Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Incentivos perversos en contra del Perú

David Reyes Zamora Por David Reyes Zamora
25 de abril de 2023
en Opiniones

Por: David Reyes Zamora
Gestión, 24 de Abril del 2023

Las acciones de la Fiscalía y la Contraloría paralizan y deshonran a los funcionarios públicos, y detienen el avance del país.

Que el Perú sea el país más demandado ante la CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones) no sorprende ante una política mezquina, mezcla de populismo, intereses creados y sesgo antiempresarial.

Lo que sí sorprende es la escena previa: la de un funcionario público que, pese a que entiende que el reclamo de la empresa es válido -y que esta incluso podría tener la razón, no concilia y, todo lo contrario, lucha para evitar que un mal día la Contraloría lo acuse de «no haber defendido los intereses del Estado», como señaló en nuestras páginas el viernes Natale Amprimo y como es consenso entre los expertos del mercado.

No importa, en la decisión del funcionario, la verdad del caso, el costo para todos los peruanos del litigio -que requiere de la contratación de un estudio internacional- o el impacto que el alto número de demandas tiene sobre nuestro clima de inversiones. Importa, como es natural, su pellejo.

Y no lo juzgo: nadie quiere someterse a un juicio extremo e injusto, y manchar su legajo profesional para siempre por amor a la patria. Juzgo al sistema que crea el incentivo perverso para que sea así y que no hace el más mínimo esfuerzo por corregirlo.

En la misma línea está el temor a firmar, que, más que herencia de Odebrecht y Lava Jato, es producto de los excesos de investigación posteriores: grupos de funcionarios públicos que, con argumentos magros o falaces, fueron metidos por la Fiscalía en acusaciones de corrupción con el único objetivo de encarcelar expresidentes.

Que los corruptos caigan es justo y necesario-y aplausos tiene-, pero no a costa del desprestigio y la cancelación de servidores públicos probos y de experiencia, que hoy reciben trato de delincuentes. El fin no justifica los medios.

Pruebas claras y menos contorsiones le harian bien incluso a las propias investigaciones. Pero también al pais, insisto, donde estos excesos dejan sin un arma de ejecución básica al funcionario público: su firma. Carlos Paredes, expresidente de PetroPerú, ha llamado «pánico» al temor a firmar, gatillado no solo por la Fiscalía, sino también por la Contraloría, que «parece no entender que los funcionarios públicos tienen que tomar decisiones bajo incertidumbre y con información incompleta y que, a veces, se equivocan».

Y no lo juzgo: nadie quiere someterse a un juicio extremo e injusto, y manchar su legajo profesional para siempre por amor a la patria. Juzgo al sistema que crea el incentivo perverso para que sea así y que no hace el más mínimo esfuerzo por corregirlo.

En la misma línea está el temor a firmar, que, más que herencia de Odebrecht y Lava Jato, es producto de los excesos de investigación posteriores: grupos de funcionarios públicos que, con argumentos magros o falaces, fueron metidos por la Fiscalía en acusaciones de corrupción con el único objetivo de encarcelar expresidentes.

Que los corruptos caigan es justo y necesario-y aplausos tiene-, pero no a costa del desprestigio y la cancelación de servidores públicos probos y de experiencia, que hoy reciben trato de delincuentes. El fin no justifica los medios.

Pruebas claras y menos contorsiones le harian bien incluso a las propias investigaciones. Pero también al pais, insisto, donde estos excesos dejan sin un arma de ejecución básica al funcionario público: su firma. Carlos Paredes, expresidente de PetroPerú, ha llamado «pánico» al temor a firmar, gatillado no solo por la Fiscalía, sino también por la Contraloría, que «parece no entender que los funcionarios públicos tienen que tomar decisiones bajo incertidumbre y con información incompleta y que, a veces, se equivocan».

Ya error, sanción, hasta con denuncia penal. La posibilidad de ser acusado sin razón es alta y paraliza (nacen de ahí, de hecho, algunos arbitrajes).

Salpica también al privado. Cuando Roque Benavides defendió públicamente a Ricardo ‘Chicho’ Briceño en el Cade del 2018, quizás no logró el efecto comunicacional que buscaba -en el contexto de corrupción, se leyó como victimismo-, pero no le faltaba sentido de justicia: la acusación era un salto con garrocha.

Nos hemos acostumbrado a manchar honras y a entregar profesionales que sirven al país en ambas esferas a un linchamiento público, donde los más convenientes juzgadores-siempre con hambre de nuevas presas- acaban con sus reputaciones. Podemos todos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: FuturoGobiernoJusticiaLeyesPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS