Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“El socialismo del siglo XXI es comunismo”

Cristina Villagómez Por Cristina Villagómez
21 de abril de 2021
en Opiniones

Entrevista a Cristina Villagómez
Por: Oscar M. Quispe
Perú21, 21 de abril de 2021

Cristina Villagómez es una abogada especialista en DD.HH. Sus videos en Internet explican cómo los ecuatorianos se hartaron del régimen totalitario de Correa y compañía.

¿Cómo fueron los 11 años con Rafael Correa?

Rafael Correa llegó al poder, como un outsider, después de una década de inestabilidad política. Lo hizo con una promesa de luchar contra el neoliberalismo y con una promesa de cambio constitucional. Al igual que todos los socialistas del siglo XXI en el continente, a través de esa Constitución, configuró el poder del Estado en su persona.

¿Qué papel jugó la prensa?

Los 11 años que tuvimos a Correa como presidente fueron muy duros, sobre todo para la prensa por denunciar corrupción y abusos. Después, vinieron personas tan sencillas como tuiteros. Hay un caso conocido de una persona que hacía memes contra el poder y, en un programa de televisión, Correa dio su nombre y este comenzó a recibir amenazas.

¿Qué otras libertades se restringieron?

La libertad económica fue muy restringida. Pasamos de ser un país en vías de desarrollo a retroceder muchísimo. El sector industrial ecuatoriano se vio sumamente golpeado. Ecuador estuvo a punto de romper relaciones con importantes socios comerciales. China entró a ser operador en sectores estratégicos. El país se vio muy golpeado económicamente por una política de intervención estatal en la economía y por una pérdida de libertad económica. La sociedad civil se vio muy perjudicaba porque le estorbaba a Correa. Él empezó a emitir decretos que le hacían la vida imposible a las organizaciones de la sociedad civil. Solo con el triunfo de Guillermo Lasso el país dejó de ser un riesgo y nos da la esperanza de recuperar aquellas cosas que perdimos con Correa.

¿Cómo defines el socialismo del siglo XXI?

Esa definición la da Fidel Castro. Antes de morir, da una entrevista donde le preguntan qué es socialismo del siglo XXI y él dice que es comunismo. Castro explica que el comunismo ha tenido una mala reputación y, como estrategia política, decidieron cambiarle nombre y poner socialismo del siglo XXI.

¿Qué hizo la izquierda democrática?

Antes de ser electo, Correa tenía el apoyo de izquierdistas que creían en la democracia. Se dejaron seducir por este personaje novedoso que hablaba de la patria y la dignidad. Hubo muchos sectores de la izquierda que le hicieron el juego a Correa hasta que se comenzó a volver totalitario. Ahora que vivo en Chile, veo cómo sectores de la izquierda democrática están en coqueteo constante con la izquierda radical que la identifico como socialistas del siglo XXI.

¿Cuál es el riesgo para el Perú ante un gobierno de izquierda radical?

El riesgo al que Perú se expone es pasar por lo que pasamos en Ecuador. Ecuador se salvó de ser Venezuela porque la moneda está dolarizada y eso les quitó la posibilidad a los gobiernos de turno de meter mano en la política económica del país. Pero la misma suerte no la tuvo Venezuela. Los socialistas del siglo XXI tienen una fórmula para imponer su poder: cambiar la Constitución.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS