Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Final de historia

César Azabache Caracciolo Por César Azabache Caracciolo
2 de mayo de 2019
en Opiniones

Parece claro que la historia de los casos Odebrecht comienza a cerrarse

César Azabache Caracciolo
Para Lampadia

El convenio probablemente se aprobará. Difícil imaginar que no después de la forma en que ha cambiado la historia de los casos a los que estuvo vinculado García. La Corte Suprema podría liberar a Keiko Fujimori como el Tribunal Constitucional liberó a Humala, más o menos por las mismas razones. El debate dejó de referirse a las interferencias originadas en el Congreso a comienzos de enero, con el auto de segunda instancia que confirmó la prisión preventiva. Ese auto se concentró en la actividad de abogados de la defensa que sostienen no haber tenido relación con ella al momento de los hechos. Ahí́ el dilema que la Corte Suprema deberá́ resolver. En cualquier caso, en lo personal creo que Jaime Yoshiyama, el principal personaje de la historia que cuenta Barata para esa campaña, tendrá́ que esperar juicio en prisión. Pero en cualquier escenario esta investigación, como las otras, llegará a juicio de todas maneras.

La fiscalía se tomará posiblemente este año para escribir las acusaciones. Toledo será extraditado algún día y quizá (espero que no) detenido algunas veces más por desórdenes como el que protagonizó hace poco, en marzo, en San Francisco, quizá ya sin universidad que lo acoja para ningún propósito (de hecho me intriga el origen de los fondos con los que paga sus gastos actualmente).

Veo una incógnita fuerte por despejar hacia noviembre, si la Corte Suprema acepta discutir con fuerza el alcance de las reglas sobre el lavado de activo. Esas reglas requieren una revisión sin duda alguna. Posiblemente esta sea la última discusión legal verdaderamente seria que queda pendiente en este final de historia.

Mientras tanto desfilarán los personajes y los últimos sucesos por develarse con avances cortos y quizá algunos retrocesos, pero todo susceptible de ser explicado en cuadrantes que ya están configurados. Será sencillo entender lo que siga.

La Procuraduría podrá o no (debería hacerlo) estirar sus brazos para afectar los derechos que Odebrecht aún tiene y debería perder sobre Olmos y Chavimochic. Podrá (debería) encontrar alguna forma de “desenganchar” el proyecto del Gasoducto del Sur y obtener la renuncia de Odebrecht y de cualquier de sus socias a cualquier arbitraje pendiente. Las consorciadas podrían encontrar una forma de reparar los daños pendientes de debate sin un juicio y las consecuencias del caso del club de la construcción probablemente modifiquen el mapa de empresas activas en el sector.

Producidas las confesiones de hoy sobre el caso García ya nada más puede ser sorprendente o inexplicable. Habrá sin duda errores y detalles por ajustar (como los que afectan la acusación de Toledo y los dos procesos que se siguen en su contra bajo normas distintas). Aparecerán en escena nuevos personajes (como OAS y Camargo Correa). Pero ninguna historia termina sin secuelas pendientes y lo que falta en estas parece sencillo de administrar, en tanto casos y en tanto información.

Cerrada esta historia, en lo que toca a sus fundamentos y consecuencias principales, corresponde comenzar a revisar de un vez por todas el modo en que abordamos estos asuntos. La transición de principios de siglo fue, a la luz de los hechos, un fracaso. Andábamos persiguiendo montesinistas mientras Toledo se hacía de una fortuna. Innecesario cualquier comentario. Anduvimos colocando presidentes que es así como han terminado tratando de “no regresar a los noventa”. Lo encuentro ridículo hasta en el resumen.

Lo que sigue, tendrá que ser un proceso en serio, uno verdaderamente definitivo. Empecemos entonces a hablar sobre el futuro. El pasado ahora se explica ya por si mismo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS