Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

‘Ojalá te pasé algo horrible, ja, ja, ja’

Daniela Meneses Por Daniela Meneses
2 de septiembre de 2021
en Opiniones

Por: Daniela Meneses
El Comercio, 2 de setiembre de 2021

Hace dos años, un cantante peruano decía en un concierto: “Hay una señora que salió en televisión a decirme que soy un delincuente. ¿Yo a quién he matado? ¿A quién he violado? A nadie. A la única que he violado es a mi mujer”. Por entonces, escribí una columna respecto de este ‘chiste’ en este Diario, sin imaginar que, dos años después, tendría que escribir un texto similar, esta vez, sin embargo, sobre una frase atribuida nada más y nada menos que al presidente del Consejo de Ministros del Perú, Guido Bellido.

Ya sabrán a qué me refiero, pero de todas maneras daré algunos detalles. El martes, la congresista Patricia Chirinos contó que, en julio, se acercó a la Junta Preparatoria para pedir que se le asignase la oficina que había ocupado su padre: “Y Bellido me dijo, ‘¿qué te preocupas de eso? Anda cásate’. Y yo le dije, ‘¿Perdón? He sido soltera, casada, divorciada y ahora soy viuda’. Y me dijo, ‘entonces ahora solo falta que te violen’”.

Aunque Bellido niega el hecho, este Diario ha informado que el parlamentario José Jerí (Somos Perú-Partido Morado), “si bien dijo que no recordaba los términos exactos usados por Bellido, aseveró que se trató de ‘comentarios desatinados’ que tomó ‘como una broma de mal gusto’”. Lamentablemente, el congresista Enrique Wong (Podemos Perú), que Chirinos ha mencionado como otro testigo, prefirió no dar detalles a la prensa, aunque ha dicho que “ya en la Comisión de Ética haré mis declaraciones pertinentes”.

Sin duda, lo que corresponde es una investigación y sería bueno que las diversas autoridades que se han pronunciado sobre la necesidad de esta informen de forma concreta cuáles serán los siguientes pasos y cuándo podemos esperarlos. En lo que resta de esta columna quiero, sin embargo, hablar del fondo de la acusación. Resulta increíble tener que dedicarle un artículo entero a este tema, pero aquí me encuentro, teniendo que argumentar lo obvio: no es gracioso. No es graciosa la primera parte (¿anda cásate?). Y, definitivamente, no es graciosa la segunda parte. Una en la que el chiste no es otro que la violación misma. O, como lo ponía la escritora Rebecca Solnit en un artículo para “The Guardian” sobre el molde de algunos ‘chistes’ sobre la violación: “Te ha pasado algo terrible, ¡ja, ja, ja, ja, ja! Voy a violar y degradar a una mujer y negarle su humanidad, ¡jo, jo, jo!”.

Les pido a los hombres que están leyendo esta columna que hagan un ejercicio: ¿cómo creen que se siente una mujer al escuchar este tipo de ‘chistes’? ¿Cómo creen que se siente una mujer al escuchar este tipo de ‘chistes’… en su lugar de trabajo? A las mujeres, también les pido un ejercicio similar: que recuerden cómo se sintieron frente a ‘chistes’ similares (¿notan la diferencia?).

Como muchos han resaltado, hay que entender este tipo de comentarios en un contexto en el que las políticas sufren burlas, acoso y discriminación. El Jurado Nacional de Elecciones publicó en abril de este año los resultados de la “Encuesta a Candidaturas Congresales 2021”, para la que se entrevistó a 500 candidatos. El 47% de las mujeres entrevistadas aseguró haber sufrido acoso político durante su trayectoria política. El caso más frecuente fue precisamente el de las burlas (35,1%). Si queremos aumentar la participación política de las mujeres, tenemos, en efecto, que centrarnos en temas como el financiamiento o los puestos en las listas, pero también tenemos que cerciorarnos de que la agresividad del ambiente político no esté obstaculizando el camino de las mujeres.

No quiero terminar, sin embargo, sin dejar de pedirles otro ejercicio más. El caso denunciado por Chirinos es muy claro, en el sentido de que las frases que le atribuye al primer ministro Bellido son claramente condenables –y lo son sin matices–. Es muy fácil, en ese sentido, sumarnos a la ola de críticas. Pero es necesario también, me parece, usar esta ocasión para pensar en nuestra propia actitud hacia las mujeres políticas, ya sea en las redes sociales o en nuestras conversaciones privadas. ¿Hacemos también ‘chistes’ cargados de estereotipos a su costa? ¿Nos dedicamos a lanzar burlas que refieren a su apariencia o a su ropa? ¿Qué parte jugamos nosotros en todo esto?

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS