Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿El Nayib Zelensky peruano?

Daniela Ibañez Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025
en Opiniones

Daniela Ibáñez de la Puente
El Comercio, 21 de mayo del 2025

“Álvarez puede ser percibido como sincero dado que se trata de un candidato nuevo, sin afiliación partidaria hasta el momento, y que tiene trayectoria criticando a políticos”.

La política peruana ha tenido momentos cómicos memorables, pero esta elección marca un hito: por primera vez, un humorista busca disputar la presidencia. Se trata de un imitador de larga trayectoria, cuyas personificaciones políticas nos han ofrecido risas catárticas en medio de la frustración. Pero surge una pregunta clave: ¿la simpatía de un candidato basta para ganar votos?

Según la psicología política, uno de los factores más importantes a la hora de evaluar la persuasión de un orador es su credibilidad. Es decir, si el receptor del mensaje percibe que el emisor del mensaje es creíble, entonces lo más probable es que el orador tenga éxito en cambiar las actitudes del receptor e inclusive impactar sobre su comportamiento. En este caso, la incidencia sobre el cambio de comportamiento sería motivar a que el receptor vote por el candidato emisor del mensaje.

La credibilidad se compone de dos factores principales, uno de los que Álvarez posee y otro del cual carece.

Un factor es la confiabilidad, es decir, si se percibe que el candidato dice la verdad. Álvarez puede ser percibido como sincero dado que se trata de un candidato nuevo, sin afiliación partidaria hasta el momento, y que tiene trayectoria criticando a políticos, lo que empatiza con el sentir de la población. A pesar de las acusaciones de cercanías con el fujimorismo, estas pueden ser percibidas como infundadas, porque no se encuentra afiliado a dicho partido. La agradabilidad de Álvarez y su fluidez verbal aumentan la percepción de credibilidad con el electorado.

Sin embargo, Álvarez carece de un segundo componente en la credibilidad: la experticia o, en otras palabras, el conocimiento especializado, la competencia técnica o dominio en un área. Es decir, ¿el orador tiene autoridad en el tema del cual conversa? En el caso de Álvarez, su principal tema de interés es la seguridad. Si bien su retórica respecto de la inseguridad y su indignación respecto de la inacción de la clase política tiene potencial para generar empatía con la población, aún es incierto si logrará persuadir a la audiencia sobre su experticia. Álvarez no es Volodimir Zelensky que cuenta con un grado en derecho, o Nayib Bukele que había combatido la inseguridad en la capital de El Salvador antes de lanzarse a la presidencia. Aquí es crucial que Álvarez se rodee de técnicos visibles que lo asesoren y acompañen en sus comunicaciones para sobrellevar esa barrera.

La credibilidad es un factor muy importante en el caso de Álvarez, y es más importante que la simple agrabilidad, especialmente en el contexto del discurso que él opta tener. La seguridad es un tema de crucial importancia para la población, lo cual hace que la audiencia preste más atención al contenido de las propuestas más que a simples señales periféricas (p. ej. cuánto me agrada el locutor). Es decir, según el modelo de probabilidad de elaboración, el electorado va a comportarse de manera más sofisticada a la hora de evaluar las propuestas de seguridad. Estaremos atentos a si la característica inteligencia de Álvarez podrá navegar adecuadamente en este ámbito.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mi primera chamba y mi última clase

Nuestra pequeña economía abierta

Por Iván Alonso
29 de agosto de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

La izquierda y sus falsas narrativas

Por Ismael Benavides
29 de agosto de 2025

Blindar la cadena de valor: un deber empresarial ante actividad de redes ilegales

Por Mariluz Santana García
29 de agosto de 2025

Crean grupo que pondrá candado a la Corte-IDH

Por Gobierno
29 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El capitalismo popular y las elecciones bolivianas

Por Iván Arenas
29 de agosto de 2025
Señor alcalde, está a tiempo de rectificarse

El futuro del Caso Cocteles

Por Oscar Urviola Hani
29 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS