­cio­nes en la tri­bu­ta­ción se debe con­si­de­rar esa hete­ro­ge­nei­dad.

Del mismo, ase­guró que la com­pe­ti­ti­vi­dad de los cos­tos en el caso del oro, plata, plomo y zinc son muy varia­dos, es decir que el valor ope­ra­tivo es desi­gual entre las empre­sas que se dedi­can a la pro­duc­ción de esos meta­les.

Por otro lado, Patric Bar­nes, jefe de la con­sul­to­ría de Meta­les y ­Mi­ne­ría en ­Wood ­Mac­ken­zie, explicó que la pro­duc­ción de cobre en el Perú caerá en los pró­xi­mos años si no hay nue­vas inver­sio­nes o pro­yec­tos.

“Vemos que la pro­duc­ción de cobre ha cre­cido y seguirá cre­ciendo en los pró­xi­mos 4 a 5 años por las minas que están en cons­truc­ción y las que están por apro­barse, pero tras ello empieza a bajar la pro­duc­ción. Si no hay más inver­sión va a bajar la pro­duc­ción debido a que es un recurso no reno­va­ble”, resaltó.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS