Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«Caso Humala está hecho con base en las agendas”

César Azabache Caracciolo Por César Azabache Caracciolo
16 de mayo de 2018
en Opiniones

Entrevista a César Azabache, Ex Procurador
Perú21, 16 de mayo de 2018
Por: Fabiola Valle

A pocos días de que se presente la acusación fiscal contra el ex presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia por el presunto delito de lavado de activos, una serie de hechos han saltado a la palestra y aún están por resolverse, por ejemplo, si el juez Richard Concepción Carhuancho seguirá al frente del caso. El ex procurador César Azabache analizó el papel que desempeñan las partes. Estas fueron sus conclusiones acerca de la acusación del presunto aporte de US$3 millones que habría recibido la ex pareja presidencial de la constructora brasileña Odebrecht .

La Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por Heredia para que sus agendas no sean consideradas como pruebas en el caso de lavado de activos…

No hay motivo alguno para que las agendas (en las que Heredia llevaba el registro de sus actividades financieras) no sean consideradas en la investigación.

La ex primera dama considera que sus cuadernos no deben estar en el proceso porque se las robaron y podrían haber sido manipuladas…

Los robos solo excluyen la evidencia cuando son hechos por la Fiscalía o por la Policía. El ex presidente Alberto Fujimori también robó evidencias al asesor Vladimiro Montesinos (las maletas y los videos) y el material se usó masivamente. La Corte Suprema ha declarado que el único caso en el que la exclusión es absoluta y no importa quién cometió el ilícito es en el de las interceptaciones telefónicas ilegales.

¿Las agendas son un elemento importante en la pesquisa?

La investigación a la ex pareja presidencial está construida con base en las agendas. Además, se tienen que consignar otras pruebas.

¿Qué revela?

Las agendas revelan disponibilidad de efectivo y desplazamientos de dinero que, según sostiene la Fiscalía, no corresponden a los ingresos declarados para fines tributarios.

La Sala Penal de Apelaciones evaluará hoy la recusación interpuesta por la defensa de Humala y Heredia para sacar del caso al juez Richard Concepción Carhuancho…

Honestamente, no creo que sea un asunto que justifique una recusación. La resolución del juez Concepción sobre el allanamiento a la casa de la familia Humala-Heredia fue innecesaria, pero de ahí a pretender que se trata de un delito judicial o que sea suficiente para apartarlo del proceso no es coherente. El hecho de que un juez no nos agrade no es una razón suficiente para producir decisiones catastróficas, como apartarlo de un procedimiento o llevarlo a los tribunales por mal comportamiento.

Se armó toda una polémica. ¿Era necesaria la incautación a la casa de la ex pareja presidencial?

La incautación no era necesaria ni útil ni justificada. No ha ayudado en nada en esta investigación. Las casas no se van a escapar. Quizá a la larga serán decomisadas, pero que sea al final del juicio. Por el contrario, ha perjudicado el caso. No ha mejorado en nada la posición del Estado. Sin embargo, esa discrepancia no significa que tengan que sacar al juez.

La declaración de los ex ejecutivos de Odebrecht Luiz Mameri y Fernando Migliaccio ante los fiscales peruanos pronto llegará al Perú. Según la Fiscalía, con esos testimonios se cierra la investigación del caso Humala-Heredia y se procederá a la acusación.

Para justificar la prisión preventiva, la acusación debió ser presentada de inmediato, pero no fue así. Espero que el fiscal (Juárez) acabe lo antes posible porque no es bueno dilatar tanto el caso. Esto ya demoró demasiado.

Pero la investigación de Juárez al ex presidente y a la ex primera dama está dentro del plazo establecido.

El dilatar tanto la acusación ha producido un incidente muy serio, como el debate constitucional sobre la prisión preventiva. El resultado de esa misma dilatación ha complicado la discusión sobre una incautación que, a mi parecer, era innecesaria. Si estuviéramos en juicio, no habríamos tenido estos incidentes con el Tribunal Constitucional ni con el juez Concepción Carhuancho.

¿Por qué es tan importante?

Los casos penales funcionan para llegar a juicios. El debate principal de una investigación penal es sobre la inocencia o responsabilidad de las personas. Para ello, se requiere ir a juicio. Así tengan 36 meses para investigar, no pueden perder el tiempo. Si necesitan más tiempo para conseguir más evidencias, ¿por qué pidieron prisión preventiva el año pasado? No tiene sentido. Si tengo tanta evidencia que le puedo decir a un juez ‘estoy listo para acusar’ y pedir prisión preventiva, no puedo ahora decir ‘me faltan más evidencias y me voy a tomar más tiempo’.

A su parecer, ¿la prisión preventiva fue justa o injusta?

La prisión preventiva habría tenido mucho sentido si la Fiscalía cumplía con su compromiso de acusar. El pedido de prisión preventiva y la acusación tienen que ir de la mano y no por separado, y con mayor razón si se trata de varios meses.

Entonces, el Tribunal Constitucional tenía razón en liberarlos…

Sí. No hubiera sido necesario liberarlos si la Fiscalía hubiera presentado la acusación a tiempo.

Para el Ministerio Público, el ex jefe de Estado y su esposa pretenden dilatar la acusación para evitar que el caso pase a juicio. ¿Qué opina?

Sí. La defensa tiene derecho a solicitar todo lo que consideren necesario, pero no tienen derecho a entorpecer la investigación. No se puede esperar al momento final para rehacer su plan de declaraciones y afectar el tiempo prudente que debe durar un proceso. Si la defensa de Humala y Heredia (César Nakazaki) necesita más declaraciones, pues que las pidan en juicio.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS